Con el pasar de los años, Colombia ha venido siendo un destino - TopicsExpress



          

Con el pasar de los años, Colombia ha venido siendo un destino más apetecido por visitantes extranjeros, que llegan al país no solamente por motivo de negocios sino que encuentran en su diversidad cultural, de paisajes y climas, un lugar ideal para pasar vacaciones y recrearse. Según cifras del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, en el primer trimestre del año, unos 534.333 viajeros internacionales llegaron al país, lo que representa un aumento del 3,9% de visitantes frente al mismo periodo de 2012. “Este incremento demuestra el cumplimiento en nuestras metas para hacer de Colombia un destino de clase mundial. Nuestras opciones turísticas, además del interés en hacer negocios e invertir, siguen motivando la llegada de visitantes”, precisó el ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados. El país de origen que mayor número de visitantes internacionales aportó a Colombia fue Estados Unidos, con un 19,1% del total, sin embargo los mercados latinoamericanos siguen generando nuevos espacios, especialmente con viajeros procedentes de Venezuela (11,6%) y Argentinos (8,2%). (Ver infografía) “En mercados consolidados se destacan los crecimientos de los visitantes de Chile (19,6 %), Perú (16,5 %) y Panamá (12,4 %), la mayoría de ellos motivados por turismo y otro porcentaje importante por negocios. De Europa el principal país emisor fue España (5,3 %)”, indicó Díaz Granados. Entre los principales motivos de viaje de los extranjeros a este país se encuentran los relacionados con vacaciones, recreo y ocio (64,7%), negocios (14,5 %) y trabajo (10,6 %). Este movimiento de visitantes internacionales tiene mucho que ver con las relaciones comerciales con esos países, que se han incrementado en los últimos años. “Un empresario viaja inicialmente a hacer negocios, generalmente vuelve con su familia a descansar y disfrutar de las opciones que ofrece el país”, sostuvo el Ministro. La ciudad más visitada por los extranjeros sigue siendo Bogotá, a la cual llegaron el 51% de ellos, seguida por Cartagena (14,6 %) y Medellín (10,0%). “Se destaca el crecimiento de visitantes extranjeros a Pereira- con un incremento de 15,1 % y Cúcuta (11,2 %)”, agregó, por su parte, la viceministra de Turismo, Tatyana Orozco. Destacó que los visitantes que llegaron a Colombia a bordo de cruceros entre enero y abril de 2013 sumaron 151.041, lo que significó un aumento de 7,8 % con respecto al mismo período de 2012.
Posted on: Tue, 25 Jun 2013 05:02:15 +0000

Trending Topics



CLICK TO GET DETAILS →

Recently Viewed Topics




© 2015