"Concientes también las clases dominantes de la existencia de una - TopicsExpress



          

"Concientes también las clases dominantes de la existencia de una amplia capa popular que no es contenida por los mecanismos institucionales y de la inevitabilidad de su crecimiento cuantitativo, han comenzado a buscar respuestas a su explosividad potencial. Para ello se ensayan políticas asistencialistas, que a la vez sean desmovilizadoras. Sus técnicos sociales conocen la profundidad del movimiento alternativo en gestación, o al menos intuyen su posibilidad; no es de extrañar entonces que esta política asistencialista y desmovilizadora sea recubierta con abstractos reclamos a ‘la participación’. En Argentina los años de gobierno constitucional han dejado un amplio anecdotario sobre este discurso ‘participacionista’ y a la vez desmovilizador por desgaste: profusión de “talleres barriales" que convocan y desaparecen rápidamente, inclusión compulsiva de técnicas ajenas a la experiencia popular como la “sensibilización estética” mediante la educación por el arte, que intenta imponer criterios estéticos de la pequeña burguesía a los sectores populares; suplantación de las formas tradicionales de liderazgo por los exóticos “animadores culturales”, campañas y acciones de diverso tipo (siempre ‘comunitario’) que fenecen por falta presupuestaria, después de haber invocado la participación como sustituto del ‘paternalismo’, etc. , son sólo algunos ejemplos de este trabajo sociocultural. La trampa es que introducen en los barrios y las comunidades a pequeños burócratas de extracción pequeño burguesa, que “tocan y se van”. Convocan grandes expectativas y a los pocos meses los proyectos se disuelven, dejando tras de sí un reguero de gente descreída, desmovilizada, básicamente convencida de que toda experiencia social es un fracaso anticipado. Este manejo burocrático y desmovilizador es especialmente peligroso porque, además, utiliza conceptos realmente valederos que en otro contexto podrían fructificar en verdaderas formas alternativas de organización popular. La burocracia cultural de pequeños burgueses entusiastas desvirtúa todo: autogestión, cooperativismo, cultura popular, todo cae en el uso burocrático perverso, como una película vertiginosa, como la sucesión de spots publicitarios que se ven y a los pocos segundo son consumidos por otros. El discurso burocrático oficialista es una máquina de succionar ideas y consignas de moda, triturando en su cambalache los mecanismos de lucha social auténticos junto con las modas tecnocráticas pasajeras. Sabe de que al final de esta mezcla nefasta obtiene su principal objetivo: desmovilizar a los sectores populares e inhibir la convocatoria por desgaste de la gente y de los mecanismos convocantes." Guillermo Gutiérrez. Los nuevos movimientos populares: Respuesta a una situación estructural.
Posted on: Mon, 26 Aug 2013 15:01:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015