Correspondencias de la India Por: Daniel Kent Carrasco El - TopicsExpress



          

Correspondencias de la India Por: Daniel Kent Carrasco El vocablo árabe “Hind”—del cual se desprenden los términos India, Hindi e Hindú—es una deformación de la antigua palabra “Sind”, que en laliteratura clásica en persa y griego hacía referencia al río Indo y a la región por laque éstecorre desde los Himalayas hasta el Mar Arábigo. Pese a una persistente ambigüedad respecto a su delimitación exacta, el término Hindustán—literalmente, la tierra del Hind—ha sido utilizado para referirse a la planicie Indo-Gangética, inmensa región que se extiende desde el Punjab en Pakistán hasta Bangladesh. A pesar de su inabarcable y heterogénea variedad, la regiónha sidoreconocidadurante siglos como una unidad territorial y cultural. En palabras de Babur, conquistador uzbeko quien, en el siglodieciséis, se convertiría en emperador del Hindustán: “Es, en verdad, un mundo diferente… sus montañas y ríos, su bosques y planicies, sus animales y plantas, sus habitantes y sus lenguas, sus vientos y sus ríos, son de una naturaleza distinta…Apenas se cruza la planicie del Sind (el río Indo) y el paisaje, los árboles, las piedras, las tribus errantes, las maneras y costumbres de la gente, son en su conjunto enteramente del Hindustán.”
Posted on: Fri, 29 Nov 2013 00:11:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015