Críticas de películas y estrenos. Blog de cine Portada - TopicsExpress



          

Críticas de películas y estrenos. Blog de cine Portada Respuestas Críticas Reflexiones de cine Estrenos Trailers Carteles e imágenes Más » No te pierdas » superhéroes Marvel The Dark Knight Rises 3D Michael Keaton Los juegos del hambre: En llamas, la mejor adaptación posible 22 de noviembre de 2013 | 16:30 CET mikel-zorrilla Mikel Zorrilla Google+ @freddyvoorhees Editor en Blogdecine Publicidad Cartel de Los juegos del hambre: En llamas comentarios 29 5 Fue mera casualidad, pero lo cierto es que empecé a leerme la trilogía literaria de ‘Los juegos del hambre’ no mucho después de que se anunciara que Jennifer Lawrence, la chica que ahora todo el mundo adora —y no me extraña—, iba a liderar su adaptación cinematográfica. Poco tiempo después ya había terminado los tres libros con la certeza de que ‘En llamas’ era el menos logrado de todos ellos, por lo que también esperaba que su salto al cine iba a dar pie a la película menos interesante de la franquicia, pero tampoco era algo que me preocupase en exceso tras lo mucho que disfruté con ‘Los juegos del hambre’ (‘The Hunger Games’, Gary Ross, 2012). Las dudas aparecieron tras la contratación de Francis Lawrence para sustituir a Gary Ross al frente de la secuela, ya que yo no me encuentro entre los abundantes detractores del trabajo de puesta en escena de Ross y Lawrence nunca ha sido un realizador que me haya entusiasmado demasiado. El tiempo pasó y me sorprendía el escaso entusiasmo que tenía por ver ‘Los juegos del hambre: En llamas’ (‘The Hunger Games: Catching Fire’, 2013), pero una vez vista puedo deciros que es la mejor adaptación posible del original literario y una película mucho más sólida —y de calidad superior— que su primera entrega. ’Los juegos del hambre: En llamas’, una secuela superior Jennifer Lawrence y Josh Hutcherson en Los juegos del hambre: En llamas A estas alturas ya todos sabéis que disfruté bastante con ‘Los juegos del hambre’, donde lo único que realmente me molestaba era el pobre acabado visual y emocional de la última gran batalla durante esta mortal competición. Eso sí, soy consciente de que no era una película tan compacta como algunos les hubiese gustado, ya fuese por la peculiar puesta en escena de Gary Ross o porque todo estaba más encaminado a presentar un personaje femenino fuerte como lo era la Katniss Everdeen interpretada de forma brillante por Jennifer Lawrence, lo cual se traducía en que muchos personajes no estuviesen del todo bien perfilados. Todo ello ha cambiado en ‘Los juegos del hambre: En llamas’, donde se apuesta por el continuismo, pero corrigiendo defectos, tanto de la primera entrega como de la novela, es decir, nos quedamos con lo mejor, pero no con lo menos estimulante. Equipararlo con La saga Crepúsculo sería excesivo, pero durante varias decenas de páginas de ‘En llamas’ perdí hasta tal punto el interés que llegué a plantearme el abandonar su lectura por los devaneos emocionales de su protagonista y luego durante gran parte de los propios juegos tenía la sensación de estar leyendo algo muy entretenido, pero demasiado redundante. Dejando de lado las posibles quejas sobre la propia escritura de Suzanne Collins, eso es lo que realmente me molestó de una obra que expandía el universo de Panem y nos preparaba para el gran colofón final que en la gran pantalla se dividirá en dos entregas, una de esas modas tan molestas y extendidas últimamente en Hollywood. Centrándonos ya en ‘Los juegos del hambre: En llamas’, conviene señalar que Lawrence opta por mantener unos colores apagados en su acabado visual, aunque en este caso sirve un propósito mayor, ya que es un refuerzo más de la sensación de fatalidad inminente que la película quiere —y logra— transmitirnos en todo momento. Cierto que Katniss y Peeta se salieron con la suya, pero el presidente Snow no está nada satisfecho con ello, ya que la gente ha visto en ella un símbolo de esperanza que un régimen como el de Panem no puede permitirse. Sin embargo, Lawrence prefiere dejar de lado la lucha como algo generalizado y también ofrecer una visión más amplia, pero no por pereza o desacertadamente, sino con el objetivo de resaltar el drama humano, entrando ahí su querencia en todo momento por los primeros planos para que las reacciones emocionales de los personajes realmente consigan traspasar nuestra idea de estar viendo únicamente un entretenimiento de lujo, algo que también es la película. Woody Harrelson y Philip Seymour Hoffman No es que Francis Lawrence se complique demasiado con la puesta en escena, ya que ése es su único gran recurso, pues por lo demás se limita a mantener la calma y que la acción fluya de forma natural, haciendo caso así a una de las quejas mayoritarias respecto a la primera entrega. Eso sí, nada hay de malo en ello, pues a cambio consigue que la historia avance sin bajones de interés o atropelladamente, ya que estamos ante una película en la que está perfectamente justificado que su duración se vaya más allá de las dos horas. El director de la entretenida ‘Soy leyenda’ (‘I Am Legend’, 2007) consigue un ritmo perfecto, en el que es posible pararse de forma constante en el drama humano sin que la historia deje de avanzar, y tampoco se deja seducir en exceso por ciertas tramas —las dudas sentimentales de Katniss—. ¿Qué podría haberse lucido más a nivel personal? Sin duda, pero yo no cambiaría nada de lo que hace en ‘Los juegos del hambre: En llamas’. Otro detalle que conviene destacar es el gran trabajo de adaptación realizado en el guión de Simon Beaufoy y Michael Arndt, ya que potencian el componente político del relato sin liarse en detalles demasiado complicados para una cinta pensada para recaudar cientos de millones de dólares en todo el mundo. No entendáis esto como una crítica encubierta hacia ‘Los juegos del hambre: En llamas’, ya que no todas las películas aspiran a lo mismo y la que ahora nos ocupa incluso excede todo lo que hubiera esperado de la misma. Además Beaufoy y Arndt muestran su interés en que todos los personajes con algo de peso en la trama estén muy bien definidos, ya sea dándoles tanta cancha como a una Jennifer Lawrence que consigue superarse a sí misma o con apariciones algo más anecdóticas como Lenny Kravitz. Las motivaciones de todos están perfectamente delimitadas y eso es algo que los actores aprovechan al límite todo el material que tienen —obvio es que no todos tienen el mismo talento o las mismas posibilidades de lucimiento, pero ninguno llega a resultar una molestia—. Unos juegos diferentes Finnick Odair La lucha por la supervivencia era el eje durante los juegos de la primera entrega, pero eso aquí queda relegado no a un segundo plano, pero sí como mínimo a tener una importancia similar a un plan del que el espectador no sabe gran cosa, pero ‘Los juegos del hambre: En llamas’ va desvelando pequeños detalles de forma progresiva, quedando totalmente marginada la presencia de la mayoría de tributos, incluyendo los sanguinarios enemigos directos de nuestros protagonistas. Esto es una gran ayuda para que la puesta en escena más convencional de Lawrence sea sorprendentemente efectiva y que todo forme un conjunto sólido, aunque sea a costa de pequeños detalles como la pérdida de protagonismo y gancho de Finnick. Eso sí, ninguna pega respecto a la actuación de Sam Claflin y tengo que reconocer que uno de mis grandes miedos era que no estuviera a la altura. No entraré en detalles sobre la resolución de la película, ya que es algo que uno ha de conocer por sí mismo, pero agradecí mucho que hubiera una mayor preparación, limitando así la sensación de ser algo sacado de la manga que transmitía en mayor medida el original literario. Además, dan los suficientes detalles como para que todo cuadre de forma más o menos creíble y te deja con ganas de más. Por último, me gustaría señalar que también es un acierto que ‘Los juegos del hambre: En llamas’ apenas desconecte durante un par de momentos de la competición y que cuando lo hace sea para reforzar la figura del presidente interpretado por Donald Sutherland, un personaje que gana fuerza y poder intimidatorio respecto a su mejorable presentación en la primera entrega, donde el mítico actor hacía que luciera por encima de lo que realmente veíamos en pantalla. La competencia en Los juegos del hambre 2 En definitiva, ‘Los juegos del hambre: En llamas’ es un gran entretenimiento, una cinta con mucha más sustancia de la que muchos podrían esperar, la mejor adaptación posible de la peor de las tres novelas de Suzanne Collins y una película mejor y más consistente que la ya de por sí bastante estimulante primera entrega. Si con esos datos no os he despertado al menos la curiosidad por ella, lo único que puedo hacer es recomendaros directamente el visionado de, aunque pueda costar creerlo a priori, una de las mejores películas del año. Categorías Críticas Estrenos Tags Josh Hutcherson Publicidad Artículos recomendados Los juegos del hambre: en llamas, a mejor Los juegos del hambre: en llamas, a mejor hace 18 horas Los juegos del hambre: En llamas, la película Los juegos del hambre: En llamas, la película hace 2 días Los juegos del hambre: En llamas, tráiler final Los juegos del hambre: En llamas, tráiler final hace 26 días X-Men: Días del futuro pasado, tráiler X-Men: Días del futuro pasado, tráiler hace 26 días Malavita, uno de los nuestros Malavita, uno de los nuestros hace 21 horas Ver más artículos » Fichas Woody HarrelsonWoody Harrelson Francis LawrenceFrancis Lawrence Jennifer LawrenceJennifer Lawrence Los juegos del hambre: En llamas (The Hunger Games: Catching Fire)Los juegos del hambre: En llamas (The Hunger Games: Catching Fire) Ver más productos » Deja un comentario Reglas de participación Usuario Entra Notificación de comentarios por correo: Todos Sólo respuestas a los míos Nada Reglas de participación Usuario Entra Notificación de comentarios por correo: Todos Sólo respuestas a los míos Nada Publicidad Ordenar por: Más valorados Más recientes Cronológico Más valorados Más recientes Cronológico 29 comentarios -8 interesante Avatar de josemiguel.ortizrodr josemiguel.ortizrodr 22 de Noviembre de 2013 - 13:44 En serio, si te gusto la primera película poco hay mas que hablar... Responder ↑↓14 votos Karma 107.50 Respondiendo a josemiguel.ortizrodr: -23 Avatar de reyertas reyertas 23 de Noviembre de 2013 - 12:26 Grande Responder ↑↓0 votos Karma 8.00 -10 Avatar de xema_kenobi xema_kenobi 22 de Noviembre de 2013 - 15:04 Esta pelicula es espectacular,mas grande y muy superior a su correcta primera parte.Los juegos de su antecesora son un paseo por el campo en comparacion.El cambio de director y aumento de presupuesto es lo que necesitaba esta saga. Responder ↑↓3 votos Karma 60.00 -9 Avatar de cerezza cerezza 22 de Noviembre de 2013 - 14:51 Yo me puse a leer los libros porque después de ver la primera entrega me entró curiosidad por saber más de ese mundo distópico en la que se ambienta, pero en cambio, a mí es el segundo el que más me gustó. La mecánica de la nueva arena es bastante interesante y entretenida, mucho más que la de la primera, y bueno, otras cosas del argumento que sería spoiler ;) Le tengo bastantes ganas a esta película, a ver si puedo verla pronto. Responder ↑↓3 votos Karma 55.00 -12 Avatar de scarface1992 scarface1992 22 de Noviembre de 2013 - 17:20 Alguien me puede explicar de qué van est@s libros/películas? Responder ↑↓1 voto Karma 30.00 Respondiendo a scarface1992: -16 Avatar de nabi nabi 22 de Noviembre de 2013 - 19:44 Para preguntas de este tipo nada mejor que wikipedia. Responder ↑↓2 votos Karma 15.00 Respondiendo a nabi: -24 Avatar de filmmancinemix marlon 23 de Noviembre de 2013 - 13:08 Aquí hay un artículo de la Wikipedia. es.wikipedia.org/wiki/Los_juegos_del_hambre Responder ↑↓0 votos Karma 13.00 -26 Avatar de casterlisergico Spocky 23 de Noviembre de 2013 - 14:29 Con Los juegos del hambre; En llamas creo que la mayoría estaremos de acuerdo en que es mejor que la primera entrega y una buena adaptación. Así da gusto que hagan una saga, cuando la mayoría del público se encuentra satisfecho. Lo malo es cuando a cada nueva entrega van a peor. Sí las próximas entregas progresan de está forma el conjunto será muy bueno. Responder ↑↓1 voto Karma 25.00 -14 Avatar de jemagomoen jemagomoen 22 de Noviembre de 2013 - 18:28 Lo mas curioso que el final de esta película, casi todo sucede fuera de plano, y parece que te cortan a mitad de escena, para el año que viene traerte la Primera parte del desenlace. Responder ↑↓1 voto Karma 23.00 -21 Avatar de lizrm lizrm 23 de Noviembre de 2013 - 10:39 Para mi, por ejemplo el peor libro es el tercero con diferencia. En llamas es entretenido pero un poco pesado a ratos. Le tengo fe a la pelicula ya que practicamente todo el mundo la pone por las nubes. Responder ↑↓1 voto Karma 20.00 -13 Avatar de colako colako 22 de Noviembre de 2013 - 17:27 La acabo de ver en el cine. Muy buena y entretenida. Creo que va a ser de las pocas pelis que mejoran al libro. Responder ↑↓2 votos Karma 17.50 -4 Avatar de jar84 jar84 22 de Noviembre de 2013 - 12:20 Esta me esperare a verla cuando salga en DVD o Blue Ray, no me gusto mucho la primera parte y para pelis de este tipo prefiero antes Perseguido, que además de ser más entretenida me da nostalgia verla. Responder ↑↓4 votos Karma 14.25 -11 Avatar de charlon.jeston.3 charlon.jeston.3 22 de Noviembre de 2013 - 15:57 Espectacular porquería que petará la taquilla. Lógico que Hollywood produzca truños a piñón; la peña los deglute con pasión. Disfrútenla y luego lávense las manos con mistol. La grasa si no, no sale. Responder ↑↓15 votos Karma 13.75 Respondiendo a charlon.jeston.3: -25 Avatar de filmmancinemix marlon 23 de Noviembre de 2013 - 13:13 Ciertamente la película es un divertimento sin mayor pretensión, pero su calidad técnica y artística es evidente, y la historia está lejos de ser insustancial. No creo que sea necesario recurrir al detergente y para ello desgraciadamente hay otras muchas. Responder ↑↓1 voto Karma 10.50 Respondiendo a charlon.jeston.3: -29 Avatar de lokjear lokjear 23 de Noviembre de 2013 - 21:24 Ehhhhh... Mucha ignorancia en tus palabras tío, probablemente no la viste y no la verás, pero no es ni con mucho lo que tu crees, es preferible verla y opinar con fundamentos Responder ↑↓0 votos Karma 5.00 + Ver comentario irrelevante de 25414 -27 Avatar de filmman filmman twitter/FilmmanCineMix 23 de Noviembre de 2013 - 17:16 Ayer vi ‘Los juegos del hambre: En llamas’ y no está nada mal, os gustará. Es una buena película y falta que no le ocurra lo mismo que a la de Piratas del Caribe, por ahora va bien. Responder ↑↓1 voto Karma 12.50 -5 Avatar de neovallense neovallense neovallense.blogspot 22 de Noviembre de 2013 - 12:49 Tengo ganas de verla... pero me toca esperar hasta dentro de un mes para hacerlo. Responder ↑↓0 votos Karma 10.00 -22 Avatar de furundo furundo 23 de Noviembre de 2013 - 12:16 Estoy más de acuerdo con Los juegos del hambre: En llamas’, una secuela superior que con Los juegos del hambre: En llamas, la mejor adaptación posible porque siempre todo es superable. Par mi está muy bien y me gustó incluso más de lo que esperaba. Responder ↑↓0 votos Karma 10.00 -1 Avatar de jorgeescmem jorgeescmem 22 de Noviembre de 2013 - 11:17 Los juegos del hambre primera parte, la odie, de verdad, me decepciono muchísimo (y es que no fui capaz de apartar el libro y disfrutar la película) aún espero verla otra vez. El segundo libro, con sinceridad, me gusto mas que el primero (es como lo mismo, pero corregido) y respecto al sentimentalismo... A mi me pareció adecuado, recordemos que es una novela basada en humanos. Ahora, espero esta película, y espero que este finick este a la altura (y espero ver a Elizabeth banks, su personaje por algún motivo es mi favorito) Respecto a tu critica, me gusta, ya que no la pusiste a parir, pero no me la creo, porque te gusto bastante la primera entrega y a mi no. Ya veremos. Responder ↑↓0 votos Karma 5.00 Respondiendo a jorgeescmem: -2 Avatar de jorgeescmem jorgeescmem 22 de Noviembre de 2013 - 11:25 De mis personajes favoritos, respecto a Banks, es que eso de escribir en móvil no me da tranquilidad (siento que debo resumirlo todo) Responder ↑↓0 votos Karma 5.00 -15 Avatar de noxusaki noxusaki 22 de Noviembre de 2013 - 19:11 Excelente película, entretenida de principio a fin... mi esposa no ha leído los libros y le encantó, yo ya los leí y me gustó mucho la adaptación. Mejor que la primera si, pero es una saga que debe de mejorar con cada entrega. Responder ↑↓0 votos Karma 5.00 -28 Avatar de valeliza17 valeliza17 23 de Noviembre de 2013 - 20:44 jajaja! IMOSIBLE DEJAR CONFORME A TODO EL MUNDO! Como siempre, a algunos les gusta, a otros no. A unos les gusta más el libro... Creo que el problema de las adaptaciones de los libros a movies es que cada lector se lo imagina de una determinada forma, de acuerdo a sus gustos, y cuando la peli no refleja esas imágenes es cuando viene la inconformidad. Partamos de una base: NO A TODOS LES GUSTA LO MISMO (esto incluye trama, actores, escenarios, efectos, etc). Tengan presente que no es posible sacar a los personajes de los libros, así que a los que no les gustó el actor de Finnick o Johanna, lo siento. El trabajo de los acores es reflejar la esencia de los personajes, no ser los personajes. hay que evaluar la actuación. Si logramos entender esto, ya estamos madurando un poco. Otra cosa, recuerden que un libro y una película son dos cosas muy diferentes. Jamás, JAMÁS van a ser iguales. Por otra parte remarco que, en comparación con crepúsculo, Los Juegos del Hambre tiene un mensaje mucho más profundo que enviar a su público. No es solo un triángulo amoroso, cuyos protagonistas deben afrontar problemas. Esta historia va mucho más allá de Katnees la chica en llamas. Se trata de mostrar una sociedad gobernada con tiranía y corrupción; una sociedad en la que ciertos valores se pierden (hablo de como viven en el capitolio). Bueno... podría seguir escribiendo sobre este tema, pero ya me extendí. Responder ↑↓0 votos Karma 5.00 -3 Avatar de soy_un_tambor soy_un_tambor 22 de Noviembre de 2013 - 12:12 Solo con que salga Philip Seymour Hoffman ya es mejor película. JAJA. Yo sigo pensando que es un plagio descarado de Battle Royale. A mi me da que han habido maletines de por medio para evitar juicios (por la novela, claro). Responder ↑↓2 votos Karma 3.00 Respondiendo a soy_un_tambor: -6 Avatar de jorgeescmem jorgeescmem 22 de Noviembre de 2013 - 12:55 El tema central si, juegos de muerte televisados. Y hasta ahí. Responder ↑↓2 votos Karma 17.50 Respondiendo a jorgeescmem: -7 Avatar de barloven barloven 22 de Noviembre de 2013 - 13:44 Que pena que ese no sea el tema central. Responder ↑↓2 votos Karma 33.00 Respondiendo a barloven: -20 Avatar de davidvigara David facebookforos 23 de Noviembre de 2013 - 7:21 Ahí está, si alguien se ha leído los libros y piensa que el tema central son los juegos... Mal vamos. Responder ↑↓1 voto Karma 15.00 -18 Avatar de pucci pucci 23 de Noviembre de 2013 - 4:44 Para mi ha sido una decepción. Creo que el segundo libro es el más interesante con los juegos más espectaculares y una interesante evolución de los personajes. La película no aprovecha el potencial de los juegos, creo que está descompemsada con una parte incial excesivamente larga. Por otra parte sigue decepcionandome el trato al personaje de Peeta y si creo que hubiera sido màs interesante centrarse un poco en las dudas emocionales de Katnis. Aun así me parece entretenida pero tengo que recurrir a la frase tan manida: me gustó más el libro. Responder ↑↓1 voto Karma 1.25 + Ver comentario irrelevante de oscarlatorrev Deja un comentario Publicidad + en Blog de cine Lo mejor Temas Fichas Respuestas Club Comunidad Staff Ocio Blog de Cine ¡Vaya Tele! Hipersónica Diario del Viajero Papel en Blanco Tecnología Xataka Xataka Móvil Xataka Foto Xataka Android Xataka On Xataka Smart Home Xataka Windows Xataka Ciencia Applesfera Vida Extra Genbeta Genbeta Dev Estilos de vida Trendencias Trendencias Belleza Trendencias Hombre Trendencias Shopping Trendencias Lifestyle Directo al Paladar Bebés y Más Peques y Más Vitónica Decoesfera Embelezzia Ambiente G Poprosa Motor Motorpasión Motorpasión F1 Motorpasión Moto Motorpasión Futuro Economía El Blog Salmón Pymes y Autónomos Tecnología Pyme Ahorro Diario Latinoamérica Xataka Brasil Trendencias Brasil Motorpasión Brasil Xataka México Motorpasión México Directo Al Paladar México Xataka Android México Vida Extra México Participamos en eBayers Circula Seguro Circula Seguro PT Actibva Anexo M Happing Magazine Blog Sage Optimismo Digital 1001 Experiencias En Naranja Essie Blog Bloggin Zenith Urbanfire Tecnología de tú a tú Ciudadano 0,0 Blog Fanta Mi Mundo Philips BBVA con tu empresa Perú Travel Blog Bershka Bscene Weblogs SL ¿Quienes somos? Condiciones de uso Política de cookies Aviso legal Publicidad Ayuda Contacto Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información > Regístrate | Entra o conéctate con Facebook Twitter « » »
Posted on: Sun, 24 Nov 2013 02:01:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015