Cuando no eres de talla y altura estándar, vamos, si no rondas el - TopicsExpress



          

Cuando no eres de talla y altura estándar, vamos, si no rondas el 1,65 y tienes una 38 (que lo mismo es una 42 que una 36), lo de comprar ropa y que te siente como un guante no es tan automático como parece. La prueba del algodón suelen ser siempre los pantalones. Si eres demasiado bajita te sobra siempre un palmo y si estás por encima de lo que dice la media en España te quedan tobilleros por defecto. Ahora bien, existen trucos para disimular y ganar o perder centímetros que no implican comprar artilugios extraños anunciados a altas horas de la madrugada en el teletienda: y es que ni hace falta andar por el mundo subida a unos zancos al estilo Lady Gaga para parecer más alta ni es estético o saludable aquello de agazaparse a pesar de haber crecido a grito de ese "anda derecha, que te va salir chepa" del que hacían caso omiso las más altas de la clase. Si eres bajita: - Evita las rayas horizontales y cámbialas por verticales (las cremalleras y las aberturas, así como los accesorios tipo collares, siempre en esta dirección, nada de gargantillas pegadas al cuello, y mejor cuanto más cuelguen porque más alongan el torso). - Evita partes de arriba anchas y largas. Sobre todo. Éstas acortan tanto el torso como las piernas. Olvídate de cinturas altas ya que solamente conseguirás que tu tronco se achate aunque creas que ganas altura de cintura para abajo. Aquí la elección radica en intentar aprovechar la mitad del cuerpo que, de entrada, tengas más larga e intentar prolongarla. - Ojo con el ancho de los pantalones o las campanas. No dejes que te queden ni pesqueros ni a ras de suelo (en general, evita cualquier tipo de prenda que arrastre) y aprovecha para meter debajo unas buenas plataformas. De todos modos, el corte que más favorece es el recto. O el estrecho. Ahí si puedes permitirte una largada tobillera. - Si optas por botas de caña alta, evita llevarlas por encima de los pitillos, y si apuestas por la caña corta (aquella que se para a media espinilla descártala completamente), que sea con shorts (que nunca bermudas ni piratas) vestidos y faldas por encima de la rodilla. - Justamente las faldas no deben ser nunca de medida midi (evita también el vuelo y las prendas muy vaporosas o con volumen): tu mejor aliada es la minifalda. En caso de que no seas de prendas concisas, la silueta lápiz de la que abusan Eva Longoria, Kim Kardashian o Salma Hayek, es una buena alternativa. Si te quieres apuntar a llevar calcetines con sandalia, piénsatelo dos veces, porque te hará la pierna mucho más corta. - En cuanto a vestidos (o monos), escógelos preferiblemente monocromáticos (los colores oscuros son los que más ayudan) y de una sola pieza, vamos, que no queden cortados en el talle y que sean de una única trama si es que son estampados (olvídate del mix & match). Lo mismo sirve si combinas camiseta y pantalón o camisa y falda, si son del mismo tono, mucho mejor. - Pasa de los cinturones. - Los escotes a evitar: siempre el cuello alto o halter. Evita también los volantes o flecos, no te recargues demasiado y aprovecha para abusar del escote en V. Parece una tontería pero si optas por una camisa, no te abroches los botones hasta el gaznate. - En cuanto a complementos no lleves nunca maxibolsos y menos aún te los cruces. Y apuesta por ejemplo por los fulares largos. Sobra decir que los tacones son el comodín para todo e invalidan cualquier regla. Unas buenas plataformas así como unas poderosas cuñas son la carta blanca para que todo lo anterior caiga en saco roto. El único pero hay que ponérselo a los zapatos de pulsera. Rachel Bilson, Kim Kardashian, Hayden Panettiere, Eva Longoria, Jada Pinkett Smith (no alcanza el 1,53), Salma Hayek o Kylie Minogue, miden curiosamente todas 1,57 y a pesar de tener estilos completamente distintos, suelen aplicarse estas normas.
Posted on: Tue, 16 Jul 2013 13:47:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015