Cuál es el origen del nombre de la visa Schengen? ¿Cuál es - TopicsExpress



          

Cuál es el origen del nombre de la visa Schengen? ¿Cuál es el origen del nombre de la visa Schengen? chengen es una ciudad del pequeño país de Luxemburgo, donde , en junio de 1985, cinco países de la actual Unión Europea firmaron un acuerdo para suprimir los controles fronterizos entre ellos, adoptando una política de visados común. Tema relacionado: visa schengen unión europea parlamento europeo Conozca los países de Europa que no podrá visitar sin visa| Alberto Adrianzén: Estamos con un pie adentro de Europa| Luego que en agosto pasado el gobernante español Mariano Rajoy, anunciara que su país solicitaría al Parlamento Europeo, eliminar la exigencia de la visa Schengen para ciudadanos peruanos y colombianos, la posibilidad de ingresar al viejo continente sin restricciones ha sido un tema de la agenda local; y es probable también que los más curiosos se hallan preguntando el porqué del nombre Schengen. Si no lo sabes aún, Schengen es una ciudad del pequeño país de Luxemburgo, donde , en junio de 1985, cinco países de la actual Unión Europea (Francia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos) firmaron un acuerdo para suprimir los controles fronterizos entre ellos, adoptando una política de visados común. Este acuerdo entró en vigencia desde marzo de 2001 y establece un espacio común al que se denomina espacio de Schengen. En esta área que actualmente incluye a 26 países pueden circular libremente todos los que residen en los países participantes del acuerdo. También pueden transitar por todo el territorio, aquellos ciudadanos de otras naciones que ingresen legalmente por una de sus fronteras externas. A esta autorización de entrada se le conoce como la Visa Schengen y se usa solo para viajes de corta duración (3 meses) Una de las razones por la que se eligió a esta pequeña ciudad fue por su ubicación. Se encuentra enclavada en una zona, en la que es muy difícil moverse sin cruzar una frontera. Aquellos que reciben este visado pueden circular libremente por Facebook en Española, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia y Hungría. También, por Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Holanda, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza. Actualmente son 42 los países que no pertenecen a la Unión Europea (UE) cuyos ciudadanos no necesitan del visado para ingresar al espacio Schengen, gracias a la firma de acuerdos. Argentina, México, Chile Brasil, Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y Estados Unidos, son algunos de ellos. Perú y Colombia, son hasta el momento los únicos países de la Alianza del Pacífico a cuyos ciudadanos se les exige tramitar este visado. Cabe precisar que el espacio Schengen no abarca a todo el continente europeo, por ejemplo países como el Reino Unido e Irlanda solo participan en la cooperación policial y judicial, mas no en la libre circulación. Por su parte Bulgaria, Rumanía y Chipre no han podido ser incluidos en el área porque no cumplían con los requisitos de seguridad establecidos. Además hay países que no pertenecen a la Unión Europea (UE) pero que han decidido participar de este tratado fronterizo, como es el caso de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Croacia el último país en incorporarse a la UE, ha solicitado ser parte del espacio Schengen desde el 2015. Como se ha informado la Comisión de Libertades Civiles de la Eurocámara aprobó eliminar la exigencia de la visa Schengen para peruanos y colombianos que deseen visitar 26 países de Europa, constituyéndose en un primer paso para que dicho requisito sea levantado definitivamente. Esta moción debe ser refrendada por los Estados miembros y por el Consejo Europeo, y de luego ser debatida en el Pleno del Parlamento Europeo para su aprobación definitiva.
Posted on: Tue, 22 Oct 2013 17:40:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015