Cuán difícil se le hace al ciudadano común del mundo entero - TopicsExpress



          

Cuán difícil se le hace al ciudadano común del mundo entero hablar de valores y entender lo que significa ayudar a sus hijos/as a formar lo que llamamos autoestima, es decir, aprender a valorar al propio ser. Pero escuchando al papa Francisco, observando sus actitudes, sus gestos, su sonrisa calma y con su voz firme emocionada pero serena apoyando el culto de la dignidad humana en todas sus manifestaciones, nos llama a pensar y meditar, reflexionando firmemente, qué es lo que estamos haciendo en las familias del mundo por ayudar a madurar y desarrollar una autoestima positiva desde los más pequeños. Llamó con humildad y firmeza a los fieles a salir y hacer lío, que significa para los que conocemos al Papa Francisco, no callarse ante la discriminación, las desigualdades, las corrupciones, violencia, la falta de solidaridad e insiste en tomar las dos puntas del universo que son: los jóvenes y los viejos: “Dejen que los viejos hablen y enseñen, porque son cultura, y ustedes jóvenes, escuchen, aprendan y capacítense”. Qué gran verdad, cuando algunos jóvenes se creen que pueden hacer callar las palabras de los que vivieron una vida de gran experiencia y profunda sabiduría. Fue muy importante su presencia como ninguna otra en el mundo. Su andar firme, a veces cansino por las horas de viaje, por recorridos intensos, pero siempre a disposición de poner su mano en la cabeza de un niño o un enfermo. Se presentó como fue siempre: un cura villero. Hemos sentido sus palabras sencillas con matices profundos de humanidad no vencida. Señaló la impotencia de ponerse firme ante la vida, alentó a los jóvenes a continuar caminando con la mirada fija adelante, con esperanza y claridad. Quizá algún dirigente o candidato deje un ratito sus apetencias políticas y medite, qué está haciendo esa persona, hombre o mujer en su propia familia, por sus propios hijos y por uno mismo. Tal vez dejemos de pensar dos o tres horas en los acomodos de listas, en la premura del éxito fatuo, para preguntarse: ¿estoy lo suficiente maduro o preparado, madura o preparada, para alentar movimientos de tantas personas que con gran esperanza a veces ayudan a subir un peldaño en la vida de la República? Recordemos que Francisco viajaba en ómnibus y en tren, que nunca quiso recibir regalos fastuosos, que siempre está con los humildes, con los más pobres, con los que tienen frío intenso. Quiere estar siempre dándoles amor. Los que llevamos años de vida, a veces nos sentimos rendidos por la maldad, la mentira, las falsas promesas de nuestros gobernantes, la corrupción y la violencia. Pedimos desde nuestra institución Escuela Para Padres, ser más solidarios, tender la mano al que se cae y solo no puede levantarse. A los padres y madres de hijos adictos, que comprendan que sus hijos están enfermos y deben ayudarlos. A nosotras las mujeres, reunir fortaleza, ternura y paz en el cultivo de nuestro cuerpo, no se lo debe regalar así nomás. No olvidemos que la vida es evolución, que debemos caminarla con salud y valentía, y terminaremos con la muerte junto al Señor. Los creyentes apelaremos a ser mejores, a ser bondadosos, mejores hijos, mejores padres, mejores hermanos. Francisco es la luz de un sol que nunca se apaga, por eso tenemos que buscar siempre esa luminosidad para que nos cubra y afiance nuestra voluntad Dra. Gladis Córdoba Escandell Presidenta Escuela Para Padres
Posted on: Wed, 14 Aug 2013 16:46:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015