D.E.P. COMPAÑERO. nuestras condolencias a toda su - TopicsExpress



          

D.E.P. COMPAÑERO. nuestras condolencias a toda su familia, Fallece Fermín Carnero, el espíritu sindical de la Transición en León Ampliación / El histórico miembro de UGT muere a los 75 años tras una larga enfermedad / El funeral será el martes en la iglesia de San Juan y San Pedro de Renueva Luis V. Huerga / @luisvhuerga 09/06/2013 Fermín Carnero, durante un acto en defensa del sector azucarero. (Foto: Rubén Cacho) Noticias relacionadas El PSOE de Castilla y León lamenta la muerte del "gran sindicalista" Tomás Villanueva destaca el "prestigio" de un "gran interlocutor" UGT de Castilla y León dice adiós al "sindicalista de raza" CCOO cree que Carnero "marcó la senda del sindicalismo moderno” Arturo Fernández: "Cuando Fermín hablaba, a nadie le dejaba indiferente; es un icono" Manuel Mayo: "Hay que apelar al espíritu de Carnero y de Redondo: pelearon mucho" Manuel Luna: "Se va un ejemplo, una forma de trabajar y una referencia en estos tiempos" Ignacio Fernández: "Fermín Carnero ha sido un hombre de lo público en el amplio sentido" Tino Rodríguez: "La izquierda de León y el sindicalismo pierden un gran referente" El histórico dirigente de la UGT de León y de Castilla y León, Fermín Carnero, ha fallecido este domingo, sobre las 14 horas, en su domicilio de León, a los 75 años de edad, al no superar una larga enfermedad. Con su muerte se va la referencia de la lucha sindical en la provincia y en la Comunidad. Fermín Carnero tomó las riendas de la UGT en 1978, después de haber pasado dos años como responsable de Teléfonos en el sindicato. Su papel fue fundamental en la constitución de la lucha de clases tras la muerte de Franco. Tomó las riendas de UGT en León en plena Transición y en la etapa más dura, que fue la de conformar un sindicato en un contexto trascendental para la historia de España. Durante su labor como secretario provincial de UGT durante 20 años plantó cara a los problemas incipientes de la minería, cuando en León 30.000 trabajadores dependían del sector, y articuló la reivindicación social por los derechos laborales en plena democracia. También fue senador por el PSOE, elegido en 1986. Secretario autonómico de UGT Su valía le llevó a ocupar durante otros nueve años el liderazgo del partido a nivel autonómico, donde también fue secretario general. A nivel autonómico, Fermín Carnero formó parte de la primera Comisión Ejecutiva, creada en 1993, DEJE AQUÍ SUS CONDOLENCIAS que estuvo liderada por Alfonso Maroto, aunque en 1994 se eligió secretario general en el I Congreso Ordinario, celebrado en Valladolid, a Andrés Díez San José. En 1996, tras el rechazo de la gestión presentada por la Comisión Ejecutiva, ésta fue sustituida por una comisión gestora, de la que se hizo cargo la candidatura encabezada por Fermín Carnero, y que en el Congreso Extraordinario de León, 19 de abril de 1997, se convertiría en la nueva Comisión Ejecutiva. Este nuevo equipo definió su proyecto sindical en el II Congreso Ordinario de la Unión Regional de marzo de 1998, en la que las Uniones Provinciales eran obligadas a integrarse plenamente en las estructuras de la Unión Regional y las Federaciones adquirían un mayor peso. Las bases del nuevo sindicalismo La UGT se reafirmó entonces como un sindicato de clase, de orientación socialista, democrático, independiente y autónoma, comprometido en defender los derechos fundamentales y trabajar para mejorar el Estado del Bienestar a través de la potenciación de los servicios públicos. Se pronunció a favor del transporte público y de la negociación colectiva en el ámbito de los acuerdos estatales y Se puso un énfasis especial en la formulación de políticas sectoriales para Castilla y León y fundamentalmente en la puesta en práctica de medidas de reducción del número de desempleados. Se rechazó el Plan de Empleo que en aquel momento se estaba realizando desde la Junta de Castilla y León y se pidió a la Administración Autonómica que legislara sobre la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales. Fermín Carnero nació en la localidad asturiana de Gijón el 9 de mayo de 1938, estaba casado y tenía tres hijas. Fue presidente de la Fundación 27 de Marzo y miembro “fiel” de la Cofradía del Santo Padre Genarín. En el año 2005 fue reconocido con la Insignia de Oro de la Ciudad de León y en el 2007 su sindicato le hizo un homenaje en reconocimiento a los 30 años dedicados a la organización. El funeral será el martes, 11 de junio, a las 16.30 horas en la iglesia de San Juan y San Pedro de Renueva de la capital leonesa. Biografía - Nació en Gijón (Asturias) el 9 de mayo de 1938. Profesión Delineante. Está casado y tiene tres hijas. Es abuelo de 2 nietas y 3 nietos. -1976-1979 Secretario General del Sindicato de Teléfonos de UGT León. -Desde 1979 hasta 1997 fue Secretario General de UGT León. -Senador electo del PSOE por León en la III Legislatura (22 de junio de 1986). Participó en la Comisión de Trabajo y en la de Investigación sobre seguridad en la minería. -Desde el 20 de diciembre de 1996 y hasta el 19 de abril de 1997 fue presidente de la Comisión Gestora de la UGT de Castilla y León. -Desde el 19 de abril de 1997 y hasta el 8 de Octubre de 2006 fue Secretario General de UGT en Castilla y León. -Miembro del Comité Confederal de la Unión General de Trabajadores de España desde 1979 hasta 2006. -Miembro del Consejo Económico y Social de Castilla y León. -En la actualidad era Presidente de la Fundación 27 de Marzo con sede en Valderas (León). DEJE AQUÍ SUS CONDOLENCIAS
Posted on: Sun, 09 Jun 2013 17:24:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015