DE BRAUDEL A GADAMER, LA HISTORIOGRAFIA EN EL MEJORAMIENTO - TopicsExpress



          

DE BRAUDEL A GADAMER, LA HISTORIOGRAFIA EN EL MEJORAMIENTO CONTINUO.- La Historiografía en la actualidad acepta la existencia de un punto de vista interno a la configuración propia de la Historia. Por ello se hace necesario realizar un estudio acerca del criterio de valoración que utilizan los historiadores respecto a los acontecimientos que les han precedido. Es fundamental establecer el ámbito de influencia o significación que estos hechos poseen respecto del investigador, con el objeto último de elaborar un procedimiento metodológico adecuado para llevar a cabo una práctica historiográfica honesta y eficaz. Desde la Filosofía contemporánea se ofrecen distintos análisis sobre la construcción del discurso histórico. El pensamiento de Hans-George Gadamer resulta apropiado para esta labor, puesto que incide tanto en el tratamiento interpretativo de los acontecimientos como en la posición adoptada por el investigador de los mismos. A través del concepto de "historia efectual" (Wirkungsgeschichte) plantea la prolongación de los hechos y sus consecuencias sobre otros subsiguientes, a partir del horizonte de expectativas que se operan en ellos. En su planteamiento hermenéutico desarrolla conceptos para la correcta interpretación de los sucesos históricos, efectuada mediante la comprensión a partir de un diálogo circular entre el texto y el autor, entre acontecimiento e intérprete. Resulta clave la noción de "aplicación" desarrollada por Gadamer, en la que el historiador trasciende la imagen de mero reconstructor de la Historia, como se ofrecía en la metodología historiográfica tradicional. En este sentido el acto de comprensión de los sucesos implica al mediador como sujeto activo, que ejerce su interpretación influenciado irremediablemente por la tradición y la situación temporal en el que está inmerso. Por ello se ha tratado especialmente el pensamiento de este autor. En el primer capítulo hemos creído necesario establecer los precedentes de su pensamiento hermenéutico, destacando sus principales influencias, que son las de Dilthey, Heidegger y la Fenomenología de Husserl. A continuación se han abordado aquellos puntos concernientes al análisis explicativo desde la Hermenéutica, desarrollados especialmente en su obra Verdad y método. En el capítulo tercero se incide en aquellas cuestiones que afectan a la labor histórica desde un análisis hermenéutico de la historicidad. En este sentido se exponen sus críticas al historicismo tradicional y a la "Escuela histórica", representados por Leopold von Ranke y G. Droysen. Otro de los autores fundamentales respecto al objeto que nos ocupa es Paul Ricoeur. Expone un original planteamiento basado en el reconocimiento de un estatuto narrativo para la práctica historiográfica, incidiendo especialmente en el tratamiento de la temporalidad. Al igual que Gadamer asume el carácter prejudicial de la historiografía tradicional, tendente a la cientificidad para dotar de mayor prestigio al estatuto de la Historia. En este caso Ricoeur analiza la relevancia de la corriente historiográfica francesa de Annales y su rechazo del acontecimiento histórico, representada por Lucien Febvre y March Bloch, y posteriormente por Fernand Braudel. Por último, se tratarán las implicaciones de la Historia como campo para la reflexión ética. Se incidirá en la relación de la Historia y la Ética a partir de los aportes de la Axiología y la Hermenéutica. Con ello pretendemos concluir el trabajo de investigación a partir de la convergencia entre el estudio histórico y axiológico, destacando la labor de la Historia como mediadora para una reflexión de los acontecimientos pasados que ofrezca un aporte ético para en el presente. Sin embargo, remitimos a un estudio posterior o posible Tesis doctoral para el tratamiento definitivo de esta cuestión. Leer más: monografias/trabajos82/implicaciones-eticas-memoria-historica/implicaciones-eticas-memoria-historica.shtml?utm_source=Newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=31-jul-13#ixzz2b2uicbnA
Posted on: Sun, 04 Aug 2013 23:38:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015