De Victor Martinez Pasada la humillante experiencia del presidente - TopicsExpress



          

De Victor Martinez Pasada la humillante experiencia del presidente Evo Morales ( afrenta que está direccionada a todo el continente no sumiso a los dictados de los grupos hegemonicos), según mi perspectiva; es un claro indicio que los EE UU y la UE dan por finalizado el Acuerdo de Washington y dejan en claro que los paises rebeldes no son capaces de gestionar los cambios que se avecinan y que hoy aparece como un mezcla de desorden perfectamente direccionado por los grandes intereses. Repasando hegemonias y Emancipaciones en el Siglo XXI. Coordinado por Ana Ester Cedeña, me encuentro con algunas preguntas que se hacen cada vez más relevantes. hablando de los procesos que se dan en nuestros paises a partir del 2000 en adelante Edgardo Lander dice: Están claros los valores que orientan el proceso, sin que lleguen a constituir un proyecto orgánico o estratégico del país que se quiere. (...) es clara la insistencia en lo popular, lo nacional, la soberanía, la equidad, la democracia participativa, la critica al capitalismo salvaje y al neoliberalismo; así como el rechazo al mundo unipolar y la prioridad y la prioridad de las relaciones con los paises del Sur. Según el autor queda aún con todos estos enunciados abiertas cuestiones basicas y que posiblemente aún no estan clarificadas: ¿ En que consistiria un proyecto contrahegemonico viable en el mundo actual? ¿es mayores niveles de autonomia nacional? ¿ El retorno al desarrollismo, a la sustitucion de importaciones? ¿Un modelos de desarrollo endógeno? ¿ Un estado de bienestar social? ¿Un proyecto anti-neoliberal al interior del liberalismo? ¿Un proyecto anti-capitalista? Y encuentro estas preguntas pertinentes, toda vez que, los derechos de los pueblos originarios aún no obtuvieron un minimo de respecto por los gobiernos provinciales; la presencia de Monsanto y su glifosato que están contaminando y literalmente afectando los embriones de las mujeres embarazas, las empresas estractivas que arrasan no solo con el paisaje sino que contamian el suelo y las aguas que son potables, para llevarse el oro a cambio de algunos impuestos. Encuentro que aún no hemos dejado la famosa "retorica latinoamericana" de la que tanto se habla en pasies como India por ejemplo o Pakistan. Luego de la ofensa al presidente Evo Morales, faltó coraje y pulso para retirar en bloque a los embajadores hasta que los paises involucrados expliquen minimamente lo que estaba sucediendo; hoy encontramos a los periodiscos europeos burlandose de americalatina. La noticia que proviene de Brasil donde se denunció una central de espionaje americano, hizo reaccionar al gobierno brasileiro con una rapidez realista e inmediatamente EE UU respondió por canales reservados. la cuestión no cambia el planteo inicial. Estamos expuesto a nuevos modos de hegemonias, nuevos desafios, y nos los estan mostrando en fragmentos. ya no bastan las consignas sino una lectura seria de los grandes trazos que se escriben en el pais pero leidos dentro de lo que ocurre en el mundo. Temo que los politicos argentinos no la estén viendo.
Posted on: Wed, 10 Jul 2013 02:53:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015