Decíamos ayer que tenemos un equipo de santos en este mes de - TopicsExpress



          

Decíamos ayer que tenemos un equipo de santos en este mes de agosto impresionante. Por su cercanía y lo sorprendente de su biografía, no puedo evitar proponeros la vida de la santa que hoy celebramos, EDITH STEIN, llamada Santa Teresa Benedicta de la Cruz O.C.D. Filósofa, mística, religiosa carmelita, mártir en Auschwitz víctima del exterminio nazi y santa alemana de origen judío. Es copatrona de Europa. Beatificada en 1987 y canonizada en 1998 por el Papa Juan Pablo II. Edith Stein nació en la ciudad alemana de Breslavia (hoy Wrocław, Polonia e históricamente, en alemán, Breslau) en el seno de una FAMILIA JUDÍA, el día del Yom Kipur de 1891. Era la última de un total de once hijos. Su padre era comerciante. En 1916 ingresa a la UNIVERSIDAD DE GOTINGA, donde estudió "Germanistik und Gesichte" (Germanística e Historia). Atraída por la fenomenología trascendental, se convirtió en DISCÍPULA del célebre filósofo Edmund HUSSERL. Publica su tesis de doctorado como "Sobre el problema de la Empatía", lo que originará su programa filosófico temprano. Posterior a su tesis, vienen los escritos "Causalidad Sentiente" e "Individuo y Comunidad", y más adelante como colofón a esta primera etapa filosófica "Una investigación sobre el estado", culmen de su proyecto para elaborar una antropología fenomenológica que vaya del hombre singular a la persona como comunidad. También destaca por su originalidad "Introducción a la Filosofía" que escribió posteriormente y"La estructura de la persona humana". En Gotinga, se acerca por primera vez al catolicismo y al estallar la Primera Guerra Mundial, en 1914, Edith siguió un curso de enfermería y sirvió como enfermera en un hospital austríaco. El hospital donde servía fue cerrado en 1916 y Edith reanudó sus estudios filosóficos con Husserl y obtiene el doctorado en la Universidad de Friburgo (Alemania). Varios de los filósofos discípulos de Husserl se convierten al catolicismo. En 1921, de visita en la casa de Hedwig Conrad-Martius, una discípula de Husserl, en Bergzabern, Edith visita la biblioteca y LEE LA AUTOBIOGRAFÍA DE SANTA TERESA DE ÁVILA. Según la propia Edith (que lo confesaría después), esta obra fue determinante para su conversión definitiva al catolicismo. En enero de 1922, Edith fue BAUTIZADA y el 2 de febrero del mismo año, recibió la confirmación. A partir de su conversión al catolicismo inicia una nueva etapa en su pensamiento filosófico. Se dedicará al intenso estudio de las obras de santo Tomás de Aquino y del beato Duns Escoto. Sin negar su primera etapa como fenomenóloga estrictamente husserliana, y tomando como base filosófica sus primeras obras filosóficas de antropología, escribirá "Potencia y Acto" y posteriormente "Ser Finito y Ser eterno", su obra magna, en la que desarrollará toda una metafísica inspirada en la filosofía de Santo Tomás y la fenomenología de Husserl, resultando así, una de las últimas tomistas más originales de la historia de la filosofía. En 1933, después de dar cursos y conferencias sobre el tema de la mujer y la pedagogía, ingresa al Convento de las Carmelitas Descalzas de Colonia, donde toma el hábito de dicha orden, con el nombre de Sor Teresa Benedicta de La Cruz. El 31 de diciembre de 1938 es enviada al Carmelo de Echt (Holanda), donde parece estar fuera de peligro por no ser conocida de la población ni de los ocupantes alemanes. Sin embargo, como represalia de los nazis, debida a la misión pastoral de los obispos holandeses que lucharon en contra de la deportación de judíos, la santa es arrestada el día 2 de agosto de 1942 por la Gestapo junto a su hermana Rosa (también convertida al catolicismo) y llevada con otros religiosos y religiosas al campo de concentración de Amersfoort, dos días más tarde al de Westerbork (Holanda). Posteriormente es enviada al campo de exterminio nazi de Auschwitz. La llevaron a la barraca 36, siendo marcada con el Nº 44.074 de deportación. Murió como judía y mártir de la fe católica a los 51 años de edad, víctima del tóxico Zyklon B (ácido cianhídrico), emanado en vez de agua de una instalación de duchas, con una muerte casi instantánea. Su cuerpo sin vida fue calcinado con leña en agosto de 1942. Las cenizas o huesos de la Hna. Edith se arrojaron en el campo adyacente. Mujer de singular inteligencia y cultura, ha dejado numerosos escritos de elevada doctrina y de honda espiritualidad.
Posted on: Fri, 09 Aug 2013 06:01:36 +0000

Trending Topics



n-height:30px;">
i dont get why people get so hyped for the new iphone... its the

Recently Viewed Topics




© 2015