Despierta, despierta, vístete de poder, oh Sion; vístete tu ropa - TopicsExpress



          

Despierta, despierta, vístete de poder, oh Sion; vístete tu ropa hermosa, oh Jerusalén, ciudad santa”. (Isaías 52:1b)Cuando Dios dice dos veces lo mismo es porque el asunto es urgente. Parece que habla de un período en que su pueblo cayó en un letargo espiritual y vino una especie de adormecimiento e indiferencia, es así como el Señor los llama a que se despierten. Y su vez de una manera diligente los motiva a que se pongan sus vestiduras. El Señor quiere que nos pongamos vestiduras de poder y esplendor. Uno de los grandes ejemplos lo encontramos en la época de la reina Ester, el malévolo Aman logró engañar al rey Asuero, para que este firmara una ley de exterminio para todos los judíos que vivían en Persia, y por supuesto esto también afectaba a la reina Ester, aunque nadie sabia que ella era judía. Después de haber ayunado tres días con todas sus doncellas, Dios la ilumina y ella decide cambiar sus vestiduras de duelo y ataviarse de sus ropas de gala; así entró en el patio interior de la casa del rey, enfrente del aposento del rey; y estaba el rey sentado en su trono en el aposento real, enfrente de la puerta del aposento”. (Ester 5:1) “Y cuando vio a la reina Ester que estaba en el patio, ella obtuvo gracia ante sus ojos; y el rey extendió a Ester el cetro de oro que tenía en la mano. Entonces vino Ester y tocó la punta del cetro. Dijo el rey: ¿Qué tienes, reina Ester, y cuál es tu petición? Hasta la mitad del reino se te dará”. (Ester 5:2,3). ¿Qué fue lo que movió el corazón del rey? El ayuno, la oración, pero también el cambio de vestiduras, lo cual representa un cambio de actitud interna en el corazón; es una firme determinación de estar plenamente alegre, pues la alegría del corazón hermosea el rostro. (Prov. 15:13). Por otro lado Mardoqueo el tío de la reina, uso otra estrategia y eso no le ayudo: “Luego que supo Mardoqueo todo lo que había hecho Aman, rasgó sus vestidos, se vistió de cilicio y de ceniza, y se fue por la ciudad clamando con grande y amargo clamor. Y vino hasta delante de la puerta del rey; pues no era lícito pasar adentro de la puerta del rey con vestido de cilicio”. (Ester 4:1,2). Una de las preguntas que el Señor le hizo a al patriarca Job fue: “¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra? Házmelo saber, si tienes inteligencia”. (V 4). Y luego añade: “Cuando alababan todas las estrellas del alba, en otra versión dice: “!Tu no estabas allí, mientras cantaban las estrellas y los ángeles danzaban”. (V.7. TLA). Toda la creación fue hecha en medio de la alabanza y la danza angelical. Cuando Jesús entró en el templo los líderes religiosos se incomodaron por el espíritu de alabanza que había en los jóvenes. “Pero los principales sacerdotes y los escribas, viendo las maravillas que hacía, y a los muchachos aclamando en el templo y diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! se indignaron, y le dijeron: ¿Oyes lo que éstos dicen? Y Jesús les dijo: Sí; ¿nunca leísteis: De la boca de los niños y de los que maman Perfeccionaste la alabanza?” (Mat 21:15,16). El Señor Jesús estaba comentando sobre el texto del (Salmo 8:2). Que dice: “De la boca de los niños y de los que maman, fundaste la fortaleza, A causa de tus enemigos, Para hacer callar al enemigo y al vengativo”. Podemos ver que la alabanza levanta murallas de fortaleza y a la vez el adversario es neutralizado completamente. Y el apóstol Pablo dijo: “Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento. Porque para Dios somos grato olor de Cristo en los que se salvan, y en los que se pierden”. (2 Cor 2:14,15). Si mantenemos una actitud de alabanza y alegría, Dios nos mantendrá siempre victoriosos. David proféticamente dijo: “El que sacrifica alabanza me honrará; Y al que ordenare su camino, Le mostraré la salvación de Dios”. (Sal 50:23).
Posted on: Wed, 04 Sep 2013 09:33:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015