Después del 11 de julio de 1945, Pilecki se unió al Segundo - TopicsExpress



          

Después del 11 de julio de 1945, Pilecki se unió al Segundo Cuerpo de la Policía secreta de la Resistencia. Se le ordenó transportar clandestinamente una suma grande de dinero a la región polaca bajo ocupación soviética, pero la operación fue luego cancelada. En septiembre de 1945, el general Władysław Anders le ordenó volver a Polonia y recolectar información de inteligencia para ser enviada al gobierno polaco en el exilio. Pilecki procedió a organizar su red de inteligencia, mientras que también escribía una monografía sobre Auschwitz. En la primavera de 1946, sin embargo, el gobierno polaco en el exilio determinó que la situación política de la posguerra no presentaba ninguna oportunidad para la liberación de Polonia y ordenó a todos sus partidarios escondidos en los bosques volver a sus vidas civiles con normalidad o exiliarse en Occidente. Pilecki no quiso exiliarse, pero procedió a desmontar las fuerzas partisanas en Polonia del este. En abril de 1947, comenzó a recoger evidencias de las atrocidades soviéticas en el procesamiento de polacos (sobre todo miembros la resistencia polaca y del Segundo cuerpo de la policía) y las ejecuciones o encarcelamientos en campos soviéticos. El 8 de mayo de 1947, el servicio de seguridad polaco lo arrestó. Antes del juicio, lo torturaron pero no reveló ninguna información sensible e intentó en varias ocasiones proteger a otros presos. El 3 de marzo de 1948, se efectuó el proceso. El testimonio contra él fue presentado por el futuro primer ministro polaco, Józef Cyrankiewicz, sobreviviente también del campo de Auschwitz. Pilecki fue acusado de cruce ilegal de las fronteras, uso de documentos falsos, no alistarse en el ejército, llevar armas no permitidas, espiar para el General Władysław Anders (líder de los militares del gobierno polaco en el exilio) y de preparar un posible asesinato de varios funcionarios del ministerio de la seguridad pública de Polonia. Pilecki negó los cargos de asesinato, así como los de espionaje; pero admitió que transmitía información al Segundo cuerpo polaco del cual él se consideraba un oficial, alegando así que él no infringía ninguna ley. También se declaró culpable de los otros cargos. El 15 de mayo, lo condenaron a la muerte junto a otros tres compañeros. Diez días después, el 25 de mayo de 1948, lo ejecutaron en la prisión de Mokotow de Varsovia. La ejecución de Pilecki fue parte de un procesamiento de los miembros de la resistencia y de otros del ejército conectados con el gobierno polaco en exilio en Londres. En 2003, el fiscal de este proceso, Czesław Łapiński, y otros funcionarios involucrados en el juicio fueron acusados de complicidad con la muerte de Pilecki. Cyrankiewicz ya había muerto para esa fecha, mientras que Łapiński murió en 2004 luego de la finalización del juicio. Después de que Polonia recuperara su independencia, Witold Pilecki y todos los otros condenados en el procedimiento efectuado fueron honrados el 1 de octubre de 1990. Póstumamente, en 1995, recibió una medalla al mérito de Polonia. El lugar de su entierro nunca ha sido encontrado. Se cree que pudo haber sido enterrado en un campo de basura en Varsovia. Hasta 1989 la información sobre sus hazañas y coraje fueron censuradas por el régimen comunista en Polonia.
Posted on: Fri, 04 Oct 2013 22:35:32 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015