Deterioro de la facultad de humanidades (UASD) La Facultad - TopicsExpress



          

Deterioro de la facultad de humanidades (UASD) La Facultad de Humanidades Pedro Henríquez Ureña, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la originalmente denominada Facultad de Filosofía, Letras e Historia. Esta fue fundada en el año 1538 pero en 1882 resurgió con carácter de Instituto Profesional. El 21 de octubre de 1939 fue publicada la ley 1398 que en su Art. 4 establece la Facultad de Filosofía, Letras e Historia como parte de la estructura universitaria. Una ley votada por el Congreso Nacional le cambió el nombre por el de Facultad de Filosofía en 1939. Por ley No. 1186 del 23 de mayo de 1946 se designó con el nombre de “Doctor Pedro Henríquez Ureña”, el edificio de la Facultad de Filosofía. Hoy llamada Facultad de Humanidades. Este contiene las distintas Escuelas entre ellas la escuela de Comunicación Social, Letras, Idiomas, Psicología, Pedagogía, Historia y Antropología, las cuales tienes más de cuatro mil estudiantes inscrito de estas carreras contenidas en un total de 47 aulas donde son Impartidas, además de los visitantes de otras facultades. Luego del terremoto del 12 de Enero del 2010 en el vecino país Haití. En la facultad se han multiplicado las apariciones de grietas y el hundimiento de la planta física reflejado en el retorcimiento de sus ventanas, las constantes filtraciones, deterioro de los baños, el sucio y la basura entre otras cosas que expresan su deterioro. El decano de la facultad Doc. Rafael Morla advirtió sobre el peligro inminente que representa esta facultad tanto para los más de cuatro mil estudiantes como para los seiscientos profesores y empleados que la componen. Afirmo que ese edificio corre el riesgo de desplomase a lo que el rector de la academia Mateo Aquino Febrillet al hacerle referencia a este tema, expuso que el deterioro es visible pero que no es tanto como para desplomarse el edificio, postergando así las reparaciones del mismo, escudándose en las declaraciones del estudio hecho por el Ministerio de Obras Publicas donde se expuso el nivel de deterioro que consume la edificación. Mientras que profesores y estudiantes se quejar sin ser escuchados. Por lo que se les solicita a las autoridades pertinentes que pongan cartas en el asunto lo antes posible para evitar perdidas humanas. Ya que esto seria una crónica anunciada.
Posted on: Mon, 15 Jul 2013 19:08:11 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015