“Dios busca Pastores conforme a su corazón” 1 Samuel 2:35 y - TopicsExpress



          

“Dios busca Pastores conforme a su corazón” 1 Samuel 2:35 y 3:1-21 Dios hoy y siempre ha buscado pastores, maestros y líderes conforme a su corazón así como lo hizo con el Rey David; hombres y mujeres para usarlos en sus distintos ministerios. 1 y 2 de Samuel cierran un período oscuro de la historia del pueblo de Israel (Jueces) un tiempo de crisis moral y espiritual. Con los libros de Samuel comienza la monarquía y se halla la historia de Samuel, sacerdote y profeta que ungió a los primeros reyes de Israel (Saúl y David). Aquí la biblia relata una doble historia: - De un pueblo que se apartó de Dios por culpa de los líderes espirituales. - Cómo Dios levantó a un hombre siendo éste un niño para que trajera el despertar espiritual de esta nación. Es la crónica del profeta Elí, de sus hijos y del profeta Samuel. Dios cuida a su pueblo y ante esta crisis que vivía Israel intervino por 4 razones: 1. Dios no puede quedar ajeno cuando ve que su nación está en tinieblas. Una nación no puede quedar en tinieblas y sin la luz del Señor. Su nación estaba espiritualmente en oscuridad, no había palabra ni visión, no había enseñanza, el ministerio de había corrompido. Cuando un ministro de Dios se corrompe la iglesia se destruye. Los sacerdotes actuaban impíamente y el pueblo se quejaba dejando de ofrendar y traer sus familias al templo. El sacerdote Elí tenía dos hijos que siendo sacerdotes también eran pecadores, al no haber más descendientes para ministrar, la familia sacerdotal aarónica que estaba en riesgo de extinguirse pues no estaba haciendo la voluntad del Señor. El futuro de Israel era incierto. En Miqueas 6:8 Dios se queja de su pueblo por que sus ministros le fallaron y se corrompieron. 2. Los sacerdotes no tenían conocimiento de Dios. ¿Qué sucedió con Elí y sus hijos? En Deuteronomio 6:7 se señala que los padres son los responsables de enseñar a sus hijos. Como padres somos responsables de hablarle del Señor a nuestros hijos a toda hora, enseñar a nuestros hijos la palabra de Dios. A Samuel que estaba en el templo no le habían enseñado la palabra de Dios, un judío a los 12 años era un hijo del pacto conocedor de la ley y los profetas. La gran responsabilidad de los sacerdotes era enseñar la palabra y presentar sacrificio por los pecados; Elí falló en todo eso, como sacerdote y padre. 3. Los ministros se habían corrompido, menospreciaban las ofrendas y quebrantaban la ley (Hebreos 5:1) cuando un oferente llevaba un animal para presentar en sacrificio, los sacerdotes les arrebataban la carne sin esperar que se quemara la grosura y se la comían cruda. Dios había provisto el diezmo para ellos, pero el pueblo al ver sus actos, dejó de diezmar, ofrendar y ya no traían sus animales para sacrificio. Los ministros en el día ofrecían sacrificios y en las noches fornicaban con las mujeres que cuidaban las puertas del templo. Hoy, ¿es posible que hayan pastores que no conocen a Dios ni su palabra? Sí, y por eso hay fugas de miembros en las iglesias cuando no encuentran palabra, enseñanza, no ven crecimiento. Los hijos de Elí son un ejemplo de una generación que nació en la iglesia pero que nunca nació de nuevo y representan a todos aquellos que viven en la iglesia, participan de los ministerios pero nunca se han convertido al Señor en su corazón. 4. Dios restauró al ministerio llamando a Samuel, un niño de 12 años pues no tuvo otra opción. Levantó a Samuel y lo ungió como sacerdote y profeta. Cuando su madre, lo entregó al Templo siendo muy pequeño, ella no sabía que sería el profeta más grande de Israel y que cambiaría la historia del pueblo de Dios. Su madre en el poco tiempo que lo tuvo y cada vez que lo visitaba lo instruía en la palabra de Dios. Samuel siempre dormía cerca del arca puesto que por su madre sabía que allí estaba Jehová. Durante mucho tiempo esperó que Dios le hablara hasta que 9 años después Dios le habló y le entrego una profecía, Jehová estaba con él y todo Israel lo reconoció. Cuando los líderes cristianos no tienen conocimiento y temor de Dios, hay una decadencia y muerte moral y espiritual en la iglesia. Se comienza a robar a Dios las ofrendas, diezmos, su gloria y estos líderes: Pastores, maestros etc. serán los primeros en ser llamados a rendir cuentas delante del Señor. Los padres somos responsables de traer a nuestros hijos e instruirlos en la palabra de Dios. No sabemos cuál es la voluntad de Dios con ellos, cuáles son sus planes, quizás hay muchos Samuel que andan perdidos sin saber cuan grandes serían en las manos de Dios. Madre, Padre, ora por tus hijos y tráelos al templo.
Posted on: Fri, 16 Aug 2013 03:33:04 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015