Documentan el patrimonio artístico que resguarda el IMSS -La - TopicsExpress



          

Documentan el patrimonio artístico que resguarda el IMSS -La obra de Jorge Ortiz Orozco, editada por la Dirección General de Publicaciones del Conaculta, se presentará el jueves 1 de agosto en el Teatro Reforma “Juan Moisés Calleja” Cd. de México//Redacción En un esfuerzo por divulgar el valioso legado arquitectónico y artístico que resguarda la institución de seguridad social más grande de América Latina, la colección Círculo de Arte de la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta publica el libro Patrimonio arquitectónico del Instituto Mexicano del Seguro Social, de Jorge Ortiz Orozco. Imágenes y textos que dan cuenta de algunas de las construcciones más emblemáticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de su importancia estética e histórica, así como del acervo artístico que en ellas han dejado un número importante de destacados creadores mexicanos se integran en el volumen, a siete décadas de haberse aprobado la Ley del Seguro Social, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de enero de 1943, fecha en la que el instituto comenzó a desarrollar sus tareas. El arquitecto Jorge Ortiz Orozco refiere grandes proyectos que llevaron a cabo personajes como Enrique Yáñez de la Fuente y Carlos Obregón Santacilia, precursores de la arquitectura moderna en México, lo mismo que las obras de arte plasmadas en diversos espacios por Federico Cantú, Jorge González Camarena, Juan O’ Gorman, José Chávez Morado, David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera, entre otros. La descripción del autor se centra en seis textos que hacen referencia al Hospital Doctor Carlos Fernández Mac Gregor; el Conjunto Colonia en Manuel Villalongín 117; el Centro Médico Nacional La Raza; el Centro Medico Nacional Siglo XXI; las unidades habitacionales, y el Edificio Central en Paseo de la Reforma 476, e incluye además algunos datos sobre los antecedentes históricos del IMSS. “Queremos insistir –señala Jorge Ortiz Orozco en el libro– en que el IMSS es una institución como pocas en el mundo, ya que sólo unos cuantos países han contado con un sistema de seguridad social como el que tenemos en México. Hospitales, clínicas, teatros, un centro recreativo y vacacional de grandes dimensiones (Oaxtepec), unidades habitacionales, centros deportivos, clínicas de campo y otros espacios más son elementos que estructuran y distribuyen entre la población una amplia variedad de servicios de carácter social y asistencial. “Junto con lo anterior, es muy meritorio que tales elementos hayan dado cabida, desde un principio, a la expresión artística, en este caso, realzando un sentido nacionalista que predominó a lo largo de un periodo importante de nuestra historia contemporánea. De esta manera, la arquitectura, la escultura, la pintura y el muralismo contaron con temas y espacios de expresión excepcionales para su desarrollo en nuestro país”, escribe el autor. Jorge Ortiz Orozco estudió arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México y desde 1971 ha colaborado en el IMSS, donde, entre otras tareas, se hizo cargo del área de Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico, para lo cual elaboró un programa de catalogación y evaluación de la obra plástica propiedad de la institución. Se desempeñó como jefe de Proyectos en la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Yucatán y ha realizado tres libros sobre el IMSS: el primero acerca de la historia del edificio de Reforma 476; el segundo sobre su arte y arquitectura, para el que contó con la colaboración de diversos autores, y el que nos ocupa en esta ocasión. El libro Patrimonio arquitectónico del Instituto Mexicano del Seguro Social, publicado por la Dirección General de Publicaciones del Conaculta, se presentará el jueves 1 de agosto a las 18:00 horas, en el Teatro Reforma “Juan Moisés Calleja” del IMSS, Avenida Paseo de la Reforma esquina Burdeos, colonia Juárez, con los comentarios de José María Gutiérrez Trujillo, Antonio Toca Fernández, Diana Heredia, Walther Boelsterly, Alberto Cue y el autor.
Posted on: Thu, 01 Aug 2013 01:38:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015