Domingo, 10 de Mayo de 2009 | Corrientes - República - TopicsExpress



          

Domingo, 10 de Mayo de 2009 | Corrientes - República Argentina Diario Hoy Todas las noticias Las más leídas Locales Politica Opinión Interior Deportes Cultura Policiales Obituario Opinión Lectores Ediciones Anteriores Contactenos Institucional Edición del Sábado, 09 de Mayo de 2009 [ Ver edición actual ] VERSOS EN LA DISTANCIA, EN VIAJE POR EL MAR “Abrazos de Naúfragos”, poemas de cepa correntina editados en España Fecha Publicación: Viernes, 08 de Mayo de 2009 En un verdadero “viaje” por mar y tierra, la poesía integra a quince escritores de distintos lugares y se comparte. Entre los seleccionados está Catalina Levin de Zentner, correntina que reside en Israel. EL DATO ********* La correntina Catalina Levin de Zentner reside desde 2002 en Kfar Saba, a 25 kilómetros de Tel Aviv, en tierra israelita. Pese a la distancia sigue escribiendo de su tierra. Uno de sus poemas, titulado “Frente al río”, integra la antología “La tierra sin mal” que reunió a escritores correntinos y paraguayos y que también se editó en España. ******** Una original alternativa de difusión para la poesía, es la que coordinó el escritor Pedro Javier Martín que reside en Málaga (España). Acaba de publicar el libro “Abrazos de náufragos” y para ello convocó a quince autores, que subidos al proyecto “Poesía en la distancia”, enviaron sus colaboraciones. Se destaca aquí la participación de la escritora correntina, radicada hace algunos años en Kfar Saba (Israel), Catalina Levin de Zentner, que cumpliera una importante labor cultural en Corrientes, con libros publicados y una actividad literaria que sigue desplegando a través de la revista digital “Estrellas y Latidos”, de amplia circulación. “Estoy convencido de que nosotros vamos a estar un tiempo determinado, pero la poesía va a perdurar a través de los tiempos. Eso es muy bonito”, dice de este trabajo recién editado, Pedro Martín, respondiendo a esa “gran ilusión de la vida”. En “Abrazos de náufrago” varias poesías creadas al alimón entre dos autores, preceden a las otras creadas por quince autores diferentes. “Sin embargo, lees un poema y parece que es una misma persona la que lo está escribiendo, hay una comunicación, una fluidez de sentimientos en la distancia”, expresa. Pedro y Lupe García Araya compendiaron esta tarea que no fue sencilla, ya que surgieron autores ya consolidados con otros desconocidos en idéntica línea participativa. Desde Israel a Huelva (España), los versos se mojaron en el mar de los suspiros, ya que encerrados en botellas, navegaron en busca de un destino hasta concluir el periplo en lejanas paradas. “Estas botellas, contienen además de arena de las playas de este atlántico, algunas conchas marinas y un poco de brezo, que acompañan a un poema manuscrito de los autores de Abrazos de náufragos y formarán parte del stand que tendremos en Edita’09”, anticipa Martín. Para Catalina, la experiencia revitaliza su misión de ser “puente”, tal escribe ‘El hombre/ que habitaba en una isla/ construyó puentes./ Puentes/ hechos de resplandores./ Abrió los ojos/ para ver al mundo./ Los cerró/ para verse a sí mismo.” Para la autora de “Donde moran los ángeles” entre otros títulos, la distancia es cuna de utopías, cuando la fuerza completa su interior y escapa, hacia la orilla de un mar, hecha verso. Enviar IMPRIMIR Enviar ENVIAR NOTA
Posted on: Sun, 17 Nov 2013 10:04:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015