EE.UU también espió a Corea del Sur, Japón y China Por: Yusi - TopicsExpress



          

EE.UU también espió a Corea del Sur, Japón y China Por: Yusi Fleitas Barroso Moscú_ Un reporte de la agencia de noticias Russia Today (RT) sostiene que al menos 38 países del mundo han sido espiados por Estados Unidos, mediante infiltraciones de las comunicaciones en sus embajadas y consejerías, publica CubaSí. La noticia revelada por la televisora a partir de documentos difundidos por el exagente de inteligencia norteamericana, Edward Snowden, indica que EE.UU no solo ha estado al tanto de los actos de ciudadanos y naciones latinoamericanas, sino que también ha estado pendiente de países como: Corea del Sur, Japón y China. Estos estados están intentando encontrar los dispositivos de escuchas ilegales que, presuntamente, han sido implantados en sus embajadas por el Gobierno estadounidense. De igual manera, el texto reseña que Washington, con la ayuda del régimen de Israel, ha fabricado y empleado un virus informático especial para espiar y sabotear el programa de energía nuclear de Irán. En dos mil nueve, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) había conseguido las conversaciones secretas entre el expresidente ruso, Dmitri Medvédev (2008-2012), y la delegación que le acompañó para asistir a la reunión anual del G8, celebrada en aquellos días en Londres, capital del Reino Unido. Snowden, quien reveló los programas de espionaje a escala masiva de Estados Unidos, se encuentra atrapado, desde el 23 de junio, en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú, esperando respuesta a su solicitud de asilo político temporal a Ecuador y otros países latinoamericanos. Días atrás, los gobiernos de Colombia, Brasil, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Venezuela, Nicaragua y México exigieron a Washington explicaciones por los programas de espionaje que ha utilizado en cada uno de esos países. La indignación se extendió a toda Latinoamérica, cuando el diario brasileño O Globo informó que la red de espionaje, denunciada en junio por el exanalista Edward Snowden, se había expandido por toda la región, con especial foco en Brasil, México y Colombia. El pasado viernes, durante la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) celebrada en Montevideo, los presidentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela "condenaron" en una declaración las "acciones de espionaje" por parte de "agencias de inteligencia" de EE.UU. y afirmaron que éstas "afectan a todos los países de la región".
Posted on: Tue, 16 Jul 2013 13:35:29 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015