EFEMERIDES Novelista francés Honorato de Balzac murió un día - TopicsExpress



          

EFEMERIDES Novelista francés Honorato de Balzac murió un día como hoy Lima, ago. 18 (ANDINA). Un 18 de agosto nacieron figuras de la cultura como el compositor Antonio Salieri, el investigador Luc Montagnier y el escultor Juan Soriano, mientras en esta fecha murieron el escritor Honorato de Balzac, el poeta César Calvo y el historiador Julio Caro Baroja. 1642.- Muere el pintor italiano Guido Reni, artista barroco discípulo de los Carraci, cuyas obras abordan temas religiosos y mitológicos. Algunos de sus cuadros se exhiben en el Museo Del Prado, de Madrid, España. Nace el 4 de noviembre de 1575. 1750.- Nace el compositor italiano Antonio Salieri, quien es director de la Ópera y compositor de la Corte de Viena, además de director del Teatro de la Ópera Italiana. Muere el 7 de mayo de 1825 en la capital austriaca. 1850.- Muere el escritor francés Honorato de Balzac, autor de "La comedia humana", una serie de obras en las que describe a la sociedad de Francia desde la Revolución hasta 1848. Nace el 20 de mayo de 1799. 1920.- Nace el pintor y escultor mexicano Juan Soriano, cuya obra alcanza fama internacional y múltiples reconocimientos como la Condecoración de Honor en Grado de Oficial y la Orden al Mérito de la República de Polonia. Muere el 10 de febrero de 2006. 1922.- Muere el naturista y escritor argentino Guillermo Enrique Hudson, autor de "Aves británicas", "El naturalista en El Plata" y "La tierra purpúrea que Inglaterra perdió", entre otras obras. Nace el 4 de agosto de 1841. 1932.- Nace el investigador francés Luc Montagnier, descubridor del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) en 1983; aisla un segundo virus llamado VIH2, común en África. 1942.- Muere el músico y pianista checo Erwin Schulhoff, principal valor de la vanguardia musical de su país y autor de un vasto número de óperas, sonatas y sinfonías. Nace el 8 de junio de 1894. 1995.- Muere el historiador, lingüista y ensayista español Julio Caro Baroja, iniciador del llamado enfoque histórico-cultural de su país. Autor de 48 libros, cientos de artículos y varias colecciones de ensayos. Nace el 13 de noviembre de 1914, en Madrid. 1998.- Muere el químico checo Otto Wichterle, inventor de los lentes de contacto. Nace el 27 de octubre de 1913. 2000.- Muere el poeta peruano César Calvo, uno de los más destacados miembros de la "Generación del 60", autor de "Bajo tierra" y "Ausencias y retardos". Fue uno de los poetas de la generación del 60 que más trascendencia tuvo en su país por la plasticidad de su poesía, la profundidad y la simpleza con la que confeccionaba poemas y canciones. Nació el 26 de julio de 1940, en Lima. 2004.- Dan a conocer en Santander, España, una carta inédita del escritor chileno Pablo Neruda, dirigida al poeta malagueño José María Souvirón, fechada en Madrid, en noviembre de 1935, la cual contiene múltiples alusiones a la realidad poética del momento. 2004.- Muere el músico y compositor estadounidense Elmer Bernstein, autor de la música de más de 200 películas y programas de televisión. Nace el 4 de abril de 1922. 2005.- Médicos suizos realizan en niños quemados un estudio en el que utilizan de manera exitosa injertos de tejidos fabricados a partir de células de piel de fetos. 2008.- Muere el músico mexicano Erasmo Capilla, quien destaca como violinista y director de orquesta y por ser el único artista mexicano que ha resultado vencedor absoluto en tres concursos internacionales europeos: Isidro Gyenes (España, 1982), Luis Coleman (España, 1984) y Karol Szymanowski (Bélgica, 1987). Nace en 1965. 2009.- Muere ex presidente de Corea del Sur, Kim Dae-Jung, premio Nobel de la Paz.
Posted on: Sun, 18 Aug 2013 14:30:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015