EL 6 DE JUNIO DE 2004 EL TENISTA ARGENTINO GASTON GAUDIO SE - TopicsExpress



          

EL 6 DE JUNIO DE 2004 EL TENISTA ARGENTINO GASTON GAUDIO SE CONSAGRA CAMPEON DE " ROLAND GARROS " AL VENCER A SU COMPATRIOTA GUILLERMO CORIA : En la semana previa representó a la Argentina en la copa del mundo por equipos en Dusseldorf y en su debut derrotó al holandés Martin Verkerk por 4-6 6-2 6-4. El siguiente partido sería clave teniendo en cuenta lo que pasaría tan solo dos semanas después. En ese encuentro le ganó al australiano Lleyton Hewitt por 6-3 5-7 7-6(5), después de desperdiciar una ventaja de 5-2 en el segundo set. Un mes antes ambos se habían enfrentado en un partido de similares características en Montecarlo, en el cual el argentino perdió un partido que tenía casi ganado (estaba 6-1 4-0 arriba). En Dusseldorf, en cambio, logró sobreponerse mentalmente a esa situación y luchó hasta ganar el encuentro. Sin dudas una victoria que le dio muchísima confianza para afrontar el segundo grand slam de la temporada, Roland Garros.En primera ronda tenía un exigente compromiso ante un Guillermo Cañas en plena recuperación. Tras jugar el primer día, el partido se suspendió por falta de luz antes de empezar el quinto set. Gaudio, que solo había ganado un partido jugado a cinco sets en toda su carrera hasta ese momento, se terminó imponiendo por 6-2 2-6 4-6 6-3 6-2. En segunda ronda nuevamente le tocó luchar hasta el final para conseguir la victoria; venció al checo Jiří Novák, 14 del mundo, por 2-6 6-4 6-4 5-7 6-3. Dos partidos ganados a cinco sets indicaban un Gaudio lleno de confianza y con posibilidades de llegar lejos. En su siguiente compromiso derrotó al sueco Thomas Enqvist por 6-0 6-4 6-7(5) 6-4, lo que le sirvió para igualar su mejor resultado en el torneo (ya había estado en octavos de final en 2002).En la segunda semana jugaría aún mejor, despachando en sets corridos al ruso Igor Andreev 6-4 7-5 6-3, al australiano Lleyton Hewitt, 12 del mundo, 6-3 6-2 6-2, y a su compatriota David Nalbandian, 8 del mundo, 6-3 7-6 6-0, tras remontar una desventaja de 5-1 en el segundo set. Gaudio protagonizaría la primera final argentina de grand slam de la historia con Guillermo Coria, 3 del mundo, y con quien tenía una desventaja de 1-3 en enfrentamientos personales, en un historial bastante polémico con partidos muy calientes. El claro favorito era Coria, que venía de ser campeón en Buenos Aires y Montecarlo y finalista en Miami y Hamburgo, y que podía desbancar al suizo Roger Federer de la primera posición de la carrera de campeones en caso de ganar.La final disputada el 6 de junio de 2004 fue tan emocionante como extraña. Como se preveía, Coria arrancó con todo ante un Gaudio estático y sin reacción, al que parecía pesarle el partido. En un abrir y cerrar de ojos, Coria ya estaba dos sets arriba y a un paso del título. El tercer set marcaría la recuperación de Gaudio, que pudo emparejar el partido y llevarse el set. En el comienzo del cuarto, calambres le impedirían a Coria rendir a su máximo nivel de ahí en adelante; calambres que pasaron más por una cuestión mental que física. Resonaban en ese momento los partidos que habían jugado ambos en Buenos Aires y Hamburgo en 2003, donde Coria se recuperaría asombrosamente de una lesión para ganar el partido en el último set, lo que llevó a especular sobre si esas lesiones habían sido fingidas como estrategia para ganar los partidos. El cuarto parcial fue prácticamente cedido por Coria para jugarse sus últimas fichas en el quinto set. El set decisivo encontraba a un Gaudio atado que no se podía soltar y jugar con comodidad ante el estado de su rival, y un Coria con escasa movilidad pero que dejaba todo en cada pelota. El santafesino estuvo muy cerca de obtener el triunfo ya que sacó para partido dos veces (5-4 y 6-5) y dispuso de dos match points (6-5 40-15). Gaudio no desperdició su chance cuando la tuvo y selló la victoria con el resultado de 0-6 3-6 6-4 6-1 8-6, tras poco más de tres horas y media de juego.Vida personal : En el área personal, Gastón Gaudio es un hombre hogareño. Es el hijo menor de tres hermanos, sus padres se llaman Norberto y Marisa. Es hincha fanático del equipo de fútbol Independiente de Argentina. Sus apariciones en los partidos de ese club son muy frecuentes y es conocido por toda la hinchada y por los integrantes del plantel, a muchos de los cuales conoce personalmente como Sebastián "Pascualito" Rambert, amigo personal. También se le ha visto en partidos de tenis portar otros colores de equipos de fútbol, como los del RCD Espanyol, tras ganar la final del Conde de Godó de 2002, en la cual se enfundó los colores blanquiazules. Le gusta la música electrónica y el funk, su grupo preferido es Jamiroquai. Sus confesiones causan muchos comentarios. En muchas ocasiones se lo escuchó decir que piensa todos los días en retirarse del tenis y de no disfrutar cuando juega. También en una entrevista confesó que el deporte que más odia a veces, es el tenis. Basta verlo jugar y hablar para esperar su mayor confesión. Gaudio dice sobre sí mismo: “Soy un tipo muy negativo, demasiado autoexigente, hipersensible. Y todas esas cosas hicieron que el tenis haya sido para mí siempre dolor y sufrimiento”Cuando ganó Roland Garros en 2004 Gastón estaba en pareja con la modelo Natalia Forchino, a quien le dedicó su triunfio, entre otros. Después de terminar dicha relación, Gastón estuvo durante dos años y medio en pareja con la actriz argentina Marcela Kloosterboer. Luego de ese noviazgo se lo vinculó con la actriz argentina Sabrina Garciarena. Fue conductor de uno de los pocos programas de Television Argentina llamado "Tenis Pro" que eran conducidos por tenistas profesionales y compatriotas de Gaston, sus nombres eran Mariano Zabaleta y Juan Ignacio Chela, este consistía en mostrar toda la intimidad del tenis.
Posted on: Thu, 06 Jun 2013 08:54:53 +0000

Trending Topics




© 2015