EL SEÑOR PELOTERO RAFAEL PALMEIRO, MONSTRUOS SAGRADOS Y EL - TopicsExpress



          

EL SEÑOR PELOTERO RAFAEL PALMEIRO, MONSTRUOS SAGRADOS Y EL DOPAJE.. POR: ROLANDO R. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ. Mucho se ha hablado y publicado, desde hace algún tiempo sobre el tema de las sustancias prohibidas en el deporte y se ha tratado de desprestigiar a varios deportistas profesionales que han sobresalido en su actividad. Tomemos por ejemplo, al base ball y refirámonos a algunos casos de los más sonados: Rafael Palmeiro da positivo a una prueba que se le practica en 2005, lo cual no demuestra que antes haya utilizado las actualmente sustancias prohibidas y todo parece indicar que debido a que estaba lesionado en una rodilla, un coequipero del Baltimore le facilita una vitamina B12 para su restablecimiento, posiblemente con la mejor intención. Cuando todo hace pensar que a Palmeiro le tendieron una trampa y utilizaron a quien se la suministra, para comenzar a atacarlo. Da la impresión que se debió, a que como pocos de los miles que han pasado por las Grandes Ligas, Palmeiro se encuentra en lugares altamente destacados dentro de los más importantes acumuladores de home runs, hits, two bases hits, total de bases, carreras impulsadas y anotadas; como también haber sido designado en tres ocasiones al Guante de Oro en 1997, 1998 y 1999, cuatro veces seleccionado al All-Star en 1988, 1991, 1998 y 1999; ganador en 1998 y 1999 del Silver Slugger Award; en 1999 del Edgar Martínez Award; en tres oportunidades jugador del mes en la Liga Americana en 1993, 1998 y 1999; además de ser el tercero en haber conectado mas home runs en meses consecutivos con 93 después de Hank Aaron 126 y Andre Dawson 95. Nadie pone en duda que fueron ‘’Grandes Señores con el bate’’: Reggie Jackson con 563 home runs, Mike Schnidt 548, Mickey Mantle 536, Jimmy Foxx 534, Willie Mc Covey y Ted Williams 521; Ernie Banks y Eddie Mathews 512; Mel Ott 511, Eddie Murray 504, Lou Gehrig 493, Stan Musial 475, otros muchos hasta Joe Di Maggio 361, Yogi Berra 358, etc, todos ellos con un merecido lugar en el Hall de la Fama del Base Ball. En el 2005 Palmeiro cuando dice adiós al Big Show, con sus 569 home runs acumula más en su paso por las Mayores que los que lograron los mencionados y miles otros. De los 569; 544 en la Liga Americana que lo situaron en el quinto lugar de todos los tiempos de los miles que han pasado por dicha Liga y el noveno considerando ambas Ligas. Los 25 home runs restantes en la Nacional cuando en sus inicios jugaba para los Cubs de Chicago. Otro tanto sucede con sus 3020 hits, más que los que pudieron acumular: Babe Ruth, Harmon Killebrew, Frank Robinson, Wade Boggs, Al Kaline, Roberto Clemente, Roger Hornsby, Lou Gehrig, Ted Williams, Barry Bonds, Mark Mc Gwire, Sammy Sosa, Mickey Mantle, Don Mattingly, Joe Di Maggio, Jimmy Foxx, Joe Morgan y otros miles también. Téngase en cuenta que Palmeiro, además de lo mencionado anteriormente respecto de homeruns y hits, supera los acumulados de miles que pasaron por las Mayores, como los siguientes y otros muchos: Frank Robinson, Honus Wagner, Tony Pérez, Ernie Bank, Mike Schmidt, Roger Hornsby, Harmon Killebrew, Mark Mc Gwire, Sammy Sosa, Joe DiMaggio, Tris Speaker, Mickey Mantle, Eddie Mathews, Don Mattingly,Yogi Berra, Joe Morgan, no lograron llegar a las 1835 carreras impulsadas por Palmeiro, solo cuatro menos que Ted Williams, pero más homeruns, hits, two bases y total de bases que Ted.. En carreras anotadas: Con sus 1663 supera a: Joe Morgan, Eddie Murray, Roger Hornsby, Reggie Jackson, Eddie Mathews, Mike Schmidt, Mark Mc Gwire, Sammy Sosa, Joe DiMaggio, Tony Gwynn, Tony Pérez, Harmon Killebrew, Ernie Banks, Don Mattingly,Yogi Berra y miles más. En total de bases, sus 5388 superan las que lograron acumular: Frank Robinson, Tris Speaker, Lou Gehrig, Melvin Ott, Jimmy Foxx, Ted Williams, Mark Mc Gwire, Sammy Sosa, Don Mattingly, Yogi Berra y muchos otros miles. En two bases hits sus 585 son más que los que lograron acumular Joe Morgan, Eddie Murray, Tony Gwynn, Roger Hornsby, Lou Gehrig, Frank Robinson, Ted Williams, Willy Mays, Rickey Henderson, Babe Ruth, Mark Mc Gwire, Sammy Sosa, Tony Pérez, Don Mattingly, Yogi Berra otros miles. Adicional a todo lo anterior, no debemos dejar de mencionar que en sluggins Palmeiro se encuentra entre los que superan los 500, cifra la cual la inmensa mayoría de los que han pasado por las MLB no pudieron alcanzar. Cuando en el transcurso de la temporada de 2005. Palmeiro con sus 3020 hits se convirtió en el cuarto hombre en la historia de las Mayores en acumular más de 3000 y también haber bateado más de 500 home runs, como antes solamente lo hicieron Willie Mays, Hank Aaron y Eddie Murray, parece evidente que esto ultimo ‘’colma la copa’’ y fue buscado un pretexto para comenzar el ataque en su contra. Igualmente Barry Bonds, quien ostenta el record de home runs para una temporada con 73, como también el que mayor cantidad acumula en el paso por las Mayores con 762; por encima de Ruth, Aaron y todos los demás actuales y retirados; ha sido objeto de investigación por el Congreso de Estados Unidos respecto de la utilización de sustancias prohibidas, al igual que ha sucedido a Mark McGwire y Palmeiro, sin que fueran encontradas evidencias de que hayan cometido perjurio . Tanto a Palmeiro, como Bonds, McGwire, Sammy Sosa y a algunos otros se les ha acusado en libros, como el de José Canseco y diversos artículos en los medios de comunicación a los cuales se les ha dado la importancia que no tienen, pues no constituyen pruebas de algún tipo, solo palabras que bien pueden no ser ciertas, sino tan solo con el interés de engrosar sus cajas de caudales. ‘’Casualmente, solo se ha intentado desprestigiar a quienes han sobresalido en los últimos tiempos, sin tener en cuenta que muchos otros, en tiempos precedentes han utilizado tal vez sustancias prohibidas en la actualidad, como también otros en activo que no han tenido resultados meritorios. Por ejemplo: En 1951, en las primeras 75 temporadas de existencia del Big Show, fecha en la cual colgó el bate y el guante el gran Joe DiMaggio, tan solo cinco habían podido acumular entre 361 y 714 home runs. Babe Ruth, el cual en 1935 cuando se despidió llega a 714, ocupaba el lugar de honor. El segundo en orden descendente era Jimmy Foxx con 534, después Melvin Ott 511; el cuarto lugar era de Lou Gehrig 493 y el quinto de Joe DiMaggio con 361. Téngase en cuenta que en las siguientes temporadas posteriores, considerando solamente a los retirados en la actualidad, Ruth del lugar mas destacado fue catapultado al tercero; Foxx del segundo al 15; Ott del tercero al 21; Gehrig del cuarto al 24 y DiMaggio que era el quinto ha sido impulsado hasta después del 60. No creo que exista alguien que pueda afirmar categóricamente, que ninguno de los que han alcanzado y superado a alguno o varios de los Cinco Grandes mencionados, incluso ellos mismos, jamás utilizó siquiera una vitamina B12. Vamos a referirnos a algunos pocos ejemplos: 1.- Mike Schmidt, el cual entre 1974 y 1986 fue champion en homeruns en ocho ocasiones en la Liga Nacional, finalizando en su paso por las Mayores con 548 home runs, superando con ellos a Di Maggio 361; Gehrig 493; Ott 511; a Eddie Mathews y Ernie Banks que acumularon 512; también los 521 de Ted Williams y Willie McCovey; igualmente a Foxx y sus 534; así como los 536 de Mickey Mantle. 2.-Debe tenerse en cuenta además, que cuando en 1920 Ruth dispara 54 home runs, la mayor cantidad alcanzada había sido en 1884 y constituía exactamente la mitad, los 27 de Ed Williamson jugando para el Chicago de la Liga Nacional. Franklin Baker, apodado Jonrón Baker fue campeón de ellos, en la Liga Americana, en 4 temporadas consecutivas, desde 1911 a 1914, ambos inclusive, con tan solo entre 8 y 12. Así como que el propio Ruth fue campeón de home runs en 12 temporadas, cuando hombres como el mencionado Baker, así como otros Monstruos Sagrados tales como: Greenberg, Foxx, Klein, Ted Williams y Mickey Mantle pudieron serlo tan solo en cuatro temporadas y Gehrig en tres; sin embargo nadie ha sospechado del Mítico Bambino, ni de Mike Schmidt, ni de muchos más. 3.-Tampoco han sido cuestionados los 660 home runs acumulados por Willie Mays durante su estancia en Las Grandes Ligas, los 755 de Aaron, los 586 de Frank Robinson, los 573 de Harmon Killebrew, los 563 de Reggie Jackson. Ahora bien, cuando al inicio de éste siglo XXI Los Cuatro Magníficos: Sammy Sosa, Mark McGwire, Barry Bonds y Rafael Palmeiro lograron incluirse dentro de los 9 primeros home runers de todos los tiempos, parece que molesta a algunos, como José Canseco y Joe Morgan los cuales no pudieron tan siquiera alcanzar 500 home runs, ni aún 3000 hits y menos de conjunto ambas cifras; cuando históricamente alcanzar solo una de tales cifras ha sido suficiente para incluirse en un espacio dentro del Salón de la Fama, en el cual se encuentra Morgan, el que incluso jamás en 21 temporadas en las Mayores, fue campeón de home runs, ni de bateo, mientras Tony Oliva lo fue tres veces de bateo en la Liga Americana, dos consecutivas en 1964, 1965 y después en 1971 y su incorporación al Salón de los Grandes a nadie ha interesado. Al igual que la de Luis Tiant que sus 229 juegos ganados son más que los 224 de Jim Bunning, los 209 de Don Drysdale, los 207 de Bob Lemon, los 195 de Eddie Walsh, los 166 de Addie Jost, los 165 de Sandy Koufax, los 150 de Dizzy Dean, los 145 de Candy Cummings, los 143 de Hoyt Wilhem, etc. O los 2416 struck outs de Tiant mas que los 2396 de Sandy Koufax, los 2410 de Dennis Eckersley, los 2357 de Robin Roberts, los 2334 de Early Wynn, los 2303 de Juan Marichal, los 1987 de Red Ruffing, los 1796 de Hal Newshouser. O los 49 shutouts de Tiant más que los 48 de Early Wynn y Bob Feller, los 45 de Robin Roberts, Red Ruffing y Whitey Ford o los 40 de Sandy Koufax, etc; todos los mencionados con un sitio en el Salón de la Fama y otros más, mientras a Tiant se le ha negado el derecho que tiene al igual que los mencionados de tener un espacio en el Salón. Por ejemplo: Volviendo a Palmeiro: Morgan con un año más que él en el Big Show no pudo llegar ni a la mitad de los 569 homeruns que acumula el cubano y mientras éste al retirase resultó ser el décimo cuarto impulsador de los miles que han pasado por el Big Show con 1835, Morgan tan solo pudo impulsar 1133, acumular 2517 hits por 3020 Palmeiro; sus 585 dobles más que los 449 dobles de Morgan. Otro tanto sucede a Canseco con sus 462 homeruns, 1407 impulsadas y 1186 anotadas por 1663 Palmeiro y éste además con sus 5388 total de bases fue el décimo de todos los tiempos, mientras sus dos mencionados detractores no aparecen siquiera en las estadísticas de los que alcanzaron 4000 bases, como miles otros tampoco lo lograron. Por todo lo expresado considero que Rafael Palmeiro debe ser incluido en el Hall de la Fama en la próxima oportunidad, al igual que Barry Bonds, Mac Gwire, Sammy Sosa, Luis Tiant, Tony Oliva, José Canseco, Orestes Miñoso y Adolfo Luque, éste ultimo champion pitcher y en juegos ganados en la Liga Nacional en 1923 con 27 y sus 194 acumulados en su paso por las Mayores son más de los que lograron otros que se encuentran en el Hall de la Fama tales como: Rube Waddell 193, Lefty Gómez 189, Addie Jost 166, Sandy Koufax 165, Dizzy Dean 150, Candy Cummings 145, Hoyt Wilhem 143 para solo mencionar algunos. Y también debe estar en el Hall de la Fama con sus 185 juegos ganados Miguel Cuéllar. que resultan más que varios de los mencionados y otros miles. Canseco aunque sus números no se acercan a los de Palmeiro, Mc Gwire, Bonds y Sosa, son más sobresalientes que muchos ex big leaguers que se encuentran en el Hall, incluso fue champion en homeruns en dos temporadas. Joe Morgan hizo declaraciones hace algún tiempo, cuando era el director del Hall de la Fama, tratando a nuestro entender, de ‘’sembrar las condiciones’’ para que las candidaturas de Los Cuatro Magníficos: el cubano Palmeiro, estadounidenses Bonds y McGwire, el dominicano Sosa fueran bloqueadas e injustamente surtió efecto hasta el momento al menos respecto del cubano , pues no fue incluído entre los exaltados al Hall en 2013, sin que en realidad alguien tenga razón para ello sino evidentemente todo lo contrario, por todo cuanto hemos comentado en el presente. Por todo lo explicado no cabe justificación alguna para que actualmente cuando alguien logra destacarse, se pretenda ponerlo en tela de juicio, es más deben revisarse las sustancias que son consideradas dentro del dopaje pues: vitaminas B 12 y otras, salbutamol, insulina y muchos otros medicamentos no deben estar incluidas en tal relación, pues son de necesaria utilización y no resulta lógico que esté prohibido usarlos ya que lejos de perjudicar al deporte, lo benefician toda vez que curan o mitigan enfermedades y hacen posible que quienes las padecen puedan practicar deportes y destacarse ellos y al mismo tiempo al deporte, lo que les fuera imposible si no las utilizan. Para concluir con quien fue Rafael Palmeiro en su paso por el Big Show, comparémoslo con uno de los Súper Grandes del Siglo XX y con los otros tres de los Cuatro Magníficos de principios del XXI: Ted Williams Rafael Palmeiro Sammy Sosa Mark Mc Gwire Barry Bonds Hits 2654 3020 2408 2003 2935 Carreras impulsadas 1839 1835 1667 1414 1996 Total de bases 4884 5388 4704 4018 5976 Carreras anotadas 1798 1663 1475 1167 2227 Two bases: 525 585 * * 601 Homeruns 521 569 609 583 762 * Menos de 401. Para terminar, vamos a hacer justicia al referirnos a uno de los más grandes sluggers que han pasado por la Gran Carpa, prácticamente desconocido, del cual nada he escuchado en muchas décadas: Ralph Kiner, quien en tan solo 10 temporadas en las MLB fue campeón de home runs de la Liga Nacional en siete consecutivas, desde su inicio en 1946 hasta 1952 y que debido a una molesta dolencia en una de sus rodillas tuvo que decir adiós al base ball con 369 home runs, los cuales superan los promedios por temporada de grandes sluggers tales como: Hank Aaron y Babe Ruth para solo citar algunos pocos. Kiner explicó que decidió retirase pues debido a su rodilla, el base ball se había convertido para él: en una tortura. Caso por demás extremadamente lamentable, pues sus estadísticas fueran hoy de las más prominentes. En su primera temporada en las MLB ganó 5 mil dólares, algunas después llegó a ganar como máximo 90 mil y en total 515 mil en las 10 temporadas. Cuando Kiner firmó por 90 mil, Ted Williams que recibía 75 mil, igual que Stan Musial, se negó a incorporarse al campo de entrenamiento y de ese modo logró 125 mil. O sea que los tres mejor pagados de comienzos de la década de los años 50 del siglo pasado, ganaban menos que el sueldo mínimo actual y eran tres de los Súper grandes de entonces y de todos los tiempos.
Posted on: Wed, 27 Nov 2013 19:41:11 +0000

Trending Topics



="stbody" style="min-height:30px;">
monstermmorpg/Register Reshiram is the version mascot of

Recently Viewed Topics




© 2015