EMBRIOPATOLOGIA DEL MIELOMENINGOCELE La falla en el - TopicsExpress



          

EMBRIOPATOLOGIA DEL MIELOMENINGOCELE La falla en el cierre en cualquier punto del tubo neural, lleva a la formación de un defecto, que produce un escape de LCR del sistema ventricular primitivo, con lo que hay una falta de distensión de la vesícula rombencefálica y una disminución del efecto inductivo en el mesodermo circundante con el resultado inmediato de una fosa posterior pequeña en la que las estructuras cerebelosas y del tronco están hacia abajo y otras están herniadas hacia arriba.(1) Complicaciones asociadas al MMC Incontinencia de esfínteres,anestesia perineal, parálisis fláccida y arrefléxica y deformidades músculoesqueléticas de los miembros inferiores; pie equino varo, luxación de caderas. vejiga neurogénica, colon espástico, mayor riesgo de infecciones urinaria,reflujo vésicoureteral, hidronefrosis y fracaso renal lo que constituye el principal factor de morbimortalidad en estos niños(1) Muy frecuentemente estos niños desarrollarán hidrocefalia y el síndrome de Chiari tipo II, que consiste en la herniación de estructuras de la parte más baja del cerebelo (las amígdalas cerebelosas ) y el tronco cerebral a través del forámen magno de modo que algunas partes del cerebro alcanzan el canal espinal engrosándolo y comprimiéndolo. PREVENCION DE LOS DEFECTOS DEL TUVO NEURAL Prevención primaria: destinada a evitar que esta patología se produzca. En la etiología de este defecto se reconocen varias causas como el consumo de ácido valproico(3,4) durante el embarazo e ingesta insuficiente de ácido fólico durante el período pre y periconcepcional. Reconocemos la importancia del papel preponderante del ácido fólico en la prevención de los DTN.(1) Un estudio randomizado publicado en 1991, evaluó la eficacia de administrar ácido fólico y otras vitaminas periconcepcionalmente en la prevención de DTN. Se incluyeron mujeres de alto riesgo, eso significa que tienen un hijo previo con DTN y se observó un efecto protector de la recurrencia del 72 %. La ingestión periconcepcional de ácido fólico puede disminuir mas del 70 % la incidencia de DTN .(5). En las que estaban planeando un embarazo la ingesta diaria de ácido fólico también disminuyó la incidencia de un DTN (6,12). En 1996 la FDA reguló la fortificación con ácido fólico de los alimentos derivados de granos para disminuir los DTN siendo de carácter obligatorio a partir de 1998, en dosis de 140 mg por cada 100 gr de producto. Prevención secundaria: que consiste en detección y atención precoz. Detección precoz: Se basa en la evaluación clínica y el estudio ecográfico trimestral de las gestantes. El diagnóstico ecográfico prenatal de MMC requiere un meticuloso examen ultrasonográfico mediante el barrido de la columna vertebral fetal, su precisión se apoya en la experiencia del operador, la calidad del equipamiento y la cantidad de tiempo dedicado al estudio. El diagnóstico es posible en el segundo trimestre del embarazo, pero el 64% se diagnosticó en el tercero por el alto porcentaje de comienzo tardío de control prenatal.(3) El diagnóstico ecográfico se sustenta en la observación de signos directos e indirectos para mielodisrafia. yy fin de mi historial mg si te gusto #MajoRusherDeBTR
Posted on: Thu, 07 Nov 2013 20:35:10 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015