EN QUITO SE CELEBRÓ EL DÍA DE LA BATALLA DE CARABOBO Y SE - TopicsExpress



          

EN QUITO SE CELEBRÓ EL DÍA DE LA BATALLA DE CARABOBO Y SE RECORDÓ AL COMANDANTE HUGO CHÁVEZ FRÍAS. embajadaecuador.ve La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en el Ecuador, junto a la Agregaduría de Defensa, conmemoraron el 192 aniversario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Bolivariano de Venezuela, con una ofrenda floral ante la estatua del Libertador Simón Bolívar, ubicada en la Plaza la Alameda de la ciudad de Quito. En el acto protocolar, en el cual se dio lectura del “Parte de Carabobo” para recordar la gesta heroica del ejército patriota frente al imperio español, estuvieron presentes la Embajadora María Urbaneja, la Agregada de Defensa Silvia Clement, representantes de PDVSA Ecuador, Bandes, Grannacional Minera, embajadores, embajadoras y otros integrantes del cuerpo diplomático y personal militar acreditado en Ecuador, además de asambleístas y autoridades ecuatorianas. La jefa de la misión diplomática venezolana, como oradora del día, recalcó en su discurso la importancia de Carabobo, y destacó que esta batalla, bajo el mando de Simón Bolívar, dio la independencia definitiva a Venezuela de España; en la que se considera una de las batallas más perfectas del continente, gracias al genio militar del Libertador, que pudo derrotar al ejército ibérico, aún cuando se encontraba en inferioridad numérica y de equipamiento. Asimismo, la Embajadora Urbaneja recordó al Comandante Hugo Chávez y sus palabras del 24 de junio de 2012, en las cuales repetía a los venezolanos y venezolanas la necesidad de “seguir invictos” -como dijo Bolívar a sus soldados antes de la batalla - y de preservar la Patria y la independencia que se conquistó gracias a la Revolución Bolivariana. “Muchacha tuya será la Patria, muchacho tuya será la Patria si guardas en tu pecho la luz de Carabobo y el rayo de Bolívar, como hoy ha comenzado a ser nuestra, esta patria, y sépanlo quienes siguen haciendo planes para quitarnos la patria de nuevo, que no podrán, sencillamente no podrán porque nosotros no los dejaremos, aquí estamos de pie, pueblo y soldados, soldados y pueblos, siempre juntos, para siempre jamás, en defensa de la soberanía y la independencia”, leyó la Embajadora, citando al Comandante Chávez. La diplomática también resaltó la unión entre el ejército y el pueblo de Venezuela, y la existencia de una doctrina bolivariana en el seno de la Fuerza Armada del país, como uno de los legados fundamentales del Comandante Chávez, a quién citó de nuevo, en sus palabras sobre el valor del pueblo uniformado en Carabobo y en la Venezuela de hoy. “La acción de las armas de Carabobo fue una batalla inmortal del pueblo uniformado por su pueblo: nos inspira profundos sentimientos de iluminación del porvenir; nos evoca el sublime heroísmo de los hombres que concurrieron a la sabana inmortal para decir con Bolívar al mundo entero que el servicio a la patria, la gloria, el honor, el talento y el sacrificio se reúnen en el solo punto del triunfo de Venezuela, de su fuerza armada y de la verdadera libertad de América”. La defensa de la herencia del comandante Hugo Chávez, plasmado en la soberanía de Venezuela y la integración de los pueblos de América; “se hace hoy más necesaria que nunca; porque la independencia que comenzó en abril de 1810 y se selló en Carabobo en 1821 fue perdida, pero ahora la recuperamos y debemos defenderla”, precisó la Embajadora. Además de la Embajada venezolana y la Agregaduría de Defensa, participaron con ofrendas la Embajada de Cuba y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). * lunes 24 de junio/Quito-Ecuador.-
Posted on: Tue, 25 Jun 2013 20:01:59 +0000

Trending Topics



30px;">
Today I write this in memory of my late sister, Deborah M.
Web Design & Development workshop This workshop will teach our
As Summer quickly fades to Fall marking the fast approaching
Promise yourself to be so strong that nothing can disturb your
If u get tagged n this its becuz Ive been showin u dis bad boy

Recently Viewed Topics




© 2015