ESPECIALES BUTACA UNIVERSITARIA: "El Genero Del Cine western". - TopicsExpress



          

ESPECIALES BUTACA UNIVERSITARIA: "El Genero Del Cine western". Por: Lic.ERNESTO LERMA. cinemaw@hotmail Una aproximación en dos que tres balazos: El western es, para muchos, el género cinematográfico estadounidense por antonomasia. Ha sufrido altas y bajas, experimentado renacimientos, y no siempre las ha tenido todas consigo; a con frecuencia es menospreciado por los amantes del «cine serio», porque en los terrenos cinematográficos, como en tantos otros, se suele confundir lo grandioso con lo grandote. Vayamos por partes en su historia y concepcion. Primer disparo: "Marco ideológico". Se les llama westerns, porque usualmente suceden en el Oeste (West) de los Estados Unidos. Este género creó mitos para un país naciente: El popular forajido/bandido Billy «The Kid», en el famoso pleito y tiroteo en el O.K. Corral, y tantos otros relatos, proveyeron imágenes de un pasado glorioso, lleno de hombres valerosos y mujeres sacrificadas, y se contaron historias de quienes, al ampliar fronteras hicieron grande a un país, lo que sea que eso signifique. Segundo tiroteo: "Nace el género". La primera cinta reconocida como un western, es "The Great Train Robbery" (El Gran Robo Del Tren", 1903), dirigida por Edwin S. Porter, que cuenta ya con los elementos básicos del género: El paisaje, los héroes, los bandidos, ladrones y asesinos y las fuerzas de la ley. Narra una historia completa que causó un gran impacto entre el público, con sus escenas coloreadas y con una toma/escena, en la que el villano dispara directamente a la audiencia. Tercer duelo: "El Apogeo". Para entonces, estaba comprobado que el western podía alcanzar las alturas de otros géneros, así que en los años de las decadas en los 40s y 50s, casi todos los grandes cineastas incursionarían en él, como Howard Hawks en "Red River" (Río Rojo", 1948); aparecen también notables artesanos como Bud Boetticher. En este periodo las tramas se hacen más complejas y se ahonda en la psicología de los personajes, como en "The Big Sky" (Horizontes Salvajes", 1952), sin que desaparezcan las historias de sacrificio, valor y heroísmo, como en "Fort Apache" (Sangre De Héroes", 1948), "She Wore a Yellow Ribbon" ("La Legión Invencible") o "They Died with Their Boots On" ("Murieron Con Las Botas Puestas", 1941). El Western una línea del tiempo: Lista de filmes representativos del popular genero. Además de las cintas que se mencionan en este especial de Butaca Universitaria, he aquí algunas escenas y filmes del género que van de lo clásico a la comedia y uno que otro churro. 1925. "Go West". Dir. Buster Keaton. Con: Howard Truesdale, Kathleen Myers y Ray Thompson. 1939. "Dodge City". Dir. Michael Curtiz. Con: Errol Flynn, Olivia de Havilland y Ann Sheridan. 1943. "The Ox-Bow Incident". Dir. William A. Wellman. Con: Henry Fonda, Dana Andrews y Anthony Quinn. 1950. "Rio Grande". Dir. John Ford. Con: John Wayne, Maureen O’Hara y Ben Johnson. 1953. "River of No Return". Dir. Otto Preminger. Con: Robert Mitchum, Marilyn Monroe y Rory Calhoun. 1954. "Apache". Dir. Robert Aldrich. Con: Burt Lancaster, Jean Peters y Charles Bronson. 1955. "The Man from Laramie" ("El hombre de Laramie"). Dir Anthony Mann. Con: James Stewart, Arthur Kennedy y Cathy O’Donnell. 1957. "3:10 to Yuma". Dir. Delmer Daves. Con: Gleen Ford, Van Heflin y Felicia Farr. 1958. "Gunfight at the O.K. Corral". Dir. John Struges. Con: Burt Lancaster, Kirk Douglas y Rhonda Fleming. 1959. "The Left Handed Gun". Dir. Arthur Penn. Con: Paul Newman, Lita Milan y John Dehner. 1960. "The Unforgiven". Dir. John Huston. Con: Burt Lancaster, Audrey Hepburn y Audie Murphy. 1961. "One-Eyed Jacks". Dir. Marlon Brando. Con Karl Malden, Marlon Brando y Katy Jurado. 1962. "How the West Was Won". Dir. John Ford, Henry Hathaway, et al. Con: Henry Fonda, Carolyn Jones, Gregory Peck y James Stewart. 1964. "Per un pugno di dollari" ("Por un puñado de dólares"). Dir. Sergio Leone. Con: Clint Eastwood, Gian Maria Volonté y Marianne Koch. 1965. "Cat Ballou". Dir. Eliot Silverstein. Con: Jane Fonda, Lee Marvin y Nat «King» Cole. 1968. "True Grit", Dir. Henry Hathaway. Con: John Wayne, Robert Duvall y Denis Hopper. 1969. "Butch Cassidy and the Sundance Kid". Dir. George Roy Hill. Con: Paul Newman, Robert Redford y Katharine Ross. 1970. "Mackenna’s Gold" ("El oro de Mackenna"). Dir. J. Lee Thompson. Con Gregory Peck, Omar Sharif y Telly Savalas. 1971. "A Man Called Horse" ("Un hombre llamado Caballo"). Dir. Eliot Silverstein. Con: Richard Harris, Judith Anderson y Manu Tupou. 1972. "Ulzana’s Raid". Dir. Robert Aldrich. Con: Burt Lancaster, Bruce Davidson y Jorge Luke. 1973. "Buck and the Preacher". Dir. Sidney Poitier. Con: Harry Belafonte, Sidney Poitier y Ruby Dee. 1974. "Pat Garrett & Billy the Kid". Dir. Sam Peckinpah. Con: James Coburn, Kris Kristofferson y Bod Dylan. 1975. "Blazing Saddles". Dir. Mel Brooks. Con: Cleavon Little, Gene Wilder y Mel Brooks. 1976. "Buffalo Bill and the Indians, or Sitting Bull’s History Lesson". Dir. Robert Altman. Con: Paul Newman, Joel Grey y Geraldine Chaplin. 1985. "Silverado". Dir.Lawrence Kasdan. Con: Kevin Kline, Danny Glober y Kevin Costner. 1990. "Danza con lobos". Director: Kevin Costner. Con: Kevin Costner. 1992. "Los imperdonables". Director: Clint Eastwood. Con: Clint Eastwood, Morgan Freeman, Richard Harris. 1995. "Dead Man" ("Hombre muerto"). Dir Jim Jarmusch. Con: Johnny Depp, Crispin Glover e Iggy Pop. 2003. "Open ranch". Dir.Kevin Costner. Con: Kevin Costner, Robert 2008. "Appaloosa". Dir. Ed Harris. Con: Viggo Mortensen, Ed Harris y Cerris Morgan-Moyer. Lic.ERNESTO LERMA. cinemaw@hotmail Titular del espacio radiofonico cinefilo: "BUTACA UNIVERSITARIA" (todos los domingos de 12:00 a 13:00). RADIO UAT (102.5 FM, Radio Universidad, 10,000 watts de potencia, Ciudad Victoria, Tamaulipas, MEXICO).
Posted on: Sat, 28 Sep 2013 18:53:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015