¿ESTA MÉXICO EN RECESIÓN? En los últimos días ha estado - TopicsExpress



          

¿ESTA MÉXICO EN RECESIÓN? En los últimos días ha estado sobre la mesa del debate el tema de la recesión económica en nuestro país, que ha puesto en aprietos a las autoridades responsables de la promoción económica nacional. Una recesión es un periodo de tiempo de duración mayor a doce meses durante el cual el porcentaje de crecimiento del Producto Interno Bruto de una economía es negativo. La Oficina Nacional de Investigaciones Económicas de los Estados Unidos, considera como recesión cualquier decrecimiento continuo de la actividad económica por dos o más trimestres consecutivos. El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, bajó la semana pasada su pronóstico de crecimiento de México para 2013 de 2.7% a 1.5%, al señalar que la economía ya se encuentra en una ligera recesión, la cual se inició desde mediados del 2012, manteniéndose hasta la fecha. Por su parte la serie desestacionalizada del PIB de tendencia ciclo que elabora el INEGI, revela que en el segundo trimestre de 2013 la economía cayó 0.44% en comparación con los tres meses anteriores, cuando acumuló una contracción de 0.02%. En este orden de ideas, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en el marco del Informe de Labores del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, reconoció el pasado jueves, que la economía mexicana si bien muestra una gran desaceleración, no se encuentra aún en periodo de recesión. Definir si la economía mexicana está en recesión o no, ha generado polémica entre académicos y economistas ¿Quién tiene la razón? La respuesta no es clara, debido a que hay cierta evidencia que respalda a quienes afirman que ya entramos en esa etapa, (desempleo, reducción del consumo, aumento de precios y disminución en el PIB) pero también hay evidencia que demuestra o desmiente esta afirmación al menos estadísticamente hablando, al no registrarse aún por parte del INEGI, 3 periodos trimestrales con tasa negativa de PIB, por lo que queda en el aire la pregunta ¿estamos o no estamos?… ¿cual es la opinión de los economistas, amigos y contactos? y en su caso ¿el sentir de los empresarios Nayaritas?. Una cosa es lo que puedan decir las estadísticas oficiales. La otra, lo que nos indique el termómetro más efectivo….nuestros bolsillos personales y la caja registradora de la empresa…!!!
Posted on: Mon, 23 Sep 2013 11:14:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015