ESTO ES PARA FESTEJAR : En la ciudad bonaerense de Campana, el - TopicsExpress



          

ESTO ES PARA FESTEJAR : En la ciudad bonaerense de Campana, el gobierno nacional impulsó la destrucción de más de 46 mil armas en una planta siderúrgica en un operativo sin precedentes en toda la historia del país. Entre 1992 y 2002, apenas se habían eliminado cerca de 40 mil. En la década ganada, el arsenal que por gestión del gobierno fue sacado de circulación ya suma más de 250 mil unidades. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, citó las referencias de la ONU: "Según el reconocimiento de Naciones Unidas, hemos superado a todos los países que realizan un procedimiento similar, consagrándonos en líderes mundiales en materia de desarme de la sociedad civil". "Estamos reafirmando una política de desarme que no sólo es modelo en el mundo, sino que resulta clave para reducir los niveles de violencia en la sociedad y que ha sido acompañada por todas las provincias, con la convicción de que un arma es más un problema que una solución", dijo Alak. El procedimiento de destrucción del armamento se realiza en dos etapas: la primera es la de trituración, donde se distingue mediante el uso de imanes, los distintos metales de la escoria. Posteriormente, los metales son fundidos en un horno de alta temperatura y el material resultante representa una donación para la Fundación del Hospital Garrahan. Además, el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, vigente desde 2007, ya sacó de circulación (de manera anónima y voluntaria) 149.147 armas y 1.175.896 municiones, con un incentivo económico de entre 200 y 600 pesos.
Posted on: Thu, 03 Oct 2013 23:44:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015