El Adelantado de Segovia. De cerca Perico Juan Andrés Saiz - TopicsExpress



          

El Adelantado de Segovia. De cerca Perico Juan Andrés Saiz Garrido Hoy ha salido mi columna en El Adelantado, pero no en la edición digital. Son cosas del verano y "la caló". Estaba mi amigo José María Allas Llorente pendiente en Sevilla que saliera para echarle un ojo. Ahí va: Decía Fernán Gómez que las bicicletas son para el verano. Es verdad. Con el calor, las carreteras de este pueblo y sus proximidades se llenan de ciclistas con los colores del C. C. Caloco; especialmente, cuando termina la etapa del Tour, que desde hace muchos años comenta el segoviano más universal, Perico. Salvo el Acueducto de la ciudad, nada ni nadie ha pregonado más y mejor a esta tierra que el tercer hijo de Victoria Robledo y Julio Delgado, ese que nació hace 53 años en la barriada de Caño Grande, estudió en Santa Eulalia y con su primera bicicleta repartía EL ADELANTADO. También tiene raíces serranas. A su padre le gustaba enseñarme su DNI, donde ponía: “nació en El Espinar”. A este pueblo vino también su hermano Julito, cuando en los años ochenta instaló una granja de visones. “Cuida de él, Juanito”, me decía Julio padre, al que también le preocupaba entonces que su hijo ciclista aparcara la carrera de ATS, por si tenía que recurrir a ella algún día. Temor infundado, Perico sigue ganándose el cocido con mucha holgura gracias al ciclismo, dos décadas después de dejar la competición. Sobre la bici ha sido el más grande. Sin duda y no exagero. Otro llegó a ganar cinco Tours, y hasta pudo lograr muchos más, pero eran tan plomizos y previsibles como si repitieran el primero. Perico solo ganó uno; sin embargo, sus gestas se cuentan como si hubiera conseguido veinte. Multiplicó la afición. Contagió tanta emoción y complicidad, que hasta sus errores más clamorosos eran percibidos con simpatía por el personal. 25 años después, sobre el asfalto de las cumbres de España y Francia siguen dibujando su nombre. Creo que a todo eso lo llaman carisma. Sé también de su faceta humana y solidaria. Sangre gabarrera. Me gusta escucharle cuando habla por la tele. La clava si anticipa estrategias o describe las entrañas del pelotón, y me hace reír a carcajadas cuando se enreda en jardines, frecuenta tópicos, cuenta chistes horribles o repite cien veces el diminutivo “poquito”. Pero tiene gracia y frescura el puñetero; y la gracia, lo mismo que el carisma, es algo que se tiene o no se tiene. En este pueblo te queremos mucho, campeón.
Posted on: Thu, 11 Jul 2013 09:11:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015