El Titanic era el orgullo de Belfast (Irlanda del Norte), - TopicsExpress



          

El Titanic era el orgullo de Belfast (Irlanda del Norte), elevándose sobre la ciudad en la que se había construido. Medía casi 60 metros de alto y 300 metros de largo, su día fue el objeto desplazable más grande del mundo. Sus motores medían casi 40 metros, cada una de sus hélices era mayor que una casa y su casco lo formaban más de 2.000 placas de acero de una pulgada de espesor sujetas por más de 3.000.000 de remaches. En muchos aspectos el Titanic marcó un canon de seguridad en los océanos, sus compuertas se podían accionar desde unos interruptores electromagnéticos que sellaban automáticamente cada compartimento en cuestión de segundos. Marcó una época en seguridad en la navegación. Este sistema de sellado de compuertas mediante pestillos magnéticos se podía accionar hasta sin corriente, simplemente utilizando la fuerza de la gravedad. El Titanic estaba diseñado para soportar ciertos desperfectos, la prensa popular lo tildó de invencible e insumergible. En su viaje inaugural se encontraban a bordo más de 1.500 pasajeros y 800 de tripulación, todos ellos esperando llegar a Nueva York a salvo, sólo 705 completarían el viaje… A bordo del Nadir se sigue el descenso del Nautilo. Paul Mazays llama desde más de 3.800 metros de profundidad informando que aún no ven el fondo, esperando encontrarlo en cualquier momento. Finalmente llega al fondo oscuro y tenebroso, desde la oscuridad lentamente comienza a emerger una figura, majestuosa y aún en pie, resulta evidente que alguna vez fue un barco imponente y muy bien equipado. Antes de que Mazays busque la grieta ocasionada por el iceberg, los brazos robóticos del Nautilo entran en funcionamiento, el piloto activa las pinzas y sujeta con cuidado el sonar, la investigación comienza recogiendo información de los daños visibles. Esta información ayudará a Mazays a interpretar los datos que recojan de los desperfectos bajo el barro. “Nos estamos acercando al borde, el perfilador sísmico comienza a recoger las formas, en este caso hiperbólica, pudiendo ver una imagen de los primeros desperfectos del barco” dice Mazays tras recoger esa información en forma de líneas. Tras esta primera operación la tripulación del submarino se encamina hacia su primer reto: analizar los daños que hicieron hundirse al Titanic. Hasta ahora nadie había usado el sonar a esa profundidad, y para esta operación no hay garantías de éxito. El reconocimiento dura 3 horas. ¿Qué encontrará Mazays bajo el barro?.
Posted on: Mon, 09 Sep 2013 02:57:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015