El desayuno cuesta hasta un 50% más que hace un añoDe acuerdo al - TopicsExpress



          

El desayuno cuesta hasta un 50% más que hace un añoDe acuerdo al análisis de la evolución de precios de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria que realiza el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba –INEDEP-, el costo de un desayuno integrado por productos básicos registró en el último año aumentos que oscilan entre el 23,44% y el 51,17%.El estudio que realiza el Instituto del Defensor del Pueblo contempla los mismos alimentos que establece el INDEC y en las mismas proporciones y cantidades calóricas que el organismo nacional establece como suficientes para una alimentación adecuada.Además, el INEDEP efectúa el seguimiento de cuatro menú diarios, conformados por las cuatro comidas básicas (desayuno, almuerzo, merienda y cena) y con el aporte calórico mínimo indispensable que fija el INDEC para no caer en la desnutrición.De acuerdo al relevamiento de precios del mes de julio pasado que elaboró el INEDEP, los constantes y marcados incrementos a lo largo del año (julio2012/julio2013) en el precio de los alimentos que habitualmente componen la primera comida del día, tales como pan (66,53%), dulce de leche (51,03%),leche entera (35,18%), yerba (23,29%),mermelada (20,81%), café (9,37%) y azúcar (1,64%), hicieron que preparar y consumir un desayuno cueste hasta un 51,17% más que hace un año.Mientras que el costo total de un menú básico diario integrado por las cuatro comidas que aseguren los nutrientes indispensables tuvo variaciones que van desde el 17,99% al 26,50%. Otros datos del relevamiento de julio 2013 del INEDEP§ Variación intermensual (junio2013/julio 2013) de la Canasta Básica Alimentaria: 1,74%§ Variación interanual (julio 2012/julio 2013) de la C.B.A.: 19,10%§ Costo de la C.B.A. para familia de 4 personas en julio 2013: $1.944,19§ Costo de la Canasta Básica Total -C.B.T.- para familia de 4 personas en julio 2013: $4.466,26 Variaciones por rubros - julio 2013§ Harinas y Legumbres: 5,95%. Se destacan los aumentos de la harina (21,58%) y le pan francés (5,42%)§ Frutas y Verduras: 5,41%. Impulsado principalmente por los precios del tomate (21,88%), la lechuga (15,84%), la cebolla (9,64%) y la banana (8,76%)§ Huevos y Lácteos: 3,62%. El sachet de leche tuvo un incremento del 8,27% y el queso fresco del 6,52%.§ Otros (Productos de almacén): 1,20%. Dentro de este, el azúcar tuvo un incremento del 15,32%.§ Carnes: -0,22%. Comparación Canastas INDEC – INEDEP Para Familia TipoRespecto del mes de junio pasado, último dato publicado por el Indec:C.B.A. INDEC: $731,03 / C.B.A. INEDEP: $1.910,90C.B.T. INDEC: $1.679,35 / C.B.T. INEDEP: $4.389,79Diferencia: 161,40%
Posted on: Wed, 14 Aug 2013 17:23:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015