El espíritu de Taekwondo. El practicante llega a una academia o - TopicsExpress



          

El espíritu de Taekwondo. El practicante llega a una academia o escuela de artes marciales con diferentes objetivos, primero que todo casi en la totalidad de los casos no ha tenido un contacto previo con el arte marcial y mucho menos conoce la diferencia entre Taekwondo, karate, kung fu o judo, en su mayoría sólo llegan porque alguien les recomendó la academia, viven cerca, o se sintió algún interés en ponerse a practicar. En la práctica el estudiante habrá pagado su mensualidad al matricularse, seguramente estará estrenando dobok desconociendo básicamente todo sobre la disciplina, luce orgulloso su cinturón blanco, la primera pregunta que le pasa por la mente al principiante cuando ve a un cinturón negro es ¿Cuando seré como él? Muchos practicantes se ven atraídos por la competición, en la cual logran vencer a otros rivales y demuestran lo aprendido en el dochang para lo que se requiere una buena técnica, un gran espíritu de lucha y sobretodo un entrenamiento a conciencia. En muchas "escuelas" o "centros" de práctica se prepara al estudiante para que cada dos o tres meses presente su examen de grado, lo cual es muy llamativo, el lograr convertirse como por arte de magia en un "experto" del Taekwondo en dos años y medio aumenta la proyección de currículo para cualquier aspirante, pero es un arma de doble filo pues la preparación no ha sido desarrollada a plenitud cayendo desgraciadamente en el refrán de "El Maestro ciruela que no sabía leer y puso escuela", que zahiere a los que con poca instrucción se meten a enseñar. Las razones de esta práctica son variadas entre otras se encuentra "mantener el interés de los alumnos", "que la academia no baje la cantidad de los alumnos matriculados", " o simplemente para que la academia pueda subsistir" dejando de lado “el impartir clases para enseñar, no para sobresalir” La explosión de las competencias deportivas ha dado origen al renacimiento de una gran cantidad de entrenadores de la competencia deportiva del Taekwondo, de los cuales muy pocos han logrado alcanzar el nivel de instructor y mucho menos el de profesor; sin embargo, la misma idiosincrasia del ser humano tiende a otorgar los títulos de profesor o maestro a personas que ni siquiera han recibido una preparación para esto, lo cual no escapa a nuestro amado arte marcial, de ahí la necesidad de hacer un llamado a mantener el espíritu marcial en la práctica del Taekwondo. El reconocer los grados existentes en el Taekwondo, valorar al instructor y denunciar al farsante también es parte de la marcialidad que hay que rescatar en estos días, de marcada comercialización del arte que ha venido a dar al traste con los más altos valores de la sociedad. SER CINTA NEGRA, NO ES UN JUEGO, ES UN ORGULLO GANADO CON SUDOR, TANTO EN LA VIDA DIARIA COMO EN EL AREA DE COMBATE, SI NUNCA PASESTE POR ESO. ERES PATITO Y DE NADA SIRVE QUE CARGES UNA CINTA DE ADORNO.
Posted on: Wed, 21 Aug 2013 13:55:42 +0000

Trending Topics



ody" style="min-height:30px;">
Auta kta thiyo auta kt lai ekdamai man parau thiyo....1din kta le

Recently Viewed Topics




© 2015