El ex internacional portugués y antiguo jugador culé analiza su - TopicsExpress



          

El ex internacional portugués y antiguo jugador culé analiza su pasado y el presente del club. Sin pelos en la lengua El ex futbolista Anderson Luis de Souza, más conocido como Deco, está de paso por Barcelona. Es una ciudad que gusta al brasileño -internacional por Portugal- de 36 años de edad y retirado recientemente. Así definía para Mundo Deportivo sus últimos días como profesional: Fue difícil, el Fluminense quería que siguiese jugando pero yo me lesionaba mucho, el músculo ya no podía rendir a alto nivel. El día en que te levantas por la mañana y dices que ya no juegas más es duro, declaró. A pesar de tener ofertas, Deco veía que físicamente ya no estaba a tope. Tenía la ilusión de seguir, pero mi cuerpo ya no me acompañaba. No se ve como entrenador debido a su condición de padre de familia numerosa. Parece pronto para saber qué hará con su futuro el ex jugador del Barça: Estaré en el fútbol seguro, pero no quiero estar ligado a un club. Su salida estuvo empañada por una sanción por dopaje: Fluminense no tiene una gran estructura médica como Barça o Chelsea. Por eso yo me puse en manos de un nutricionista y él enviaba mis vitaminas a una farmacia para que hiciesen los complejos vitamínicos. Pero como en esas farmacias también hacen medicamentos, de forma involuntaria se contaminaron mis complejos. Fue una contaminación pequeña pero al final en los análisis di positivo por dos sustancias. Una se emplea como diurético y otra es para el cáncer de mama, pero contiene anabolizantes, algo que no sirve para nada en el fútbol. Me pusieron 30 días de sanción, relató. Seguía con la explicación de su doping: Después la Federación de Río y la CBF se pelearon por el caso y al final la CBF me castigó con ocho meses de suspensión sin explicar por qué. En Brasil, el laboratorio de referencia anti-dopaje ha sido desacreditado por la Agencia Mundial Anti-Dopaje. En Brasil los análisis anti-dopaje se envían a Colombia. ¡En Brasil, que va a organizar un Mundial! Con eso está todo dicho. Me fastidia pero en el fondo no me preocupa tanto mi caso, que ya estoy retirado, como el de los que siguen en activo. Le pasa esto a un chaval de 25 años y lo hunden, afirmó. Su época como azulgrana la resume en: Cuando llegamos Ronaldinho, Etoo y yo conseguimos devolver al Barça a lo que es el Barça. Y cuando me fui, 2008, creo que era el momento de irse. Su marcha se produjo poco después de que Guardiola comunicara que no contaba con él. Deco da su versión: Cuando estás gestionando un club como el Barça que lleva dos años sin ganar tienes que plantearte cambios. Y es normal que los afectados sean los jugadores más importantes. La gente se cree que es un drama y no es un drama. Es fútbol. Va a llegar un día en que Leo no juegue más en el Barça. Llegará el día que Xavi no juegue más. ¿No salió Guardiola? Pues eso, resumió. Al equipo de Rijkaard le faltó chispa. Deco ofrece su explicación: Teníamos equipo para ganar las cuatro Ligas que disputamos y para jugar alguna final más de la Champions. Fueron dos años muy buenos, luego llegaron nuevos jugadores y no conseguimos gestionarlo bien. Empezamos con una base muy buena y tras ganar las dos Ligas vinieron grandes jugadores (Gudjohnsen, Zambrotta, Thuram, Henry) pero no conseguimos tener la misma mentalidad. En fútbol, ganar un año o dos es fácil. Pero ganar, perder, volver a ganar... Eso es lo más difícil, dijo. Sus mejores y peores momentos como culé son los siguientes. El mejor: La primera Liga (2004-05). Hoy el Barça vive un momento dulce, pero cuando yo llegué llevaba cinco años sin ganar nada. Por eso siempre la recordaré, fue especial. Y el peor: El tercer año mío, el 2006-2007, sobre todo cuando perdimos el Mundial de Clubes con el Inter de Porto Alegre. Yo miraba al equipo y decía: ¿pero cómo es posible que no ganemos la Liga y el Mundial? No nos preparamos bien porque lo veíamos ganado. Y cuando tú ganas y te olvidas de lo que te ha hecho ganar, estás muerto, destacó. A la hora de hablar del 10 actual: Messi es el mejor jugador de la historia del Barça y nadie lo igualará, impresiona lo efectivo que es, pero Ronnie nos dio cosas distintas. Ronnie no es tan efectivo ni tan decisivo como Leo, pero tenía momentos de magia, de hacer cosas que nadie ha podido hacer. Pero tener que decir cuál de los dos es mejor... Es una tontería. Además, que si Leo quisiese hacer lo que hace Ronnie también lo haría, pero es distinto. Él va a marcar, pam, pam, pam... Con Ronnie te divertías jugando, sobre todo cuando ibas ganando. Leo te acojonas de lo decisivo que es, dijo rotundamente. Para terminar, Iniesta: Hablar de Iniesta sólo recuerdo un jugador que se le pueda comparar: Zidane. Andrés es fenomenal. Lo que pasa es que tienes a Messi que ofusca a los medios de comunicación con su grandeza. Pero para los que somos de dentro del fútbol, Iniesta es brutal, concluyó. #fary
Posted on: Sun, 20 Oct 2013 23:03:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015