El papa Francisco propuso una reforma a todos los niveles de la - TopicsExpress



          

El papa Francisco propuso una reforma a todos los niveles de la Iglesia católica, en su primera exhortación apostólica, Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio), en la que anuncia que está dispuesto a cambiar el rol del papado, a fomentar la toma de decisiones colegiadas y dar prioridad a los pobres. En suma, planteó pasar de un modelo de Iglesia burocrática y doctrinaria a una Iglesia misionera, alegre, abierta a los laicos y a los jóvenes. En el primer documento de su pontificado enteramente escrito por él (de 142 páginas en su versión en español), el Papa formuló una advertencia contra la violencia generada por la pobreza e imploró libertad religiosa para los cristianos en Medio Oriente. “Me corresponde, como Obispo de Roma, estar abierto a las sugerencias que se orienten a un ejercicio de mi ministerio que lo vuelva más fiel al sentido que Jesucristo quiso darle y a las necesidades actuales de la evangelización.” La conversión del papado va de la mano de una saludable descentralización de la Iglesia y de una mayor responsabilidad de los laicos, precisó el Pontífice. Las decisiones Invitó a religiosos y sacerdotes a no temer romper los esquemas, a ser audaces y creativos y evitar transmitir una multitud de doctrinas que se intentan imponer a fuerza de insistencia. El documento, en el que el Francisco traza la hoja de ruta del pontificado del primer jefe de la Iglesia latinoamericano, el Papa afirma que quiere una institución que de prioridad a los pobres y denuncia el sistema económico vigente en el mundo. “Hasta que no se reviertan la exclusión y la inequidad dentro de una sociedad y entre los distintos pueblos será imposible erradicar la violencia”, sostienen el líder de la Iglesia católica en su exhortación apostólica. Para Francisco, el sistema económico actual es injusto en su raíz porque en la economía predomina la ley del más fuerte, “siendo una nueva tiranía invisible, a veces virtual, dominada por un mercado divinizado, en el que imperan la especulación financiera, una corrupción ramificada y una evasión fiscal egoísta.” Posición invariable Sobre el aborto, legalizado en la mayoría de los países de Europa, el Papa reconoce que no debe esperarse que la Iglesia cambie su postura en este tema, pues no es progresista resolver los problemas eliminando una vida humana. Critica también a quienes defienden las teorías del ‘derrame’, que suponen que todo crecimiento económico, favorecido por la libertad de mercado, logra provocar por sí mismo mayor equidad e inclusión social. Resalta que esta opinión expresa una confianza burda e ingenua en la bondad de quienes detentan el poder económico. E
Posted on: Thu, 28 Nov 2013 19:05:51 +0000

Trending Topics



lass="stbody" style="min-height:30px;">
People must look closer to see more clearly. Corporate America =
2005 Leaf REGGIE JACKSON #8/10 Limited Lumberjacks Signature
Dear Lord I come to you on this day first giving thanks to you for
♥ E como está Mãezinha querida , disto não resto dúvidas !

Recently Viewed Topics




© 2015