El verano y los hospitales tienen estas cosas, volver a ver La - TopicsExpress



          

El verano y los hospitales tienen estas cosas, volver a ver La lista de Schindler. Tenía buen recuerdo de esta pelicula y en general lo he corroborado, pero lo que más me ha llamado la atención en este visionado son sus similitudes con el presente en lo que a la supremacía de los intereses financieros sobre los políticos se refiere. A saber, el empresario Oskar Schindler salva a sus judíos comprándolos porque los nazis aceptaron de buen grado que el empresario era amo y señor de su mano de obra. Es decir, por encima del nuevo orden nazi, una especie de aplicación total de la política (en su sentido más deleznable, por supuesto), el epicentro del modelo capitalista, la tensión capital trabajo, no solamente seguió plenamente vigente sino que se potenció, es decir, ni siquiera en un modelo tan absolutamente controlador como el Nazi el modo de producción capitalista fue cuestionado, todo lo contrario, como bien cuenta la película las tropas de asalto podían disponer de la vida de cualquier persona mediante jucios sumarísimos, pero debían cuidarse de actuar dentro de las empresas sin el visto bueno del empresario. Nazismo y capitalismo unián así sus terribles poderes productivos/destructivos en una alianza que se mantiene suavizada en las formas pero intacta hasta hoy: véanse si no las condiciones laborales que tienen Zara, Apple o Nike en el sudeste asíatico y de las que nos beneficiamos todo occidente. Otro asunto interesante de la película parte de un diálogo que mantiene el contable Stern y Schindler. El primero le advierte al segundo que desde Berlín se ha ordenado darle un "tratamiento especial" a los judíos, lo que en la práctica equivalía a sacarlos del campo de concentración de Pazlow para llevarlos a uno de extermino en Auschwitz, pero Schindler no entiende el significado real de la expresión y piensa que realmente Berlín quiere mejorar el trato a los judíos. En ese momento Stern se da cuenta de que el nazismo ha deteriorado tanto el lenguaje con la resignificación interesada de muchas de las expresiones que reflexiona sobre la necesidad de crear un nueva nueva lengua para recuperar la posibilidad de comunicación. Solo hay que leer fragmentos de los informes que a menudo presenta el FMI, el BCE, la Comisión Europea, la CEOE o el gobierno para darnos cuenta de la influencia nazi en el uso de una tecnolengua económica que hace tiempo que dejó de ser confusa para directamente significar lo contrario de lo realmente escrito. Para demostrarlo basta caer en la cuenta de que el último informe de la españolísima confederación de empresarios en el que se pide al gobierno convertir todos los contratos en parciales, reducir las causas de nulidad de los ERES, extender los (mierda)contratos de formación hasta los 30 años y ampliar la actuar explotación de las horas complementarias se llama "Las reformas necesarias para salir de la crisis creando empleo". Viva el mal, viva el nazismo, viva el capitalismo.
Posted on: Sun, 11 Aug 2013 09:57:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015