El virus de la gripe española que mató a millones en 1918, - TopicsExpress



          

El virus de la gripe española que mató a millones en 1918, había desaparecido; sin embargo fue RESTAURADO a través de Ingeniería Genética, hace unos pocos años.El ser humano en su afán investigativo juega con la Ing. Genética, cuyos alcances desconoce y hará, al decir de un científico ganador del premio Nóbel, más daño,que la Bomba nuclear. Trabajar con ingeniería genética, aunque se busquen resultados beneficiosos, conlleva aparejado como todo, síntomas de destrucción.Si el virus de la gripe española de 1918, no había razón, de restaurarlo, a pesar de las buenas intenciones. Cómo se restauró?Fue encontrado incompleto en tejidos de pulmón congelado de una víctima de 1918, en Alaska, hace pocos años.Y fue recombinado con otros virus para incluir los pedazos faltantes, de acuerdo al sistema de ingeniería genética recombinante.Se mezcló con un virus aviar de pato,un Alberta H1N1, 2 contemporáneos H1N1 de influenza,el virus tipo salvaje A de Nueva Caledonia y el virus A de Texas, que tenían los sectores faltantes y se les dejó recombinar, a través de naturaleza asistida.Se obtuvo el nuevo virus, letal para pollos y ratones.Nocivo para humanos pero resistente a los cerdos, que solo tosen aunque son sintomatológicos.Aunque estos experimentos son en extremo cuidadosos para proteger a los investigadores, el Medio Ambiente y el público,toda manipulación humana conlleva un riesgo de error. Además los virus pueden mutar y recombinarse solos, sin ayuda humana, con otros. Esto es peligroso.Si por casualidad, virus de este tipo, contagian a los cerdos,estos se enferman pero curan, y en el proceso pudieren ceder material genético e forma natural,para producir un virus cerdo- aviar humano, parecido al que está ahora contagiando y hasta matando en diversos países.En el 2009 tuvimos la cepa inicial AH1N1. El virus ha mutado en estos 4 años y hoy está atacando con la cepa AH1N9, más letal y que se trasmite de persona a persona, algo que el anterior, no lo hacía, y se necesitaba estar en contacto con aves, de preferencia pollos.
Posted on: Sat, 22 Jun 2013 19:59:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015