El voyerista Por Alfredo Guzmán • ¿La solidaridad se da? Hay - TopicsExpress



          

El voyerista Por Alfredo Guzmán • ¿La solidaridad se da? Hay quien asegura que la solidaridad d se da. No se pregona. Creo entender la anterior premisa y coincido con ella. Mi comentario, va en el sentido de agradecer a todos quienes hicieron, actuaron y participaron en el rescate, traslado a la funeraria, tramite de autopsia y del servicio para que pudiera durar su cuerpo sin descomponerse hasta trasladarla a Zihuatanejo, su tierra natal o que sus familiares vinieran por ella. Lo que ocurriera primero. Me refiero a quienes de una u otra forma, se interesaron, se involucraron y apoyaron, ya con su tiempo, con su espacio y con su solidaridad desinteresada para que la joven Ana Yesica López Quiroz, quien el pasado 15 de septiembre muriera en trágica acción en el Rio Huacapa, derivado del crecimiento desmedido de la afluente y una posible imprudencia de cruzar en ese momento. La joven de referencia era estudiante del quinto semestre de Comunicación, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y con su muerte queda trunca, como en otros casos más, la ilusión, la pasión y la esperanza de vivir y ser feliz y vivir para contarlo. Varios maestros de la Uacom, tuvieron participación directa. La mayoría fueron omisos. El rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, al enterarse del hecho funesto, de inmediato giró instrucciones a personal de Chilpancingo, para que apoyara a sus amigos estudiantes con recursos financieros, para tratar de salvar los gastos inmediatos del hecho funesto. Él estaba en Acapulco, organizado brigadas médicas, sanitarias, de rescate y envío de víveres, además de ordenar que los comedores, las escuelas se convirtieran en albergues, entre otras cosas. Y aún sigue igual. La profesora Elia Moreno del Moral, desde Acapulco, y sin poder hacer más, coordinó los apoyos, orientó a los estudiantes hacia quién dirigirse y les dio pautas a sus compañeros de clase, quienes asumieron la responsabilidad de atender la muerte de su compañera, mientras se definía que hacer con el cuerpo, que se mantuvo 4 días en la funeraria. Una parte del proceso fueron acompañados por el profesor Rodrigo Carmona Casiano. Todo hasta que un hermano de la hoy occisa, llegó a Chilpancingo en helicóptero, proveniente de Zihuatanejo, en busca del cadáver de su hermana, para trasladarlo a su ciudad natal. Hasta ese lugar, se apersonó el diputado local Héctor Astudillo Flores, quien fue informado de la muerte de la estudiante, por la profesora Elia Moreno del Moral para apoyar con recursos en efectivo, y entregárselos al hermano, directamente. De otra manera, pero con el mismo sentido solidario, el Senador René Juárez Cisneros, movilizó a un propio de su equipo, quien se encargó de localizar a quien correspondía, para hacerle entrega de un donativo especial, para poder apoyar el traslado de la joven hacia su tierra, Zihuatanejo. Se entiende que otros personajes, hicieron lo propio, pero no hay evidencia del hecho, por eso no se mencionan. Lo que quiero establecer es que una estudiante de la Uacom originaria de Zihuatanejo, murió y quienes hicieron lo que su corazón les indicó, deben estar acongojados por la muerte de la joven, pero satisfechos, por haber contribuido a preservar el cuerpo, cuidarlo, y entregarlo a sus familiares, quienes lograron el objetivo de rescatar su cuerpo y llevarlo a su tierra a darle sepultura. Quienes no se enteraron, no hay problema. Quienes se enteraron y no hicieron nada, no pasa nada. Todo queda en el interior de todos. Vale un reconocimiento, para quienes desde su propia solidaridad, participaron en algo, que sin duda es un acto, elevadamente humano. En hora buena. Gracias. Comentarios; subalterno1234@hotmail Y [email protected]
Posted on: Mon, 23 Sep 2013 02:05:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015