En 1810, Hidalgo, Allende, Aldama y muchos caudillos mas, tuvieron - TopicsExpress



          

En 1810, Hidalgo, Allende, Aldama y muchos caudillos mas, tuvieron un sueño, tuvieron un anhelo, tuvieron una esperanza de libertad. Hace 200 años, México vivía bajo el yugo de los españoles, después de 200 años, México vive bajo el yugo de políticos, del burocratismo, bajo el yugo de la violencia. Hoy en día, nuestros caudillos de la independencia, y nuestros caudillos de la revolución, volverían a ser insurgentes, volverían a intentar rescatar al México del cual soñaron alguna vez, aunque seguramente, dicha insurgencia hubiera sido terminada rápidamente acusándolos de secuestro, narcotráfico, o ciberterrorismo o de algún vinculo con el crimen organizado. El 15 de septiembre, se ha vuelto en una fiesta de egos, una fiesta donde en la parte superior de los palacios, los políticos con sonrisas intentan imitar el comportamiento que tuviera Hidalgo al incitar a los mexicanos a tener el valor de luchar por la libertad, el 15 de septiembre es un motivo especial para festejar como siempre, por algo que no hicimos y que hoy en día se ha desvirtuado al cien por ciento. Mientras los gobiernos, y la burocracia que distingue a nuestro país, imitan los comportamientos de 1810, los mexicanos desde abajo, con orgullo y amor, festejamos y cantamos por nuestra bandera, por nuestro himno, por nuestra libertad, soñando y anhelando que ese día sirva de ejemplo y logre hacer que nuestros gobernantes cambien su pensar y forma de actuar, para ellos, después del grito viene un gran convite con grandes comidas y vinos a su nivel. En 1810, existía el cacicazgo, el hambre, la pobreza, la impunidad, hoy en día, existe violencia, ejecuciones, secuestros, corrupción, impunidad, censura, desempleo, pobreza, abusos de poder, reelecciones disfrazadas, violaciones a los derechos humanos, conveniencias políticas y económicas, inestabilidad jurídica, inestabilidad social y muchas cosas más que todos los mexicanos sabemos…. Que festejaremos este 15 de septiembre?, acaso los miles de muertos que llevamos, o los miles de mexicanos que están desempleados, o mejor festejamos que le vamos ganando al narcotráfico, o ya se, mejor festejemos que ya somos 100 millones de mexicanos asegurados y que no hay pobres. No amigos, este 15 de septiembre, en vez de festejo debe de convertirse en un homenaje a los caídos, un homenaje para todos aquellos inocentes que han perdido la vida en nuestro país, debe ser un luto nacional por el México que vivimos, por el México que soñamos tener y que desgraciadamente está inmerso en baños de sangre y desgracias diarias. Sé que no asistir a un grito, o no aplaudir a un funcionario, no cambiara nada, pero si se, que mi persona, y mi yo interior se sentirá tranquilo al homenajear a mis héroes, y homenajear a todos los mexicanos con mi silencio y con una acción dedicada para mi país. Sé que dicha acción será ignorada y criticada, pero si todos homenajeáramos a nuestro país, aunque sea de esa manera, se que aquellos que dudan de la unión de los mexicanos, tendrán que sopesar mas sus acciones antes de hacerlas. De qué sirve festejar año tras año, y simular un acto de hace 200 años, cuando seguimos igual o peor, para que festejar si al otro día estaremos escuchando de nuevas balaceras, mas aumentos, mas desempleados y más pobreza. El 15 de septiembre se grita viva México, los días cotidianos se grita ya basta, todos los días nuestros políticos, funcionarios y gobernantes, repudian y prometen acciones para contrarrestar lo que sucede en el país, todos los días los mexicanos simplemente somos observadores y fichas en espera de su turno. YO NO TENGO NADA QUE FESTEJAR ESTE 15 DE SEPTIEMBRE, y tu?
Posted on: Sat, 14 Sep 2013 02:36:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015