En la Victoria de mi niñez, las gorditas de don Sabás (sic), por - TopicsExpress



          

En la Victoria de mi niñez, las gorditas de don Sabás (sic), por la salida a Jaumave, fueron la delicia de la infancia. Ya en Monterrey (años luz después) descubrí "Gorditas Doña Tota". Y en un viaje al terruño buscamos el "Aztlán" de esta delicia tamaulipeca. Por la calle Berriozabal encontramos el lugar de inicio de este negocio. Inquiriendo a las trabajadoras les pregunté: ¿A ver, quién fue Doña Tota? Me sonrieron tímidamente avergonzadas de no saber. Cenamos mi Mariel, María y yo y cuando nos retirábamos, vimos que una abuela joven también se iba ya. Sonriendo nos contó la historia del negocio y de TOTA: una mujer frondosa, morena, dicharachera de edad avanzada que al poco tiempo de iniciado el negocio murió. La dueña del "changarrito" de entonces, decidió honrar la memoria de su trabajadora y vecina poniéndole su nombre al negocio. Agradecimos gratamente la charla y entonces, cargando a su nieta, la abuela nos dijo: Soy la emprendedora de este negocio desde entonces, a sus órdenes. El martes me enteré que FEMSA acaba de comprar el 80% de las "Doña Tota" en el país.
Posted on: Fri, 27 Sep 2013 04:02:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015