En los ochenta, la serie Cosmos marco a generaciones y consolido - TopicsExpress



          

En los ochenta, la serie Cosmos marco a generaciones y consolido la fama de Carl Sagan. Ahora, un extraordinario remake elaborado por Fox, sorprende con su primer trailer oficial. En el marco de la Comic-Con, desarrollada en la ciudad de San Diego, en los Estados Unidos, Neil de Grasse Tyson (reconocido astrofísico y divulgador científico, actualmente Director del Planetario Hayden), presentó el trailer oficial de “Cosmos: Una odisea en el Espacio-Tiempo”, una miniserie de 13 capítulos, elaborada por la cadena FOX para ser presentada durante el próximo año. Esta, al igual que su antecesora, la galardonada serie documental de TV “Cosmos: Un viaje personal”, es una gran producción realizada en colaboración con National Geographic. Esta nueva versión, apela al uso de las más bellas imágenes del espacio, paisajes terrestres, y la utilización de recreaciones con actores y animación, junto a los modernos efectos especiales de la industria cinematográfica. Muchos esperan con ansias esta nueva producción, y tras ver el trailer, están convencidos que mantendrá el espíritu de la serie original. Además, en esta actualización ha participado nuevamente Ann Druyan, co-creadora de Cosmos y viuda de Carl Sagan (quien falleció en 1996). Por su parte, MacFarlane un seguidor declarado del primer Cosmos y de Sagan, cumplió un papel fundamental, tras lograr que Fox se interesara por el proyecto. La popular serie de los 80. Entre septiembre y diciembre de 1980, fue transmitida por primera vez, por la televisión abierta estadounidense, a través de la cadena PBS, la serie Cosmos, liderada en aquel entonces por un carismático científico (astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico) de nombre Carl Sagan. Inmediatamente, la serie basada íntegramente en los grandes descubrimientos de la exploración espacial y el conocimiento astronómico existente hasta entonces, se transformó en una serie de culto, que cautivó a millones de espectadores alrededor del mundo, consolidando la vocación científica de muchos jóvenes estudiantes. A diferencia de la serie original, transmitida en la televisión pública, la nueva versión no será de libre disposición, dado que será transmitida originalmente sólo en el horario prime de la cadena Fox. En esta actualización de la serie Cosmos, el relator oficial es Tyson, un científico con características muy semejantes a las de Sagan, a quien tuvo el honor de conocer cuando tenía 17 años. (Publicado por: Rubén Andrés Rey)
Posted on: Mon, 04 Nov 2013 01:53:03 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015