En relativamente muy poco tiempo, los humanos pasaron de vivir en - TopicsExpress



          

En relativamente muy poco tiempo, los humanos pasaron de vivir en cuevas y vestir pieles a construir pirámides y realizar cálculos matemáticos complejos. Algunos creen que esto no habría sido posible sin la intervención de seres procedentes de otro planeta. Si se mira con atención el sello sumerio del tercer milenio a.C. bautizado por los arqueólogos como VA/243, se puede ver, entre dos de los personajes, una extraña distribución de esferas. El investigador Zecharia Sitchin, que dedicó buena parte de su vida a traducir las crónicas que esta civilización extraordinaria escribió en tablillas de arcilla, afirma que se trata del sistema solar. "Al pequeño Mercurio le sigue un Venus más grande. A la Tierra, del mismo tamaño que Venus, la acompaña una luna pequeña. A continuación, en dirección contraria a las agujas del reloj, se ve Marte, más pequeño que la Tierra aunque más grande que la Luna o Mercurio", explica Sitchin. Tampoco Faltan en la litografía la esferas de Uranio, Neptuno y Plutón. Algo sorprendente si se tiene en cuenta que Urano no fue descubierto hasta 1781, y aún entonces su extraña orbita había hecho pensar que estaba influido por otro planeta desconocido; que Neptuno no fue divisado físicamente hasta 1846 por el astrónomo alemán Johann Galle, a partir de los cálculos del matemático francés Urbain Le Verrier, quien tardó más de un año en fijar su posición, y que de Plutón, aún más lejano, no hubo noticias sino hasta 1930. extraterrestres piramides Un planeta "oculto". Sin embargo, los sumerios, que habitaron el sur del actual Irak hace 6.000 años, ya conocían todos esos planetas y, según la traducción que Sitchin hizo de las tablillas de arcilla, también sabían del color azul verdoso de Neptuno, de su textura acuosa y de las "manchas de vegetación cenagosa" que constataron, miles de años más tarde, las fotografía realizadas por el Voyager 2 en agosto de 1989. homo sapiens ¿Cómo podía conocer los sumerios las características de un planeta que está a más de 4.500 millones de kilómetros? Por si todo esto fuera poco, Sitchin encontró aún más misterios en el sello VA/243. Plutón no estaba en el lugar en el que lo ubican los astrónomos actuales, al final sel sistema solar, sino entre Saturno y Urano. La razón de este cambio de situación se hallaría en otro planeta, reflejado también por el artista que elaboró el sello, que habría influido en la órbita de Plutón hasta colocarlo en su posición actual. Los sumerios llamaban a este cuerpo Nibiru o "planeta 12" (porque contaban también como planetas la Luna y el Sol). Según Sitchin, algunas fuentes indican que el planeta tarda 3.600 años en completar una órbita en forma de elipse muy cerrada, por lo que, en estos momentos, el planeta estaría muy lejos del alcance de nuestros telescopios más potentes y por eso podíamos verlo, algo que la comunidad científica, sin embargo, niega tajantemente. Nibiru por otra parte y siempre según Sitchin, habría estado directamente implicado en la formación de la Tierra. En un momento determinado, Nibiru habría chocado contra un planeta llamado Tiamet, dando lugar a lo que hoy conocemos como cinturón de asteroides, una región del sistema solar que esta entre Júpiter y Saturno, y también a la formación del planeta Tierra, desgajado de Tiamet. sumerios Nibiru Los cosmólogos actuales manejan otra versión, la que dice que el Universo se formó hace entre 15.000 a 20.000 millones de años como consecuencia de una gran explosión, lo que hoy conocemos como Big Bang. Según estos estudios, el sistema solar y la propia Tierra se formaron hace 4.600 millones de años a consecuencia de la contracción gravitatoria de una nebulosa. reptilianos Los Visitantes. Sin embargo, la teoría de los sumerios defendida por Sitchin, aunque estrambótica para muchos, da que pensar. Sobre todo porque incluye algunos postulados astronómicos que hoy están confirmados. ¿Quién pudo habérselos transmitido a los escribas de la época? Aquí la cosa se complica todavía un poco más. Según Sitchin, Neil Freer, Robert Bauval y otros estudiosos de textos antiguos, algunos habitantes de Nibiru se instalaron en la Tierra y transmitieron sus conocimientos a la raza humana, empezando por los sumerios. Así se explicaría la eclosión de una civilización que inventó el primer alfabeto y la escritura (de tipo cuneiforme y difícil de entender para los pueblos que luego habitaron la región), que desarrollo nuevos métodos de riego y cultivo, y que se manejaban agilmente con las matemáticas o la astronomía. Los textos sumerios llamaban anunnaki a un grupo de dioses de su cosmogonía. Segun los historiadores, la palabra significa "los de sangre real", pero Sitchin y otros estudiosos como él defienden que el autentico significado del término es "los que llegaron del cielo". Sitchin también los llama nephilim. Aunque han sido emparentados con los reptiles, podían tener apariencia humana. Medían más de dos metros y medio, sus cuerpos eran musculosos y bien proporcionados, y eran extraordinariamente longevos.
Posted on: Sat, 07 Sep 2013 22:00:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015