Encuentro entre Asociación Rural y el Pit-Cnt Ejecutivo propone - TopicsExpress



          

Encuentro entre Asociación Rural y el Pit-Cnt Ejecutivo propone subir 5% real al año salarios rurales El Pit-Cnt pidió a la Asociación Rural un esfuerzo para llegar a un convenio salarial en el campo. El gobierno propuso 5% de aumento real anual durante la vigencia de un eventual acuerdo en las categorías más bajas. FOTO La Asociación Rural pidió ser recibida por el Pit-Cnt. Foto: Leonardo Carreño Temas marcelo abdala - Consejo de Salarios - Asociación Rural y Pit-Cnt Juan Pablo Correa La ocasión era especial. Tres altos dirigentes de la central recibían a cuatro directivos de una gremial como la Asociación Rural de la que uno de ellos -Marcelo Abdala- dijo hace algunos días que son defensores de todas las dictaduras. Tras una hora y media de reunión, uno de los directivos ruralistas, Gerardo García Pintos, se despidió diciendo gracias, Marcelo, y Abdala respondió arriba, nos vemos. La tensión parecía haberse diluido. Los ruralistas fueron recibidos por el director del Instituto Cuesta Duarte de la central, Milton Castellanos, con quien hicieron un pequeño tour de las instalaciones y hablaron de fútbol. El encuentro fue pedido por los ruralistas porque había algunas rispideces que la gremial prefería discutir en un encuentro de frente, según explicó el presidente de la ARU, Ruben Echeverría. El gremialista dijo, además, que él se opuso a la dictadura y que la Asociación Rural es democrática. Durante la reunión Echeverría también dijo que la decisión de no dejar entrar al predio de la Expo Prado durante la última exposición a representantes de Unatra (sindicato rural) fue para evitar posibles incidentes en un momento en que era recorrida por familias y niños. La ARU y el Pit-Cnt se reunirán otra vez antes de que termine el año. Aunque no era el tema principal del encuentro, el Consejo de Salarios sectorial, que se encuentra trabado, estuvo sobre el tapete. Abdala explicó que la central pidió a los empresarios del campo que extremen esfuerzos para que se llegue a un convenio en un consejo que es la primera vez que delibera. El gobierno hizo una propuesta, que el Pit-Cnt considera positiva, en términos generales. Supone que las categorías más bajas de trabajadores reciban 5% de aumento real anual durante los tres años de vigencia que tendría el convenio. Sobre esta nueva base las partes volverán a negociar el próximo miércoles. Castellanos dijo que no llegar a un convenio acordado entre empresarios y trabajadores sería una frustración en un momento alto de la prosperidad del campo. Si no se da ahora, en el mejor momento en 30 años ¿cuándo se podría dar?, se preguntó. Estamos hablando de sueldos muy bajos, que van a tener que subir un poco, porque pueden quedar debajo de los futuros niveles del salario mínimo nacional. Hay sueldos de $ 8.000, advirtió Castellanos. La ARU sostiene que se están pidiendo aumentos del 70% y Castellanos lo reconoce pero insiste en que se parte de una base sumamente baja. El gobierno ha dicho que el empresariado rural ofrece muy poco. El Pit-Cnt se había trazado como meta principal en la actual ronda de Consejos de Salarios que no haya más salarios de menos de $ 14.000. La sindicalización está más avanzada en la forestación, las arroceras y el sector citrícola, y es muy incipiente en el ganadero donde resulta dificultosa.
Posted on: Sun, 10 Nov 2013 13:09:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015