Esta reflexión me la mandó por correo mi amigo de la Universidad - TopicsExpress



          

Esta reflexión me la mandó por correo mi amigo de la Universidad (allá por los 80 y pico) Moisés Fornaris y quiero compartirlo con todos porque lo encuentro muy bueno. !!!! QUE NOSTALGIA!!!!!!! Como dice el refrán RECORDAR ES VOLVER A VIVIR Espero lo disfruten como lo hice yo A LOS CUBANOS NACIDOS ENTRE 1960 Y 1985.> AÑORANZA POR EL PASADO El objeto de este correo es el de reivindicar a una generación, la de todos aquellos que nacimos en los 1960 Y 1985 la de los que estamos siendo actores de algo que nuestros progenitores ni podían soñar... Somos la última generación que aprendimos a jugar en la calle y en los recreos del colegio, al trompo, al burrito 21, escondido, la botellita, el come fango, a las chapitas de leche, el chucho escondido, ladrón y policía, el pon con una tapa de lata de leche condensada, la suiza, al cuatro esquina y ver los muñequitos rusos... PERO ADEMÁS somos la primera generación que jugó con video juegos, fuimos a parques de atracciones inaugurando el parque Lenin, Tarará o vimos los primeros muñequitos a color. Fuimos los últimos en grabar canciones de la radio (los Selenas y VEF) en cassetes desde la 108 FM, amplificando la música en las fiestas con el televisor Caribe o Krim-218 y también los primeros y últimos en ver Películas versión Beta y VHS PERO orgullosos pioneros del walkman, el chat y los discos compactos. Fuimos los últimos en ver San Nicolás del Peladero, Casos y Cosas de Casas, Detrás de la Fachada , Para Bailar, Caritas, Escenario Escolar, Amigo y sus Amiguitos, la Comedia Silente con la voz de Armando Calderón, Las aventuras (La flecha Negra, El Capitán Tormenta, Tierra o sangre, Los Comandos del silencio, La guerra de los Palmares) Pero los primeros en ir a Cooppelia cuando habían 36 sabores, y el Zoológico de 26 tenía ardillitas y palomas por todos lados. Nosotros hemos aprendido lo que es el terrorismo y nos enteramos de golpe un 11 de septiembre de la caída de dos torres, pero también vimos caer el muro de Berlín, la antigua URSS y desaparecer de la noche a la mañana los juguetes > básico, no básico y dirigidos, la libreta de la ropa, la carne de cerdo a 4.50 MN en la carnicería, el jamón de agua a 6.00 MN, los sándwich a 1.20 MN en las cafeterías, al igual el queso crema a 0.25 MN y el queso proceso a 1.20 MN pesos, las entradas a cualquier club de la Habana por 10.00 MN por pareja , los mercados paralelos con un cartucho lleno de manzanas a 5.00 MN y la casa de los caros con los pitusas y zapatos a 120.00 MN, el ron desde 9.80 hasta 12.00 MN, el pollo vivo a 2 x 15.00 , las laticas de carne de cerdo a 2.40 MN, las chambelonas a 0.20 MN, el litro de leche por la libre a 1.00 MN y la carne de res cada 9 días por la libreta. En los Pio-Pio el pollo frito a 1.80 MN. Ah! se me olvidaba, fuimos los últimos en ver como se despachaban los mandados en la bodega y te los daban en bolsas de cartucho, no había que llevar jabas. Aprendimos a utilizar los computadores antes que nuestros padres y abuelos, y sobre todo, antes de todos esos niños cerebritos de hoy en día y nunca vimos a los que no sabían usar los computadores como una especie de "retardados" como sucede hoy. Jugamos con el Atari, Spectrum, el tetris, el Mario Bross, vimos los primeros celulares (que parecían ladrillos) y creímos que Internet sería un mundo libre. Somos la Generación de Chuncha, Mazinger Z, Voltus V, Robotech, Gi Joe, Los Halcones Galácticos, Elpidio Valdez, Tío Estiopa, Ferdinado, Janka y Danka, Bolek y Lolek, Liebre deja que te coja, Skippy, Flipper, Marx Masterson, el Brigadista, La Vida sigue igual, los ThunderCats, los Transformers, Ji-Man y las tortugas Ninya, Del Correcaminos, de los Pitufos, La Pantera Rosa, Los picapiedras, El pájaro loco, los caballeros del Zodiaco, Chips patrulla motorizada, corre Joe corre, Hullk Los que crecieron escuchando a Los Beattles, Bee Gees, Comodoro, Kool and the gan, ABBA, Bonney M, Las grecas, Los pasteles verdes, Juan y Junior, Madonna, > Michael Jackson, Peyo el Afrocan, La monumental, Los latinos, Mirta y Raúl, Leonor Zamora y Los Van Van y por supuesto, en ver y vivir los primeros VIDEOS MUSICALES y que luego presenciaron el apogeo y desplome de la música disco con Donna Summer junto con la muerte por sobredosis de Andy Gib. También estaban, Las Azúcar Moreno, Nelson Ned, Roberto Carlos, Los Karachi, Son 14, Pacho Alonso, Los Dada, Irakere con su bacalao con pan y El grupo experimentación sonora de ICAI, con Silvio, Pablo, Noel, Sara y Los Feliú. La última generación de las botellas de refresco de Cola, Materva, Limón y Naranjita, Los masareales y las galletitas de dulce de la merienda escolar, así como tomarse la leche obligado en el almuerzo del comedor de la primaria. Los últimos en ver el vidrio en las botellas y la última en hacer mandados en la bodega. Este correo está dedicado a las personas que nacieron entre 1960 y 1985. La verdad es que no sé cómo hemos sobrevivido nuestra infancia. Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos: viajábamos en carros sin cinturones de seguridad traseros, sin sillitas especiales y sin bolsas de aire, hacíamos viajes de 10-12h y no sufríamos el síndrome de la clase turista. No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños, los soldaditos eran de plomo y los juguetes de metal, no usamos pañales desechables ni andadores, por lo que aprendimos muy rápido a caminar y a no orinarnos en la cama. Andábamos en bicicleta o patines sin casco, ni protectores para rodillas y codos. Los columpios eran de metal y con esquinas en punta oxidada. No había celulares. Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metidos en una mochila o bolsón de tela o nailon que rara vez tenía refuerzo para los hombros y mucho menos, ruedas. Cuántos no recogimos del suelo nuestros útiles al romperse las bolsas. Para hacer una investigación teníamos que ir a la biblioteca y buscar una retahíla de libros para tener una mínima información, pasarlo en máquina de escribir, luego de resumirlo claro, ahora con la era del internet, todo con solo un clic. (Y se quejan) Comíamos dulces y tomábamos juguitos o "empanaditas dulces", Papas rellenas, caramelos cocotazos, croquetas que se pegaban en el cielo de la boca, chiviricos, mucho frozen, duro frío, pan con pasta o quesito crema pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo y punto. Compartimos botellas de bebidas y nadie se contagió de nada, excepto de los piojos, cosa que se solucionaba lavándose la cabeza con vinagre caliente, lindano o raspándose el coco, rezábamos para contagiarnos de gripe o sarampión de nuestro mejor amigo para disfrutar de las "vacaciones" y los ciclones eran una fiesta. No tuvimos PlayStation, no había varios canales de televisión, solo el 6 y el 2, ni pantallas planas, sonido surround, mp3s, ipods, computadores e Internet, pero nos lo pasábamos de lo lindo tirándonos globos con agua, tocando timbres o tirando huevos a las puertas de las casas. Y nunca escuchamos sobre el calentamiento global. Nos encarretabamos jugando a la botella o al "piti piteo", no en un Chat. Los e mail, eran cartas que te llegaban de Pascuas a San Juan... No era necesario tener fotoblog, Hi5 o MySpace, para saber si existíamos, bastaba con silbar o gritar como Tarzán para que toda la cuadra saliera de sus casas. Éramos el gordo, la china, la flaca, la pecosa, el negro, cara de loco, el kiki, pepe, rafa, el poli, frankestein, chuchi, monguito, pepe, el negro, pero nada de él salvaje, el animal, el bestia...etc. o cosas así, y todos pertenecíamos al mismo grupo. No como ahora que unos son repa, otros frikis, emos o mikis. Éramos responsables de nuestras acciones y acarreábamos con las consecuencias, no había nadie para resolver eso. Tuvimos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello. No estábamos tan amamantados por nuestros padres como lo estamos haciendo ahora con nuestros hijos. En verdad creo que si seguimos así el cartel de inútiles del futuro no hay quien se los quite. Claro, que si hacías algo malo, en la escuela, no te protegía nadie del pellizco o reglazo del maestro y después de la entrada de palos de tu abuela o padres tuvieras o no la razón pues los maestro siempre tenía la razón, no como ahora que no hay nadie que toque a nuestros hijos, haciéndolos cada día más malcriados e insoportables, todo esto nos pasó pero aprendimos matemáticas, español, geografía e historia, jodidos pero felices. ¡FELICIDADES! Pasa esto a otros que tuvieron la suerte de crecer como niños, recordemos lo bueno de la vida. Lo fácil que es ser felices, la grandeza de lo sencillo. No necesitamos todas esas etiquetas, todas esas superficialidades, cosas, celulares, ropa... recordemos cómo ser niños, pero sobre todo, cómo ser MAS LIBRES COMO SERES HUMANOS Y MAS INDEPENDIENTES DE LA TECNOLOGIA. SOMOS MUY PRIVILEGIADOS DE HABER NACIDO EN ESTOS HERMOSOS E INOLVIDABLES AÑOS QUE NUNCA MAS VOLVERÁN ...que bueno està, ya se lo estoy enviando a todos mis amigos, ....lo ùnico que le agregarìa para completarlo es que fuimos los ùltimos en tomar cerveza en pergas de cartòn parafinada a 0.60 c MN y los primeros en sufrir viendo la cerveza enlatada a 1.00 CUC. Esto está muy bueno y a pesar de todas las dificultades éramos felices
Posted on: Thu, 05 Sep 2013 12:15:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015