Este Domingo 22 de Septiembre, se cumplen 22 años del - TopicsExpress



          

Este Domingo 22 de Septiembre, se cumplen 22 años del fallecimiento del asturiano TINO CASAL. Fu un cantante y compositor dentro de las corrientes tecno y New Romantic español. Desarrolló también otras facetas, como productor de otros cantantes y también como pintor y escultor. Fue posiblemente el cantante solista más famoso en la década de los ‘80 en España. En 1977 graba en solitario sus dos primeros sencillos con el sello Philips “Olvidar, Recordar"/"Dam, Dam" y "Emborráchate"/"Besos, Caricias". Se presenta en 1978 al Festival de Benidorm, donde queda en segundo lugar a pesar de ganar varios galardones como "mejor cantante joven" o "mejor composición musical". En 1981 publica con el sello EMI producido por Julián Ruiz, su primer álbum “Neocasal”, con éxitos como "Champú de Huevo" (su primer nº1) o "Billy Boy". Por otro lado, continuó su carrera como productor con grupos como Azul y Negro u Obús, y colaboró con artistas como Pedro Almodóvar, al que financió parte de las películas “Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón” y “Laberinto de pasiones”. En 1983 publica su segundo LP “Etiqueta Negra”, con el que Casal se consolida como cantante con éxitos como "Embrujada" o "Póker para un perdedor". El disco logra buenas ventas, y el artista decide reeditarlo con nuevos temas. Un año después lanza “Hielo Rojo”, del que se extrae su sencillo "Pánico en el edén", canción que obtuvo enorme resonancia por su uso en las transmisiones televisivas de la Vuelta ciclista a España. En 1987 edita su cuarto álbum “Lágrimas de cocodrilo”, donde cuenta con distintas versiones de otros grupos y canciones propias, su mayor éxito fue la grabación de la versión de "Eloise" (un clásico de 1968 cantado por Barry Ryan y compuesto por su hermano gemelo Paul Ryan, también versionado por The Damned en 1986), que llegó a ser nº1 y se convirtió en uno de sus temas más emblemáticos. Este álbum fue el segundo más vendido en España en 1988, sólo por detrás de “Descanso dominical” de Mecano. El video que os dejo, contiene las dos versiones que Tino hizo para su promoción, y que he subido a Youtube ya hace 3 años. En octubre de 1989 lanzó su último disco en vida “Histeria”, compuesto en su mayoría por versiones de temas de los años ‘70. Tras este lanzamiento, Casal se dedicó en sus últimos años a la pintura y la escultura, además de colaborar con otros artistas. Preparaba el lanzamiento de su nuevo disco en 1992, con la intención de grabarlo en Tokio. Tino Casal falleció a causa de un accidente de tráfico, a los 41 años. El artista se dirigía hacia uno de los estudios de grabación, no volvía de una fiesta como se dijo, acompañado por otras tres personas, cuando el conductor chocó contra una farola de la M-500, a 400 metros del puente de los Franceses, dirección sur a la M-30, cerca del barrio madrileño de Aravaca por exceso de velocidad,] siendo Casal (que iba en el asiento del copiloto) la única víctima mortal. Al año siguiente de su muerte apareció el recopilatorio “Etiqueta Negra: Grandes Éxitos”.
Posted on: Sat, 21 Sep 2013 20:38:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015