Estimados Hermanos: Les presentamos la segunda parte de la Imagen - TopicsExpress



          

Estimados Hermanos: Les presentamos la segunda parte de la Imagen de Nuestra Madre La Santisima Virgen del Carmen de Lima. Ficha Técnica . Advocación: Nuestra Madre, la Santísima Virgen del Carmen de Lima Tipo de Imagen: María Santísima Gloriosa con Jesús Niño en su brazo. Autor: Anónimo Escuela: Quiteña Cronología: Segunda mitad del siglo XVII - Primera mitad del XVIII Periodo: Barroco Hispano-Americano Técnica: Madera Tallada y Policromada Localización: Capilla del Coro Bajo - Monasterio de Nuestra Señora del Carmen de Lima Propiedad y Depositario: Monasterio de Madres Carmelitas Descalzas INTERES DE LA OBRA La venerada imagen de la Santísima Virgen del Carmen de Lima, es una de las extraordinarias obras del Arte barroco del siglo XVII - XVIII, sin lugar a dudas realizada por un imaginero criollo anónimo el cual sin dudas se ha inmortalizado, el tratamiento dado a la talla logra una singularidad que la distingue entre las muchas tallas marianas que se veneran en la Ciudad. Elaborada en madera, es una obra única en su género, la pose en que se encuentra nos recuerda la célebre imagen de Ntra. Sra. De la Almudena venerada en el Cuzco, su rostro, de inefable belleza y majestuosidad, es dulce y candoroso, dirige su mirada hacia el Niño – Dios, el cual se sienta sobre su brazo, y quien también dirige su mirada hacia la “Decor Carmeli”, lográndose un diálogo entre las sacras efigies. Logran en una vista general del conjunto armonía y elegancia. CARACTERISTICAS DE LA OBRA La imagen atiende en su composición a los cánones del barroco del XVII, que tanto arraigo obtuvo en esta Ciudad, es imagen de vestir, y como es común en estas obras, solo cabeza y manos van talladas y encarnadas, el cuerpo va cubierto de ricos vestidos bordados y enjoyada por exquisitas alhajas de mucho valor. La proyección de la imagen es devocional, para el culto de los fieles durante los días 16 al 29 de Julio. Medidas: 113 cm. aprox Materiales: Madera de cedro Policromía al oleo Adimentos: S. Virgen del Carmen de Lima Corona imperial de plata sobredorada Aureola de Plata sobredorada, con 5 luces Escapularios de oro y piedras. cetro de plata sobredorada. collar de perlas de 4 vueltas Escudo del Carmen descalzo en oro, esmaltado y piedras. Angeles querubines para la capa en plata Niño Jesús Corona imperial de Oro y piedras Escapulario de oro y piedras Zapatos de oro. Iconografía: Santa María del Monte Carmelo * Detalles de la Obra Santísima Virgen del Carmen de Lima Rostro Posición de la Cabeza: Frontal, dirige el rostro hacia la izquierda. Dirección de la mirada: levemente hacia el lado izquierdo. Ojos: Pintados sobre la talla en color almendrado. Boca: cerrada Otros: Presenta las mejillas sonrosadas y prominentes, su barbilla queda pronunciada por el abultamiento suave de la parte inferior del mentón. Manos: La mano izquierda se encuentra abierta con la palma hacia arriba; la derecha cierra los dedos pulgar e indice para portar el escapulario, tiene entre estos una pequeña bolilla, los dedos anular, medio y meñique mantienen la posición del indice, abriendose hacia afuera progresivamente. Cuerpo: Posición frontal y de pie, su cuerpo se ladea suavemente de manera elegante hacia el lado izquierdo, cuyo punto más notorio es la cadera. sus brazos van extendidos. Base: Circular, de madera. Niño Jesús Rostro Posición de la Cabeza: Dirige el rostro hacia la derecha. Dirección de la mirada: Hacia el lado izquierdo. Ojos: Pintados sobre la talla en color almendrado. Boca: Abierta Otros: Presenta las mejillas sonrosadas y prominentes, su barbilla queda pronunciada por el abultamiento suave de la parte inferior del mentón. Manos: Mano izquierda cierra los dedos anular, meñique y pulgar; los dedos indice y medio haciendo una "v" en señal de bendecir. Mano derecha abierta en la cual sostiene el escapulario. Cuerpo: Se encuentra sentado sobre el brazo de la Santísima Virgen, totalmente anatomizado, presenta paño de pudor tallado. los brazos los tiene extendidos. Piernas y Pies: Flexionadas, el pie derecho se adelanta al izquierdo en señal de juego gracioso. Indumentaria: Hábito marrón ceñido por correa negra, sobre esta el escapulario del Carmelo; cubren sus hombros una capa de cola en color blanco, y su cabeza va cubierta por una fina mantilla. El Niño Jesús luce túnica tradicionalmente en color rosado, ceñido por cordón. Camareras: Sor Estefanía del Santísimo Sacramento OCD (hasta 1995) Sor Teresa de Jesús OCD (1996 - 2012) Restauraciones: Década del 90: 1999, se descubrió que la boca del Niño Jesús era entreabierta, y su cabello era dorado al fuego. Ha sufrido retoques en el encarnado del rostro los años 2000 y 2001 y restaurada integramente la mascarilla el 2003, dotandola de nueva policromía.
Posted on: Fri, 28 Jun 2013 13:50:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015