Exitosa prueba de la vacuna contra el Alzheimer. Los - TopicsExpress



          

Exitosa prueba de la vacuna contra el Alzheimer. Los investigadores, dirigidos por el Dr. Bengt Winbland del Instituto Karalinska de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer en Suiza, reportaron por primera vez en la revista Lancet Neurology, los efectos positivos de la vacuna contra el mal de Alzheimer, la CAD106 pudo demostrar un gran avance en la búsqueda por la cura de este serio trastorno. El mal de Alzheimer, es una compleja enfermedad neurológica que ha causado mucho sufrimiento y grandes costos a la humanidad. Según la OMS, la demencia es la epidemia de mayor crecimiento de nuestra era. La hipótesis más relevante sobre la causa de esta enfermedad, incluye la APP (Precursor de la Proteína Amiloide), esta proteína reside en la membrana exterior de las células nerviosas, y en vez de romperse forma una sustancia nociva, llamada beta-amiloide, que se acumula formando placas, provocando la muerte de las células cerebrales. Actualmente no existe cura para el mal del Alzheimer y los medicamentos en uso, solo sirven para mitigar los síntomas. En la búsqueda por una cura, los científicos están siguiendo diferentes caminos de investigación para atacar la raíz de esta enfermedad, de la cual la vacuna es una de las más populares. La primera investigación de vacunación con humanos, terminó casi ya 1 década atrás y reveló demasiados efectos secundarios, lo que llevó a que fuera descontinuada. La vacuna que se utilizó en esta investigación, activaba ciertos linfocitos o células T, que atacaban el propio tejido cerebral. En contraposición con la investigación anterior, el nuevo tratamiento, consiste en la inmunización activa, utilizando una vacuna diseñada para activar las defensas inmunitarias del cuerpo contra los beta-amiloides, logrando así disminuir los efectos nocivos. Los investigadores encontraron que el 80% de los pacientes que participaron en el ensayo desarrollaron sus propios anticuerpos contra los beta-amiloides, sin sufrir ningún tipo de efecto secundario, durante los 3 años que duró el estudio. Los investigadores, sugieren que los resultados de este estudio demuestra que la vacuna CD106 es un tratamiento aceptable para los pacientes con Alzheimer moderado. PsyCiencia Lancet Neurology | linkinghub.elsevier/retrieve/pii/S1474442212701400 Somos información
Posted on: Sun, 27 Oct 2013 14:08:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015