Filosofía del Ajedrez. Martínez Estrada De la jerarquía en - TopicsExpress



          

Filosofía del Ajedrez. Martínez Estrada De la jerarquía en Ajedrez Cuando traté de esbozar en líneas muy generales una concepción filosófica del ajedrez, alguien me objetó que concedía a este juego valores trascendentales y metafísicos, extraños a la índole del juego mismo. Pero, indiscutiblemente, el asunto, tal como se le tomaba en el ensayo, estaba destinado a iniciar un bosquejo esquemático del juego ciencia, y a analizar un aspecto menos paradojal de lo que se cree, de su mecanismo. (…) Creo que ya nadie duda que el ajedrez sea una ciencia, como nadie se aventuraría a negar que sea un arte por lo menos tan noble y bello como cualquiera de los demás. Tiene sus principios, sus reglas, sus métodos, su propósito y su fin. Es un mundo de símbolos más desmaterializados que la letra algébrica, y que la nota pentagrámica. Allí la belleza, el orden, la evolución, la fatalidad y la contingencia están al margen de las leyes de la gravitación y de la economía animal, de las que no se libra el estudio de los movimientos del péndulo ni el movimiento de la escultura. (…) Tomado el ajedrez por dentro puede dar motivo a grandes estudios, y si he analizado ya este juego como siendo un sistema de lenguaje, de psicología, de lógica, de moral, de estética y de física, es porque en él se ponen en actividad fuerzas mentales que abarcan todo el campo de pensamiento, sin relación con el mundo material, a la manera de las fuerzas platónicas.
Posted on: Fri, 20 Sep 2013 10:36:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015