Fonzalida pide fin de Municipios paralelos, luego del despido de - TopicsExpress



          

Fonzalida pide fin de Municipios paralelos, luego del despido de los sobrinos Fonzalida a su vez apuntó contra la “constituían un municipio paralelo con mucha cosas que después se desvirtúan porque no se hacen como corresponden...había que ponerle un punto de equilibrio a actividades que se desarrollan alrededor del municipio... ..porque sino acá es un ¡Viva la pepa con las ONG! Cualquiera las crea y creen que son para meter la mano en la lata”.En la Capital riojana ocurre lo mismo,al igual que en toda la provincia En diálogo con Noticiero Canal 5 Chilecito, el intendente del departamento Chilecito, Lázaro Fonzalida dio su opinión sobre la decisión del gobernador de despedir a dos de sus sobrinos, uno Raúl Moreno de la Unidad Ejecutora Provincial y el otro Gastón Millicay de la Coordinación Ejecutiva (Cargos inventados por su tío). Al respecto aseveró: “La medida que ha tomado el gobernador es acertada, se basa en un sondeo de opinión que se hizo en Chilecito donde la sociedad rechaza ese tipo de actividades y ese tipo de dirigentes políticos. Entonces el gobernador tomó una acertadísima decisión y le puso fin a la actuación de estos dos dirigentes”. Consultado si las acciones que desarrollaban los sobrinos del gobernador afectaba la actividad del municipio, sostuvo “sí, eso constituye un municipio paralelo con mucha cosas que después se desvirtúan porque no se hacen las cosas como corresponden, yo nunca puse el grito en el cielo, porque veía que la gente se beneficiaba”. Sin embargo aclaró: “..pero después se convirtieron en cosas mal hechas. No quiero acusar de nada a nadie, pero no se han logrado los objetivos que pensó el gobierno provincial especialmente nuestro gobernador, por lo tanto hay que hacerle un cambio”. Señalando que: “ya entramos en conversaciones con el gobernador para que estas cosas se hagan a través de convenios firmadas entre la provincia y el municipio para no desvirtuar el funcionamiento de las instituciones, sobre todo el funcionamiento institucional del Estado, para no invadir jurisdicciones, para no tocar bienes de que son propios del municipio, actividades que son exclusivas e incluyentes del municipio, o sea cada uno en su ámbito y así poder hacer muchas cosas por el pueblo y la mejor manera es firmar un convenio”. Recordando que: “de esta manera nosotros hicimos el aeropuerto, que es un orgullo para los chileciteños, en tiempo de Menem, en mi primera gestión, también se hizo el Hogar de Ancianos, lo inauguramos con Alfonsín, presidente de la Nación en ese momento. Eso se hizo con convenio. Además de la Radio Municipal AM, con un convenio por 99 años”. Por ello, hizo hincapié en que “nadie invadía la jurisdicción del otro, entonces esta es la mejor manera de ponerle un punto de equilibrio o un punto de conciliación a actividades que se desarrollan alrededor del municipio que son tangenciales al municipio. Hay que tratar de darle el tinte institucional y el control absoluto que deben tener todas las actividades que desarrollan las instituciones “. Aseverando, el intendente al culminar: “..porque sino acá es un viva la pepa con las ONG, cualquiera crea una ONG y creen que son para meter la mano en la lata, y eso no puede ser desde ningún punto de vista, el mejor control que tiene el Estado es el Tribunal de Cuentas. Nosotros tenemos aquí a cada disposición de fondo publico que hacemos” asegurando que “lo hacemos con respeto a la ley, con el concurso privado, público y la licitación y no dejamos de lado la regla de oro, del funcionamiento del Estado, donde el Estado compra por licitación y vende por remate público. Todas esas cosas hay que adecuarlas a la ley y a los parámetros que fija”.
Posted on: Thu, 17 Oct 2013 03:14:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015