#FuerzaCNTE #CNTEsigue #CNTEmarcha Ciudad de México a viernes - TopicsExpress



          

#FuerzaCNTE #CNTEsigue #CNTEmarcha Ciudad de México a viernes 13 de septiembre de 2013 A la sociedad civil A la comunidad internacional A los medios Hoy viernes 13 de septiembre de 2013, la Comunidad de la Escuela Nacional de Antropología e Historia en solidaridad con el movimiento magisterial, se declara en contra de las reformas estructurales propuestas por el gobierno federal, repudiamos cualquier acto de violencia en contra de la manifestación social y la criminalización de la protesta. Reafirmamos nuestro apoyo al movimiento magisterial, en particularidad a la CNTE. Reivindicamos el respeto al derecho a audiencia de la CNTE, al tiempo que demandamos el cumplimiento de las obligaciones de las autoridades competentes para responder a sus consignas. Reconocemos que el problema no ni la ocupación, bloqueo de calles ni la propuesta de la CNTE como ha manejado en los medios tradicionales de comunicación, sino la inoperancia de los funcionarios públicos, su incapacidad para dar respuesta a las demandas sociales y su falta de disposición para el diálogo. Es por esto que en asamblea general y con base en sus derechos constitucionales se declaro lo siguiente; A partir del día de hoy a las 19 horas, la Escuela Nacional de Antropología e Historia se declaró en paro indefinido de labores. Se reitera la invitación a los compañeros maestros de la CNTE a ser acogidos por nuestra comunidad en las instalaciones de nuestra escuela en el momento en que así lo decidan. Así mismo responsabilizamos al gobierno Federal así como al Gobierno capitalino por cualquier agresión o prejuicio que los miembros de nuestra comunidad pudiesen sufrir en los días posteriores. Exigimos el deslinde de responsabilidades por la represión de la que fuimos objeto, y que se haga justicia contra quienes resulten culpables. Al mismo tiempo se hace la denuncia que al llevar a cabo una protesta pacífica en apoyo a la CENTE que consistía en semáforos informativos en periférico a la altura de las instalaciones de nuestra universidad. se generó una respuesta violenta y represiva contra la, haciendo uso de la fuerza a través de gases lacrimógenos por parte de los elementos policiales que afectaron tanto a estudiantes dentro y fuera de la escuela como a civiles ajeno nos a la protesta. La protesta se interrumpió y posteriormente, se decidió acudir a una asamblea general al interior de las instalaciones, en la cual se acordó lo siguiente: Lxs integrantes de la comunidad de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) hemos decidido pronunciarnos en contra de la política del Estado, como las reformas estructurales del Pacto por México y la criminalización de la protesta social; particularmente, damos nuestro respaldo a lxs compañerxs de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que luchan por abrogar la Reforma Educativa. Durante los últimos meses, el magisterio democrático ha emprendido una lucha en contra de dicha reforma, en la que subyace una laboral, que dará como resultado el desempleo de profesorxs y la privatización de la Educación Pública. Esta reforma, aprobada en la cámara de diputados el 1 de septiembre en medio de la represión, elimina las condiciones básicas de contratación previstas para el magisterio en la Constitución y desintegra las organizaciones gremiales en las que lxs profesores se encuentran organizadxs. Reunida la comunidad en asamblea, hemos decidido condenar los hechos violentos que hasta ahora han ocurrido en contra de lxs maestrxs democráticxs y exigimos que se establezca un diálogo para la resolución de la problemática. Acordamos también abrir las puertas de nuestra escuela como albergue a lxs profesorxs de la CNTE. A ello habremos de sumar otro tipo de acciones de protesta en apoyo al movimiento. Asimismo, solicitamos al H. Consejo Técnico de esta escuela se sirva a abrir oficialmente las puertas de la misma para albergar a lxs profesorxs que así lo deseen, y establecer aquí un punto constante para el acopio de víveres, abrigo y dinero que permita al magisterio democrático continuar en su lucha que, al ser la defensa de la educación pública, es también nuestra. Atentamente REVOLUCIÓN INSURGENCIA Y REBELDÍA Asamblea de CU UNAM llama a movilización y paro general Posicionamiento Asamblea en CU UNAM Los resolutivos de la asamblea que se llevaba a cabo en Ciudad Universitaria son los siguientes: 1. Pronunciamiento contra el paquete de reformas y rechazando la acción represiva del día de hoy 2. Movilización amplia el domingo 15 de septiembre a las 10 am de la Estela de luz (suavicrema) hacia el monumento a la revolución 3. Propuesta de Paro Nacional para el próximo jueves 19 de septiembre 4. Siguiente asamblea universitaria el próximo jueves a las 4 pm en el auditorio Barajas de la Facultad de Ciencias. Apoyo del Tribunal Permanente de los Pueblos, TPP Los participantes en la Preaudiencia sobre Urbanización Salvaje, Colapso Sociambiental y Lucha por el Derecho a la Ciudad del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos, nos pronunciamos en contra de la represión desatada por el Estado mexicano en contra del movimiento magisterial y el diálogo por la mejora de la educación. Exigimos que se detenga el linchamiento mediático del magisterio en los medios de comunicación, la cancelación de las órdenes de aprensión, el fin inmediato de la represión y que se restablezca un diálogo en el que verdaderamente se escuchen y se atiendan las legítimas preocupaciones del magisterio, que representan el trasfondo del problema y que este diálogo sea directamente entre el magisterio y el Jefe del Ejecutivo. ¿Acaso tiene el Estado mexicano listo el remplazo del millón de maestros inconformes en el país? Condenamos enérgicamente el modo de proceder del actual gobierno de México que cancela la viabilidad del futuro político del país. Firmamos los participantes en la Preaudiencia, miembros del cómite de garantes, dictaminadores de la Preaudiencia y todas las partes acusadoras. 1. Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ); 2. UPREZ Cuautitlán Izcalli; 3. Frente Nacional del Movimiento Urbano Popular; 4. Congreso Popular, Social y Ciudadano del D. F.; 5. Asamblea Nacional de Afectados Ambientales; 6. Movimiento de Liberación Nacional; 7. Colectivo de Abogados CAUSA; 8. Por un Lomas Digno; 9. Frente Amplio contra la Supervía Poniente; 10. Asamblea de Vecinos del Parque Reforma Social; 11. Organización Nacional del Poder Popular-PRP; 12. Colectivo Autonomía en los Barrios (San Nicolás Totolapan); 13. Asociación de Colonos de Lomas del Chamizal, A. C.; 14. Jóvenes ante el Desastre y la Emergencia Nacional; 15. YoSoy132 Ambiental; 16. Movimiento Urbano Popular CND; 17. Movimiento Popular de Pueblos y Colonias del Sur; 18. Frente del Pueblo en Defensa del Agua y la Tierra, Temascalapa, Estado de México; 19. La Vía Campesina América del Norte; 20. UNORCA; 21. ZENKA KUALLI OLLIN, de Chichinautzin, Morelos; 22. Periodico El Comienzo; 23. MORENA Verde; 24. 25. Estudiantes de la Facultad de Economía de la UNAM; 26. Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; 27. Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UNAM; 28. Estudiantes de las carreras de Ciencia Política, Comunicación, Relaciones Internacionales y Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM; 29. Estudiantes de la Facultad de Psicología de la UNAM; 30. Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM; 31. Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UNAM; 32. Estudiantes de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM; 33. Estudiantes de la Preparatoria #5 de la UNAM; 34. Estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón de la UNAM; 35. Miembros de la Comunidad del Instituto de Biología de la UNAM; 36. Estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia; 37. Estudiantes de la Universidad Pedagogica Nacional; 38. Profesores y Estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; 39. Coordinadora de Pueblos y Organizaciones del Oriente del Estado de México en Defensa de la Tierra, su Cultura y Recursos Naturales; 40. El Barzón de la Ciudad de México 41. Patria Nueva; 42. Movimiento por la Tierra, el Aire y el Agua de Ixtapaluca; 43. Sociedad Organizada en Lucha; 44. Asamblea de Barrios Santa María la Rivera; 45. FUOCYC; 46. Vecinos Justo Sierra #27; 47. Comité de Lucha Popular Carmen Serdán; 48. Costureras y Costureros 19 de septiembre, A. C.; 49. Red de Comunicadores Boca de Polen; 50. Eliseo Roa; 51. José Luis Morales.
Posted on: Wed, 18 Sep 2013 05:44:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015