GUAYABERA POLÍTICA Descuella en el Congreso la superficialidad - TopicsExpress



          

GUAYABERA POLÍTICA Descuella en el Congreso la superficialidad cultural y política GUILLERMO HÜBNER DÍAZ / EL HERALDO DE TABASCO / SEP.27.13. ¿Y porqué al gobernador? ¿Porqué el gobernador tendría que ser el obligado dentro de la esfera oficial a dar respuesta a cualquier pregunta existiendo como las hay decenas de servidores públicos con responsabilidades y facultades específicas y la autoridad suficiente para hacerlo? ¿Porqué Ana Bertha Vidal Fócil, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado le pidió a su camarada Rosalinda López Hernández que le pregunte al gobernador de dónde salieron los 30 millones de pesos que se agregaron al presupuesto 2013 del “honorable’? ¿Porqué no le dijo, mejor: “si quieres saber, Rosalinda, pregúntame a mí, eeeh? ¿O porqué no le preguntas al director de Administración? ¿O al de Finanzas? ¿O de perdida a Necho, el presidente de la Junta de Coordinación Política, quien luce como una pésima caricatura con bisoñé del ilustre historiador y poeta ‘puñalón’ Salvador Novo? El gobernador a estas alturas, ante tantas conductas caprichosas, debe de estar repitiendo en un tono quizá hasta de molestia: “Todo yo, todo yo, todo yo…”, como si los políticos en funciones ignoraran, lo mismo los del Ejecutivo que los del Legislativo y el Judicial, que Arturo Núñez Jiménez es un hombre escrupulosamente respetuoso de la división de poderes y que los asuntos que lo tienen ocupado a fondo son los relacionados con las grandes y mejores causas del pueblo tabasqueño, no esos desplantes vulgarmente pueblerinos y esos chismes de comadres con los que algunos legisladores, a falta de recursos académicos e intelectuales, degradan cada día el debate legislativo lejos de elevarlo. Pero es que en el Congreso del Estado, amable lector, desde los inicios de la Legislatura actual, ocurren cosas por demás sospechosas y condenables, como la del ocultamiento de la información –“reserva”, le dice en términos de ley- relacionada con los salarios de los dizque representantes populares, primer acto ‘trascendente’ de Necho ¡válgame Dios! como si el Congreso no tuviera que ser, por lo que representa política, social y democráticamente, el espejo de la actividad pública del Estado. Parecería como si allí hubiese llegado a esconderse un grupo de ladrones obligados igualmente, por sí, a esconder sus cosas para que nadie se entere sobre cómo se administran los asuntos en el Poder encargado de hacer las mejores leyes para que los ciudadanos se obliguen a mejores conductas. Pero no. Ha tenido que ser el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en una o dos ocasiones, el organismo que obligue a los representantes del Congreso del Estado, a informar públicamente o en lo particular a parte interesada, sobre ciertos rubros que deberían de ventilarse ante los ojos de la ciudadanía, abiertamente, para contribuir por una parte con la legitimación de un régimen de alternancia política que además abandera y alienta un “cambio verdadero” en todos los órdenes y por otra para rescatar la confianza de la sociedad en los políticos y en este caso en aquellos que, supuestamente, la representan en y a través de uno de los tres poderes del Estado. Qué de cosas se están viendo en el Congreso local. Allí también, el por segunda vez diputado por Comalcalco, Alipio Ovando Magaña (PRD), descubrió que el batido en agua de masas de maíz y de cacao se llama posol, descubrió , como luego se dice, “el hilo negro” al presumir –acusar- ante los reporteros con quienes platica frecuentemente, que sabía desde hace mucho que los diputados amarillos integrantes de la LVII Legislatura que capitaneó el licenciado Floricel Medina Péreznieto, “Pechel” (PRI), recibieron dinero contante y sonante de manos de este, para votar a favor de iniciativas que convenían al gobernador en turno, que se arreglaban de acuerdo a los reclamos temporales del sistema. Acusó directamente al presidente actual del Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, en el estado de Tabasco, Javier May Rodríguez, a quien señaló de “pecheleado”, vocablo de nuevo cuño con el que quiso significar que el ex legislador paisano suyo fue tentado por el demonio tricolor en ese entonces y cayó en la trampa de Pechel alargando su brazo y abriendo generosamente su mano para agarrar el billullo… Y votar a favor de lo que al gobernador convenía. Claro, Alipio dijo esto porque May lanzó a los cuatro vientos hace unos días que los 35 diputados de la legislatura actual reciben dinero a cambio de su voto para sacar adelante las iniciativas, “a cambio de aprobar dictámenes en el pleno”, dijo. “Javier May tiene la experiencia, él sabe que en aquellos tiempos se sobornaba a compañeros diputados, goza de esas experiencias y por eso cree que se sigue haciendo lo mismo”. No se acordaron, ni May ni Ovando, de mencionar que sus colegas no sólo recibieron muy buenas cantidades de dinero para aprobar dictámenes, para sacar adelante las iniciativas, sino para aprobar las cuentas anuales de los presidentes municipales y las correspondientes a cada uno de los tres poderes del Estado. Millones de pesos se manejaron debajo de la mesa –según May la práctica de darle dinero a los diputados a cambio de votar a favor se mantiene viva-, o sobre la mesa, amable lector, pues el cinismo ya casi es un componente intrínseco, un factor íntimo, de muchísimos políticos, lo que es más, incursionan en tan delicada actividad única y exclusivamente para hacerse ricos a como dé lugar. Verdes, tricolores, amarillos, azules, del color que guste, los diputados locales –con sus grandes, con sus notables excepciones, aclaro puntualmente- han hecho del Congreso del Estado un verdadero cuchitril. Y pensar que obligaron a renunciar al Fiscal Superior del Estado, Francisco José Rullán Silva. ¡Hay que dejarse de embustes, señores diputados! Y pónganse a trabajar por Tabasco en lugar de estar enviándole gente al gobernador para que le pregunte bobadas. ALFORZAS / RASGADURAS Con la venia de mi amable lector, me regalo hoy este espacio. **Ayer, en la Ciudad de México, mi hijo Guillermo Hübner Zurita, alcanzo con Mención Honorífica el posgrado de Especialista en Producción Animal, Bovinos, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. **Gracias a Dios por armarme del remo y la palanca que me han permitido llevar mi nave a lugares alejados de toda corriente rebajadora. **Gracias también a mis amigos que comparten mi alegría y desearán con mi familia que este cabrón sea verdaderamente útil a la sociedad. ****Pasen un bonito fin de semana, a ver si me queda algo en mi “pachita” de tequila, pues “pa’ echarme -vale la pena-, un traguito”. ¿No?
Posted on: Fri, 27 Sep 2013 19:45:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015