Gobierno de Oaxaca califica como una decisión congruente el - TopicsExpress



          

Gobierno de Oaxaca califica como una decisión congruente el regreso del magisterio a clases El Gobernador Gabino Cué Monteagudo calificó como una actitud de congruencia la decisión sensata de las maestras y maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de iniciar el ciclo escolar 2013-2014 el próximo lunes 14 de octubre, y con ello hacer cumplir el derecho a la educación en favor de un millón 300 mil alumnos oaxaqueños del nivel básico, los cuales se han visto afectados ante la suspensión de actividades escolares en toda la entidad. Entrevistado al término de la puesta en marcha de la Tercera Semana Nacional de Salud, el Jefe del Poder Ejecutivo apuntó que una de las principales demandas de los padres de familia y autoridades municipales es que las clases hubiesen iniciado este mismo lunes 7 de octubre, sin embargo, el acuerdo emanado de la Asamblea Estatal del Magisterio determinó prorrogarlas hasta el próximo 14 de octubre. El mandatario dejó en claro que el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), junto con la dirigencia de la Sección 22, tienen la obligación de reestructurar el calendario escolar 2013-2014, toda vez que del 19 de agosto al 11 de octubre del presente año, se han perdido 38 días hábiles de clases, por lo cual analizarán los mecanismos y estrategias para la recuperación de estas fechas. A pregunta expresa, Gabino Cué Monteagudo reconoció que el retorno a las aulas no será un camino fácil, motivo por el cual hizo un llamado a las autoridades municipales, a los maestros de la Sección 22 y a los Comités de Padres de Familia a generar las condiciones para que el regreso a clases el próximo lunes se realice en un marco de paz, civilidad y armonía, a fin de no continuar conculcando el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes de Oaxaca. Precisó que de acuerdo con registros del Instituto de Estatal de Educación Pública de Oaxaca, existe casi un centenar de escuelas de un total de 13 mil centros educativos, cuya población y/o autoridades han mostrado su rechazo e inconformidad por el paro magisterial y la afectación de clases, por lo que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno y el IEEPO, y la colaboración de las autoridades municipales, tendrán que intervenir para generar condiciones de normalización educativa pacífica y ordenada. Gabino Cué señaló que el Gobierno del Estado de Oaxaca se ha mantenido firme en su decisión de no pagar el salario a las y los maestros que han faltado a sus obligaciones laborales, además de no liberar el pago de la prestación de “Ajuste de Calendario”, también conocida como “Bono de Inicio de Ciclo”, hasta en tanto no se reinicie el ciclo escolar 2013-2014 y se haga patente el compromiso del magisterio de reponer los días perdidos. En este sentido, adelantó que en el transcurso de esta semana, autoridades educativas del Gobierno de Oaxaca sostendrá reuniones con la dirigencia de la Sección 22, a fin de establecer una ruta de inicio del ciclo escolar y garantizar el cumplimiento cabal de los 200 días de clases. Durante el desarrollo de la entrevista, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo hizo un amplio reconocimiento y agradecimiento al Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública, sobre todo, al acompañamiento profesional y solidario del Secretario Miguel Ángel Osorio Chong, y desde luego, del Subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, quienes de manera sensible atendieron temas particulares de la entidad, a fin de encontrar por la vía del diálogo y búsqueda de acuerdo una salida viable al conflicto magisterial. Destacó que entre los acuerdos alcanzados en las últimas siete semanas con autoridades del Gobierno Federal y del Estado de Oaxaca, destacan entre otros, la autorización de un presupuesto de 100 millones de pesos para el fortalecimiento con equipamiento e infraestructura a las 14 Escuelas Normales que existen en la entidad, apoyos a la práctica docente y evaluación, así como la revisión y adecuación de programas educativos del Plan Estatal para la Transformación de la Educación. Destacó que en las mesas trabajo se reiteró que cumplirán a cabalidad los compromisos que el Presidente de la República asumió para impulsar el desarrollo educativo en los estados del país con mayores rezagos académicos. Finalmente, el Gobernador del Estado afirmó que Oaxaca no puede quedar al margen ni ser la excepción en el cumplimiento de la legalidad, “por lo que vamos a trabajar con el Congreso del Estado, autoridades municipales, con las y los padres de familia, y desde luego, con el magisterio oaxaqueño para construir una ruta que nos permita fortalecer la educación pública en el estado a la luz de la nueva legislación educativa nacional”, concluyó
Posted on: Mon, 07 Oct 2013 21:45:07 +0000

Trending Topics



r>
If it all went away tomorrow... Would there be anything worthy of
As I sit here in the nursery, finishing up the last bits and
My 20 Bedtime Problems post is doing so well, Ive got some
Adjustable Stabilization Bar Hardware Finish: Brite Silver
Obama May Get Hawaii Beach Named For Him - HONOLULU (AP) -- Two

Recently Viewed Topics




© 2015