Guanajuato, Gto, 13 de agosto del 2013.- Para estimular y - TopicsExpress



          

Guanajuato, Gto, 13 de agosto del 2013.- Para estimular y reconocer la labor de empleados y funcionarios, la Secretaría de Educación Guanajuato (SEG) realizo el cuarto Foro de Buenas Prácticas “Sistemas de mejora”, con la participación de 46 proyectos y 7 talentos representados por personal de las 8 delegaciones regionales y oficinas centrales. El evento celebrado en el Centro de Convenciones de esta ciudad, contó con la participación de 26 proyectos implementados y 20 de nuevas propuestas, así como 7 de talentos personales, en los cuales equipos de trabajo realizan propuesta de procesos de mejora con el fin de ofrecer un mejor servicio a los usuarios de la dependencia. Los trabajos de proyectos y procesos presentados, 4 corresponden a la delegación con sede en Dolores Hidalgo, 4 a la de San Luis de la Paz, 2 a la de León, 1 a la de Guanajuato, 6 de la región Celaya, 6 de la región Irapuato, 4 correspondientes a la delegación de Salamanca, 14 de la de Acámbaro y 5 de oficinas centrales. Correspondió a Esther Angélica Medina Rivero, subsecretaría de Desarrollo Humano de la SEG, presidir el evento en representación del secretario de educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez y al dirigirse a empleados y funcionarios de la dependencia, destacó la importancia de revisar procesos y procedimientos como una tarea de “buenas prácticas”. Destacó que el deseo de empleados y funcionarios por innovar, cambiar paradigmas y hacer las cosas mejor en beneficio de los alumnos y padres de familia, “es la razón de ser de la Secretaría”. Informó que el programa se implementó por primera ocasión en el 2010 y se presentaron 21 proyectos, aumento a 33 en el 2011, en el 2012 fueron 32 y ahora para el 2013 creció a 46. Por su parte Roberto Grijalva Sánchez, subsecretario de Impulso a la Administración Pública, quien acudió en representación de Isabel Tinoco Torres, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas en el estado, destacó los esfuerzos que se realizan en la SEG para mejorar la calidad educativa. Comentó que el primer reto y compromiso del Eje Guanajuato Educado es ofrecer una educación de calidad en beneficio de niñas, niños, jóvenes y padres de familia de Guanajuato. En el mismo evento se mencionó el trabajo ganador del año anterior 2012, que correspondió a la delegación regional de Acámbaro, con el proyecto “Escuela de Familia”, el cual dio como resultado la participación de 8 mil 702 padres de familia de 300 escuelas y actualmente 12 de esos padres participan como promotores de la SEG y 30 cursan el Diplomado “Transformando familias”. Para cerrar el foro, se contó con la participación de Adriana Karina Basave Cancino, quien ofreció la conferencia magistral “Buenas Prácticas”. Testimoniales: Elizabeth Ramos Fonseca, de la delegación regional Guanajuato, informo que presentaron un proyecto para atender a niños con discapacidad, para poder tener un diagnóstico confiable de cuantos niños con esta situación están recibiendo atención en escuelas de educación regular. “Queremos que los maestros estén capacitados y darles el material específico a los alumnos para que tengan una educación de mejor manera”, explicó. José Guadalupe García Guerrero, quien trabaja en el área de Atención a la Equidad en la delegación de San Luis de la Paz, indicó que presentaron un proyecto que busca la construcción de un instrumento de evaluación para escuelas de educación básica. Comentó que es un sistema de que permitirá confiabilidad para que el maestro conozca el avance de los niños en el aprendizaje y tomar decisiones pedagógicas y estratégicas que puedan atender esa problemática. Claudia Hernández González, quien colabora en el departamento de Potencial Humano, en la región noreste con sede en San Luis de la Paz, presentó un proyecto sobre educación saludable. Explicó que a través de la Red Estatal de Nutrición, realizan acciones de acompañamiento con el nutriólogo de la región para que en las escuelas puedan realizar huertos escolares. “Tenemos buenos resultados y se cuenta con técnicas para la conservación de los alimentos para que los niños tengan un estilo de vida saludable y contribuya a que se consuman alimentos saludables”, dijo.
Posted on: Tue, 13 Aug 2013 22:32:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015